Mostrando entradas con la etiqueta ciclos de la vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciclos de la vida. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2013

el matrimonio segun el judaismo y el judaismo mesianico



El matrimonio
Un análisis desde la perspectiva judía y judío mesiánica.

Shalom aleikhem hermanos judíos mesiánicos y creyentes en el mashiakh resucitado, amigos seguidores de mi blog y también judíos curiosos, para culminar el ciclo de las etapas de la vida del ser humano, analizaremos una de las etapas más felices y hermosas pero a su vez más compleja, como lo es el matrimonio, lo analizaremos en base a los escritos de la Torah, del talmud, de la guemarah, del Tanakh, del shuljan arukh y por su puesto del brith hadashah, incluiremos también una explicación de la ceremonia del matrimonio judío (el kidushin y el nisuim) , la carta matrimonial de la ketubah, la ley de la taharah mishpajah o ley de pureza familiar y el guet o carta de divorcio judío, pero analizaremos de manera a vuelo de pájaro, las verdaderas causas del divorcio según el criterio del judaísmo,   y también incluiremos unos  consejos judíos,  para los casados, para los no casados que tienen pareja y para judíos que aun no tienen pareja, pero que quieren tenerla,  para que su matrimonio no se disuelva jamás o al menos se mantenga por muchísimos años.
Si lo definimos, el matrimonio es una unión entre dos personas, un hombre y una mujer, y jamás una unión entre hombre y hombre y mujer y mujer, que tiene por finalidad una unión de carácter conyugal para llevar la vida en común juntos, implican afectos de carácter afectivo, sexual, sentimental,  en las que se encausa la sexualidad humana para la reproducción de la especie humana, y la finalidad última de esta etapa tan hermosa, pero a su vez, compleja, es la de formar una familia, el núcleo de una mejor sociedad y la mayor posibilidad de la continuidad del judaísmo y del judaísmo mesiánico por mas generaciones, pero más allá de los fines humanos, también refleja una finalidad bastante espiritual, es la representación simbólica entre la unión de la novia que es el pueblo de Israel, y el novio que es Adonay kadosh barukh hu, con la ketubah, que es la santísima Torah.
El origen de esta hermosa etapa de la vida como mitzvah, está escrito en bereshit (génesis) 1:27 que menciona lo siguiente “Así Dios creó al hombre a Su Imagen, en la Imagen de Dios lo creó; hombre y mujer los creó.” Así dando la dignidad sagrada del matrimonio como una mitzvah de que el hombre este casado con una mujer o que una mujer este casada con el hombre, un hombre solo o una mujer no están completos como seres humanos, ya que sus vidas están carentes de alegría, de Torah, de berajot, así que algunos que dicen que hay que guardar castidad antes de casarse están haciendo muy bien pero aquellos que dicen más bien guardar celibato y no casarse, están cometiendo el peor error de su vida y están transgrediendo de manera flagrante la mitzvah, pero si ha decido guardar el voto de nazareno, tienen que pensarlo muy bien ya que implica  responsabilidades mucho mas serias y graves, ahora bien según el shuljan arukh el hombre tiene la mitzvah y el deber de casarse, pero a qué se debe este deber tan grave de casarse? Analicemos el libro de bereshit (génesis) 2:18 que menciona lo siguiente “El Eterno Dios dijo: «No es bueno que el hombre esté solo; le haré una compañera que le corresponda».”  Así dándose la razón más que clara, para que un hombre pueda casarse, no puede estar solo, ya que su vida estaría incompleta, estaría vacía, y la soledad le hará cometer peores sacrilegios, y su vida estaría incompleta a tal punto de valer nada más que la mitad de su valor como ser humano, o en el peor de los casos, no valdría absolutamente nada ante Adonay su condición de humano, así que el matrimonio es el estado más hermoso y santo ante Adonay kadosh barukh hu, rompiéndose así, con el mito de que el celibato, es la manera más certera de acercarse a D-s, pero con el voto de nazareno, no se puede cumplir por dos razones, una el templo de yerushalayim (el beith hamikdash) no existe fue destruido y dos porque no hay templo es imposible hacer el sacrificio por el voto de nazareno, pero aquel que lo quiera hacer piénselo muy pero muy bien,  ya que implica en algunos aspectos impurezas rituales necesarias y para ello se requería un sacrificio de expiación por esos, pecados según el sefer bamidbar (números)  6:1-21 que mencionan tales leyes de esta manera “El Eterno habló a Moshé (Moisés), diciendo: « Háblales a los Hijos de Israel y diles: el hombre o la mujer que se apartare haciendo un voto nazareno de abstinencia para El Eterno; de vino nuevo o añejo se abstendrá y no beberá vinagre de vino nuevo ni vinagre de vino añejo; nada