Comandos indios irrumpieron ayer disparando granadas y fusiles en un hotel y un  centro judío de Bombay, donde encontraron los cadáveres de cinco rehenes, entre  ellos los de un rabino de Nueva York y su esposa, dijeron las autoridades,  mientras continuaba la batalla en el hotel Taj Mahal y otras fuerzas indias  concluyeron el asedio de otro establecimiento hotelero de cinco estrellas. 
Más de 150 personas murieron cuando asaltantes islamistas atacaron 10  lugares de la capital financiera de la India a partir del miércoles por la  noche, entre ellas por lo menos 14 extranjeros.
Comandos trataron de  recuperar el lujoso hotel Taj Mahal mientras otras fuerzas especiales  concluyeron el cerco del Oberoi, otro establecimiento hotelero de cinco  estrellas, y el centro del grupo judío ortodoxo Jabad Lubavitch.
Los  comandos salieron del centro judío con sus fusiles automáticos alzados en señal  de victoria y la policía dijo que el asedio había terminado. La prensa india  informó que cinco rehenes murieron.
Los agentes descendieron por cuerdas  desde varios helicópteros para tomar el centro judío antes de que una  potentísima explosión sacudiera el edificio y causara un enorme boquete en un  muro. En Jerusalén, el servicio de emergencias israelí dijo que cinco rehenes y  dos asaltantes murieron en la instalación.
Una unidad israelí de los  servicios médicos de emergencia ZAKA entró en el edificio tras el allanamiento e  informó por medio de un ayudante indio que murieron cinco rehenes y dos  atacantes, indicó en Israel un vocero de ZAKA. El vocero carecía de información  sobre la identidad de los rehenes o si fueron heridos centro del edificio. 
Numerosas informaciones de prensa, basadas en declaraciones de los  mandos militares, dijeron que cinco rehenes murieron y que dos de los atacantes  fueron abatidos en el centro judío.
Tras horas de disparos intermitentes  y explosiones en el lujoso hotel Taj Mahal, la lucha se recrudeció al anochecer  cuando las fuerzas indias comenzaron a lanzar granadas contra el  establecimiento, donde por lo menos un islamista se encuentra parapetado en uno  de los salones de baile, dijeron las autoridades.
Horas antes, los  comandos mataron a los dos últimos atacantes que permanecían en el cercano hotel  Oberoi.
"El hotel está controlado", comentó a los periodistas J.K. Dutt,  director general de los comandos de la Guardia Nacional de Seguridad de la  India, y agregó que fueron encontrados 24 cadáveres. Decenas de personas entre ellas un hombre que abrazaba un  bebé fueron evacuadas horas antes del Oberoi.
En el  centro del Jabad Lubavitch, casi 12 horas después de comenzar la batalla, las  fuerzas indias abandonaron el edificio entre los vítores de la multitud. La  prensa india informó luego que cinco de los rehenes habían muerto.
El  jefe de la policía de Bombay, Hassan Ghaffoor, declaró que "la operación sigue  abierta" aunque "se encuentra en su fase final".
Murieron 22 extranjeros
Para el viernes por la  noche, por lo menos nueve atacantes fueron muertos y uno detenido, dijo R.  Patil, jefe policial del estado de Maharashtra, cuya capital es Bombay.  Informaciones de prensa indicaron que por lo menos uno o dos más se encuentran  parapetados en el Taj Mahal.
Patil dijo que en total más de 150 personas  murieron y 370 resultaron heridas. Las autoridades locales indicaron que 22  extranjeros fueron abatidos, aunque la cifra no pudo ser confirmada.
La  cadena de televisión por cable CNN dijo que el gobierno interrumpió sus  transmisiones en directo desde el lugar de los hechos en Bombay.
El  funcionario de seguridad M.L. Kumawat dijo que entre los muertos figuran tres  alemanes, un japonés, un canadiense, un británico y un australiano. La  nacionalidad del resto no es conocida.
Luego se confirmó que además dos  estadounidenses murieron: una vocera de la Synchronicity Foundation en Virginia  dijo el viernes que Alan Scherr y su hija de 13 años fallecieron cuando estaban  en un café en Bombay.
Entre los heridos figuran cinco británicos, tres  alemanes, dos estadounidenses, dos de Omán, un húngaro, un español, un  canadiense, un finés, un filipino, un australiano, un italiano y un chino. De  otros dos no es conocida la nacionalidad.
EEUU  contra el terrorismo
El presidente electo de EEUU, Barack Obama,  envió ayer sus condolencias por las víctimas en los atentados de Bombay y  aseguró que Estados Unidos "debe permanecer con la India" y con los países  comprometidos en la lucha contra el terrorismo.
En un comunicado, Obama  y su esposa Michelle enviaron su "más sentido pésame" a las familias de los  cientos de fallecidos en los ataques perpetrados contra varios sitios públicos  en la ciudad india de Bombay.
"Nuestros pensamientos y oraciones están  con ellos, y con todos los que han sido afectados por esta terrible tragedia". 
El presidente electo aseguró que los terroristas que han cometido el  ataque "no derrotarán la gran democracia india, ni conseguirán acabar con el  deseo global de derrotarlos".
http://www.lostiempos.com/noticias/29-11-08/29_11_08_inter11.php
Shalo Yohann: este es otra tipica muestra del amor del islam al mundo que no piensa como el.
ResponderEliminar