en lo que se hayan remojado uvas beberá, ni comerá uvas frescas ni secas. Todos los días de su abstinencia, nada que haya sido hecho con uvas de vino, ni siquiera las semillas o la piel, comerá. Todos los días de su voto nazareno la navaja no pasará por su cabeza, hasta que se completen los días en que será nazareno para El Eterno; santo será, su cabellera dejará crecer. Todos los días de su abstinencia para El Eterno no se acercará a una persona muerta. Por su padre o por su madre, por su hermano o por su hermana, no se impurificará por ellos en su muerte, pues la corona de Dios está sobre su cabeza. Todos los días de su abstinencia él es santo para El Eterno. Si una persona muriere cerca de él repentinamente, e impurificare su cabeza nazarena, se rapará la cabeza el día que se purifique; al séptimo día se la rapará. Al octavo día traerá dos tórtolas o dos pichones de paloma al sacerdote, a la entrada de la Tienda de la Reunión. El sacerdote ofrendará uno como sacrificio expiatorio y uno como ofrenda ígnea, y le procurará la expiación por haber pecado por la persona muerta; y consagrará su cabeza ese día.  Le consagrará a El Eterno los días de su abstinencia y traerá una oveja en su primer año por ofrenda de culpa; los primeros días quedarán invalidados pues su abstinencia se impurificó. Ésta será la ley del nazareno: el día que se complete su abstinencia, se presentará en la entrada de la Tienda de la Reunión. Traerá su ofrenda a El Eterno: una oveja sin mácula en su primer año como ofrenda ígnea, una oveja hembra en su primer año como sacrificio expiatorio, y un carnero sin mácula como ofrenda de paz; un cesto de panes ázimos: panes de sémola mezclada con aceite y obleas ázimas untadas con aceite; y sus ofrendas vegetales y sus libaciones. El sacerdote se acercará a El Eterno y realizará el servicio de su sacrificio expiatorio y su ofrenda ígnea. Hará con el carnero una ofrenda festiva de paz para El Eterno con el cesto de panes ázimos, y el sacerdote hará su ofrenda vegetal y su libación. En la entrada de la Tienda de la Reunión el nazareno rapará su cabeza nazarena; tomará el cabello de su cabeza nazarena y lo colocará sobre el fuego que hay debajo de la ofrenda festiva de paz. El sacerdote tomará la pata delantera superior cocida del carnero, un pan ázimo del cesto y una oblea ázima, y los colocará sobre las palmas del nazareno después de que se haya rapado su cabello nazareno. El sacerdote los agitará como un servicio de agitación ante El Eterno; será santo para el sacerdote, además del pecho de la agitación y el muslo de la elevación; luego el nazareno podrá beber vino. Ésta es la ley del nazareno que hiciere voto de su ofrenda a El Eterno por su abstinencia, además de lo que puede adquirir, según el voto que hiciere, así hará en adición a la ley de abstinencia».” Así dándose las condiciones necesarias si quieren ser nazarenos y en caso de algún error enmendarlo en el templo de Jerusalén (beith hamikdash biyerushalayim) , pero este tipo de voto lo analizaremos con profundidad más adelante,  si quieren un pequeño adelanto les recomiendo que lean sefer shoftim (jueces) 13:5-7, amotz (amos) 2:11 un hombre no es hombre sin una mujer, y una mujer no es mujer sin el hombre, según el sefer korintym aleph (1° de corintios) 11:11 que menciona lo siguiente “Mas en el Señor, ni el varón es sin la mujer, ni la mujer sin el varón.”  Así dando otra de las razones en las que el matrimonio aunque sea una etapa bastante compleja, es la más importante y la más bonita en nuestras vidas, mas en esta sociedad donde el matrimonio es subvalorado o más bien evadido o no querido para las personas, en las que la convivencia antes del matrimonio, o en el peor de los casos, la sexualidad antes del matrimonio, está a la orden del día a tal punto de haber consecuencias gravísimas, entre ellas madres solteras en graves problemas económicos, psicológicos y sociales,  la dislocación de familias y daños irreparables para los hijos, por ello el matrimonio es una de las etapas más hermosas e importantes de la vida y cuál es la orden de Adonay con respecto a la pareja de recién casados, en bereshit (génesis) 1:28 que menciona esto “Dios los bendijo y Dios les dijo: «Fructificaos y multiplicaos, llenad la tierra y dominadla; reinad sobre los peces del mar, las aves del cielo, y todas las bestias que se mueven sobre la tierra».” Y también implica un gran simbolismo de esta hermosa etapa de la vida, la pareja a partir de allí será una sola carne, una sola persona y lo dice en bereshit (génesis) 2:24 que menciona lo siguiente “   Por tanto, el hombre dejará a su padre y su madre y se unirá a su mujer, y se transformarán en una sola carne.” Asi dando la principal razón del matrimonio, serán una sola carne, una sola persona y una sola familia.


En el brith hadashah, también hay excelentes ejemplos que dignifican al matrimonio como una de las etapas de la vida más hermosas, pero yeshua también nos advirtió, que como todo matrimonio atravesarían por problemas, ningún matrimonio es perfecto, solo hay que saberlo llevar, en el sefer ivrim (hebreos) 13:4 menciona lo siguiente “Sea venerable en todos el matrimonio, y la cama sin mancha; mas a los fornicarios y adúlteros juzgará Dios. “ este versículo nos advierte que el matrimonio debe ser con intenciones sinceras y puras, para traer al mundo nueva vida y crear nuevas familias más sanas y santas, hay una curiosidad cabalística en cuanto a la sexualidad humana, en las que en la relación intima, hay tres socios, la madre, el padre y Adonay para traer al mundo una nueva neshamah, una nueva alma, una nueva vida al mundo, pero el celibato dentro del judaísmo es muy mal visto, casi a una manera de mutilación y al contrario de la interpretación católica que avala el celibato, el mismísimo brith hadashah lo condena, según el sefer tymotios aleph (1° de Timoteo) 7:8 nos advierte esto “ prohibiendo casarse y mandando abstenerse de alimentos que Dios ha creado para que con acción de gracias participen de ellos los que creen y que han conocido la verdad.” Así viendo el celibato, como una clara bofetada a la doctrina verdadera de la Torah, y de la Torah viva, yeshua ha mashiakh, y dentro del matrimonio según el judaísmo y que lo ratifica el mismo brith hadashah, ratifican las condiciones ideales para el matrimonio en el sefer koryntim aleph  (1° de corintios) 7:2-5 que menciona tales condiciones “No obstante, por razón de las inmoralidades, que cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido.   Que el marido cumpla su deber para con su mujer, e igualmente la mujer lo cumpla con el marido.   La mujer no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino el marido. Y asimismo el marido no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino la mujer.   No os privéis el uno del otro, excepto de común acuerdo y por cierto tiempo, para dedicaros a la oración; volved después a juntaros a fin de que Satanás no os tiente por causa de vuestra falta de dominio propio.” Así dándose las condiciones claramente halajicas para un matrimonio ideal judío y judío mesiánico en el día a día de la actualidad.

Un ejemplo de el matrimonio bastante cómico, curioso y hermoso, es el milagro de yeshua en una boda en caná, en el sefer Yohanan (Juan)2:1-11 que menciona esta curiosa historia “Al tercer día, se celebró una boda en Caná de Galilea, y la madre de Yeshua estaba allí.   También fueron invitados a la boda Yeshua y sus talmidim.   Y como llegó a faltar vino, la madre de Yeshua le dice a éste: No tienen vino.   Pero Yeshua  le responde: ¿Qué nos va a mí y a ti, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.   Dice su madre a los sirvientes: Haced lo que él os diga.   Había allí seis tinajas de piedra dispuestas para las purificaciones de los Yehudim, con capacidad, cada una, de dos o tres medidas.   Díceles Yeshua: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba.   Entonces les manda: Sacad ahora y llevadlo al mayordomo. Así lo hicieron.   Cuando el mayordomo probó el agua convertida en vino, sin saber él de dónde procedía, aunque sí lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llama al esposo   y le dice: Todos sirven al principio el vino bueno; y cuando ya la gente está bebida, el más flojo. Pero tú has guardado el mejor vino hasta ahora. Esta es la primera de las señales que Yeshua  realizó en Caná de Galilea. Así manifestó su gloria, y sus talmidim creyeron en él.”  Así dando un gran ejemplo de que yeshua, como buen yehudi y buen rabbi, valoraba el matrimonio, no que el lo desestimaba, si yeshua fue casado o no, no es cuestión de este articulo, pero si lo estuviere ¿acaso eso le invalidaría como mashiakh? Jamás, eso más bien lo validaría por su kedushah y la confirmación de la voluntad de Adonay kadosh barukh hu para con la familia, y este matrimonio es indisoluble, claro el divorcio es permitido si hay causas justificadas y comprobadas, entre ellas el adulterio, en el sefer markos (marcos)10:7-9 que menciona esto “  por eso mismo dejará el hombre a su padre y a su madre,   Y serán los dos una sola carne; de manera que ya no son dos, sino una sola carne.  Por consiguiente, lo que Dios unió, no lo separe el hombre.»” Así dando la razón, el matrimonio es un don divino de Adonay kadosh barukh hu y una mitzvah muy importantísima, en la Torah contempla el divorcio por las razones de adulterio o por razones comprobadas y justificadas, por medio de la carta del guet, que se emite en la sinagoga, se valida un divorcio, en las besorot (evangelios) yeshua como buen rabi explica las razones del por que el divorcio es valido en el sefer markos (marcos) 10:2-6 menciona lo siguiente “Ellos contestaron: «Moisés permitió redactar la carta de repudio para despedirla.»   Entonces les replicó Jesús: «Mirando a la dureza de vuestro corazón os escribió Moisés ese precepto.” Dando como razón que la Torah contemplaba el divorcio por la manera de pensar de las personas, y en el sefer matityahu (mateo) 19:8-9 menciona lo mismo pero en otro contexto “Ellos le replican: ¿Por qué, entonces, Moisés mando darle el acta de divorcio para despedirla?   El les contesta: Moisés, mirando a la dureza de vuestro corazón, os permitió despedir a vuestras mujeres. Pero no fue así desde el principio.  “así que las verdaderas causas según el judaísmo mesiánico, es claramente el adulterio escrito en el sefer shemot (éxodo) 20:14 que menciona esta prohibición “no cometerás adulterio; “, la separación de una pareja de un creyente y no creyente, o en pocas palabras de la segunda razón, un matrimonio mixto no funciono, pero eso lo explicaremos en otro párrafo, en devarim (Deuteronomio) 24:1.4 menciona las condiciones para el divorcio “ Cuando alguno toma una mujer y se casa con ella, si sucede que no le es agradable porque ha encontrado algo reprochable en ella, y le escribe certificado de divorcio, lo pone en su mano y la despide de su casa,   y ella sale de su casa y llega a ser mujer de otro hombre;   si el segundo marido la aborrece y le escribe certificado de divorcio, lo pone en su mano y la despide de su casa, o si muere este último marido que la tomó para ser su mujer,  al primer marido que la despidió no le es permitido tomarla nuevamente como mujer, porque ha sido menospreciada; pues eso es abominación ante el SEÑOR. No traerás pecado sobre la tierra que el SEÑOR tu Dios te da por heredad.”  Y las condiciones para que haya Shalom bayit (paz en la casa) dentro de un matrimonio les recomiendo que lean el sefer vayikra (levítico) 18 completo, y lo discutan con su pareja, familia, rabino, o moreh, 


En la mismísima Torah están las leyes para las mujeres y hombres casados, conocidos en hebreo como taharat mishpajah o leyes de pureza familiar, escrito en el sefer vayikra (levítico) 12:1-8 en el inicio de la parashat tazria-metzorah, que menciona lo siguiente “El Eterno habló a Moshe (Moisés), diciendo:«Háblales a los Hijos de Israel, diciendo: Cuando una mujer conciba y dé a luz un hijo varón, será impura por un lapso de siete días, como durante los días de su separación será impura. Al octavo día, la carne del prepucio será circuncidada. Por un lapso de treinta y tres días ella permanecerá purificándose de su sangre; no podrá tocar nada sagrado ni podrá entrar al Santuario, hasta que se completen los días de su purificación. Si da a luz a una hija, será impura durante dos semanas, al igual que durante su separación; y durante sesenta y seis días permanecerá purificándose de su sangre. Al completarse los días de su purificación por un hijo o una hija, traerá a la entrada de la Tienda de la Reunión, al sacerdote, una oveja dentro de su primer año como ofrenda ígnea y un pichón de paloma o una tórtola como sacrificio expiatorio. La ofrendará ante El Eterno y expiará por ella, y ella quedará purificada de la fuente de su sangre; ésta es la ley de la mujer que da a luz a un hijo o a una hija. Pero si sus medios no le permiten traer una oveja, tomará dos tórtolas o dos pichones de paloma, uno como ofrenda ígnea y uno como sacrificio expiatorio; y el sacerdote le procurará expiación y será pura».” Así dando la primera instrucción a una pareja de casados, para mantener la pureza de la familia, que la mujer en su menstruación y después del embarazo, debe purificarse de las impurezas, y si el esposo temía que su esposa o viceversa estaba cometiendo infidelidad o adulterio se recurría a las pruebas de infidelidad descritas en el sefer bamidbar (números) 5:11-31 describe estos procedimientos, y las condiciones para la ceremonia de boda o para que un hombre pueda casarse con su futura esposa o divorciarse de la actual,  la describen en devarim (Deuteronomio)22:13-20 que menciona lo siguiente “Si un hombre se casa con una mujer y viene a ella y la odia, y él realiza una acusación perversa contra ella, difundiendo un mal nombre en contra de ella, y dice: «Me casé con esta mujer y me acerqué a ella, y no hallé señales de virginidad en ella»; entonces el padre y la madre de la joven deben traer pruebas de virginidad de la joven a los ancianos de la ciudad, al portal. El padre de la joven les dirá a los ancianos: «Di a mi hija a este hombre por esposa, y él la odió. Ahora, he aquí que hizo una perversa acusación contra ella, diciendo: No hallé señales de virginidad en tu hija, pero éstas son las señales de virginidad de mi hija». Y deben extender la sábana ante los ancianos de la ciudad. Los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán. Y lo multarán con cien siclos de plata y se los darán al padre de la joven, pues pronunció una calumnia contra una virgen de Israel, y ella permanecerá con él como su mujer; no podrá divorciarla por todos sus días.” Así dando de una manera las condiciones para un matrimonio ideal, pero que muchas veces hay otros factores que la afectan, y en el devarim 24:5 esta una ley principal del esposo que dice así “Cuando un hombre tome una nueva esposa, no saldrá al ejército, ni será obligado en ningún sentido; estará libre para su casa durante un año y alegrará a la mujer con la que se ha casado.” Así dándole en la perspectiva halajica un descanso de un año para que el esposo disfrute con su esposa la vida de casados, pero también hay rituales de purificación del hombre cuando está en impureza por emisión seminal accidental, y de la mujer por la menstruación, ese ritual es el mikveh que lo explicaremos en otro artículo.

Una antigua tradición judía que no esta tan totalmente en uso era el pago de la dote del novio a la familia de la novia para poder casarse con ella, en bereshit podemos ver el caso de Ya’akob en su matrimonio con rajel 29: 20-21 que menciona lo siguiente “Y Ya’akob (Jacob) trabajó siete años por Rajel (Raquel) y le parecieron unos pocos días, tanto la amaba. Ya’akob (Jacob) le dijo a Labán: «Entrégame a mi mujer, pues se ha cumplido mi término, y me casaré con ella».” Así dándose la antigua pero en muy poco uso la tradición del pago de la dote, y entre los matrimonios mixtos, que era una unión matrimonial entre personas de distintas religiones o estatus religiosos, en este caso de creyentes con no creyentes, en bereshit 24: 3 la menciona como algo embarazoso y complicado así de esta manera “Y te haré jurar por El Eterno, Dios del cielo y Dios de la tierra, que no has de tomar mujer para mi hijo de las hijas de los cananeos, entre quienes habito;”  y en devarim 7:3-4 menciona esta prohibición “No te casarás con ellas; no le darás tu hija a su hijo y no tomarás su hija para tu hijo, pues él hará que tu hijo se aleje de Mí y adore los dioses de otros; entonces la ira de El Eterno ardería contra ti y Él te destruiría rápidamente.” Así según el shuljan arukh, un matrimonio así, es una espada de doble filo, ya que destruye la descendencia ya que no sería judía, ni gozaría de las bendiciones de la Torah, pero hay una extraña contradicción, según el shuljan arukh si se permite este tipo de matrimonio, si la persona se convierte al judaísmo y acepta la Torah, como su ley y su guía en la vida, y acepta claramente sin ambigüedades la creencia en Adonay kadosh barukh hu, y la Torah escrita, en el judaísmo mesiánico mantienen las condiciones similares, solo que las que la tiene en común un ejemplo un cristiano evangélico y una judía mesiánica o viceversa era la creencia en yeshua nuestro mesias, y la advertencia que esta en contra de tales matrimonios esta en el sefer shoftim (jueces)3;1-8 que menciona tal advertencia “estas son las naciones que el SEÑOR dejó para probar con ellas a Israel, es decir, a los que no habían experimentado ninguna de las guerras de Canaán  (esto fue sólo para que las generaciones de los hijos de Israel conocieran la guerra, aquellos que antes no la habían experimentado):   los cinco príncipes de los filisteos, todos los cananeos, los sidonios y los heveos que habitaban en el monte Líbano, desde el monte de Baal-hermón hasta Lebo-hamat.   Y eran para probar a Israel, para ver si obedecían los mandamientos que el SEÑOR había ordenado a sus padres por medio de Moisés.   Y los hijos de Israel habitaron entre los cananeos, los hititas, los amorreos, los ferezeos, los heveos y los jebuseos;   tomaron para sí a sus hijas por mujeres, y dieron sus propias hijas a los hijos de ellos, y sirvieron a sus dioses.   Y los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos del SEÑOR, y olvidaron al SEÑOR su Dios, y sirvieron a los baales y a las imágenes de Asera.  Entonces se encendió la ira del SEÑOR contra Israel, y los vendió en manos de Cusán-risataim, rey de Mesopotamia; y los hijos de Israel sirvieron a Cusán-risataim por ocho años. “ era una advertencia de tales matrimonios como la destrucción del judaísmo en tales familias, y en el sefer melajim aleph (1° de reyes) 11:1-6 menciona esto “Pero el rey Salomón, además de la hija de Faraón, amó a muchas mujeres extranjeras, moabitas, amonitas, edomitas, sidonias e hititas,  de las naciones acerca de las cuales el SEÑOR había dicho a los hijos de Israel: No os uniréis a ellas, ni ellas se unirán a vosotros, porque ciertamente desviarán vuestro corazón tras sus dioses. Pero Salomón se apegó a ellas con amor.   Y tuvo setecientas mujeres que eran princesas y trescientas concubinas, y sus mujeres desviaron su corazón.   Pues sucedió que cuando Salomón era ya viejo, sus mujeres desviaron su corazón tras otros dioses, y su corazón no estuvo dedicado por entero al SEÑOR su Dios, como había estado el corazón de David su padre.   Porque Salomón siguió a Astoret, diosa de los sidonios, y a Milcom, ídolo abominable de los amonitas.   Salomón hizo lo malo a los ojos del SEÑOR, y no siguió plenamente al SEÑOR, como le había seguido su padre David.”  Asi dándose las razones del porque un matrimonio mixto ( les advierto que no estoy en contra de los matrimonios mixtos ya legalizados y hechos, sino de los matrimonios mixtos en las que no hay corazón ni interés sincero) es un arma de doble filo,  en sefer nehemiah (Nehemías)10:30 menciona este juramento de los hebreos después del galut en babel de esta manera “  y que no daremos nuestras hijas a los pueblos de la tierra ni tomaremos sus hijas para nuestros hijos.” Y en el sefer koryntim bet (2° de corintios) 6:14 menciona este consejo “No estéis unidos en yugo desigual con los incrédulos, pues ¿qué asociación tienen la justicia y la iniquidad? ¿O qué comunión la luz con las tinieblas? “ así que los que hagan matrimonio mixto dentro de la congregación judía o judío mesiánica, piénselo muy bien y al igual que su pareja también, para que como dicen en mi país no pequen por novatadas.

Para culminar este articulo les daré un análisis sobre la ceremonia de la boda judía, que está compuesta por dos partes la nisuim y la kidushim, que indican que se está santificando la unión de ambos contrayentes, para una vida matrimonial en común, como la Torah dicta, ya que implica un nuevo nacimiento, el nacimiento de una familia, que perpetuara el judaísmo a través de sus hijos, ya que según algunas tradiciones judías, los dos contrayentes están como niños inocentes, limpios y puros ante la jupah, y ahí se les borran todos los pecados cometidos anteriormente como personas separadas, pero que dentro de la jupah se comprometen con superar juntos las adversidades y las tristezas juntos como una pareja, y en la jupah se afianzan los lazos entre los novios, y en la ceremonia se lee la ketubah, que es un contrato escrito por un sofer, en pergamino en hebreo, arameo  y en el idioma del país de la diáspora,  donde ambos contrayentes aceptan sus derechos y sus deberes como esposos y las mitzvot de la Torah que tiene que cumplir como esposo, los contrayentes, y los testigos, que usualmente es un minian, firman el contrato y le entregan una copia a los padres de la novia, otra copia  los padres del novio, y una copia a la novia, y en otras congregaciones le entregan una copia única de la ketubah a los contrayentes, después de que el rabino o el nasi les da un mensaje a los novios, y a la familia y a los invitados, se recitan las siete bendiciones con una copa en la mano, y finalmente, en la jupah, el novio rompe con su pie la copa de cristal donde estaba el vino como símbolo de que la alegría no es completa si no hay templo en Jerusalén, y ahí se comienzan con alegría, y entusiasmo los festejos, y así se ve que es una etapa de la vida muy hermosa pero a su vez muy compleja, mas adelante les daré a los líderes de las kehilot el seder de bodas judío mesiánica y he aquí unos consejitos para que el matrimonio dure y perdure por muchísimos años. 

La receta: Una relación comprometida
Ingredientes:
  • 1 taza de respeto; aceptación y libertad para actuar
  • 2 pedazos de reconocimiento; gratitud y aprecio genuino
  • 1 cucharadita comprensión; espacio para crecer
  • 1 manojo de cariño; interés y sentimientos por la pareja
  • 3 gotas de detalles; acciones continuas de expresión de amor
  • 2 sobrecitos de sensibilidad y sinceridad; honestidad y humildad
Recomendación del chef: reconozco que mi relación es importante para mí, por lo que aprecio las diferencias y entiendo que lo que es importante para mi pareja, es razón suficientemente válida para que la respete y la trate de entender.
Modo de Preparación:
  1. No existen dos personas iguales, cada quien es único e incomparable. Cuando se aprecian las diferencias, se enriquece la relación y aumenta la armonía y se favorece el crecimiento personal.
  1. Cuando se valora a una persona, se la toma tal cual es, con sus defectos y sus cualidades. La pareja es el verdadero complemento de la persona. Las diferencias personales son vitales, ya que complementan y amplían la visión.
  1. Es importante complacer a la pareja. La persona se debe convertir en un ser generoso, que da y nutre. Al darle al otro, que tiene necesidades diferentes, la persona aprende a pensar y a dar en términos que no son los suyos propios, con esto logra acceder y complementarse para tener una mejor calidad de vida.
El día y la noche son completamente opuestos, sin embargo son necesarios para completar un solo día”


Así culminaremos este articulo culminándose así, los artículos sobre los ciclos de la vida del ser humano dentro del judaísmo, y del judaísmo mesiánico, pero recordemos el matrimonio es una etapa muy hermosa de la vida, muy alegre, pero que muchas veces hay obstáculos, tristezas y retos que la hacen muy compleja y complicada, si tenemos suficiente emunah, Shalom, jojmah y binah, podremos vencer tales obstáculos y podremos vivir con nuestra pareja por mas años, claro hay personas que no son nuestras parejas ideales, o no nacieron para el matrimonio (esta cosa ultima que dice la sociedad es mentira) pero que debemos cumplirla como la Torah manda.

Que Adonay bendiga a las parejas que están por casarse, a las parejas ya casadas, a las que ya han pasado por esta etapa pero que se han divorciado por diversas razones, no juzgare jamás por ello, o aquellos que han quedado viudo/a, y quieren comprender esta hermosa etapa y también a los soltero/as que quieren conocer con detalles esta etapa,  con Shalom, emunah, jojmah, binah, que es paz, fe, sabiduría y conocimiento a los lectores de mi blog.


Articulo hecho por

YOHANAN BEN YEHOSHUA

20/12/13- 18 DEL TEVET DEL 5774 EN EL SHABATH PARASHAT SHEMOT 7:46 PM.








.


domingo, 1 de septiembre de 2013

bar - bat mitzvah una etapa de la adolescencia dentro del judaismo y el judaismo mesianico








Bar y bat mitzvah, la etapa de la madurez religiosa en el judaísmo y en el judaísmo mesiánico.

Shalom aleikhem hermanos judíos mesiánicos, judíos creyentes en el mashiakh resucitado y por qué no también judíos curiosos, continuando con este ciclo de las etapas de la vida, analizaremos el Bar y Bat mitzvah y en qué consiste y que bases la sostienen y que reflexiones podremos sacar de ello.
Antes que nada, les debo decir que no hay una base en la Torah, o en le Tanakh o en el mismísimo brith hadashah que sustente esta ceremonia, pero en el talmud si la tiene en el sefer pirket abot, pero antes de entrar en profundidad definamos ¿Qué es Bar-Bat mitzvah?  Si lo vemos desde el punto de vista judío el bar o bat mitzvah, se refiere al paso de la niñez a la era de la madurez dentro del judaísmo, en las que el niño, obviamente como adolescente entra en la edad adulta, mediante una ceremonia religiosa dentro de la sinagoga, entre los varones es a partir de los 13 años, y entre las mujeres, a partir de los 12 años, claro hay casos excepcionales en las que se convierte en un bar-bat mitzvah en edad ya avanzada, y si nos atenemos a la etimología de ambos nombres bar y bat mitzvah, comencemos con el bar mitzvah, que quiere decir bar en arameo hijo y mitzvah en hebreo que significa mandamiento, que si lo traducimos al español significan hijo del mandamiento y del deber, en plural es bney mitzvot, que son hijos del mandamiento, y en el caso de bat mitzvah, en hebreo bat es hija y mitzvah obviamente es mandamiento o deber, que se traducen al español como la hija del mandamiento y del deber, en plural es benot mitzvot, que significa hijas del mandamiento , en ambos términos, el o la adolescente comienzan moralmente y espiritualmente a ser responsable por sus decisiones y actos y deciden cumplir completamente como hombre y mujeres las mitzvot de la Torah, es decir que a partir de ese momento los adolecentes, así sea hombres y mujeres adquieren los derechos y responsabilidades que la Torah, el Talmud, el Tanakh y el brith hadashah adquieren.
Aunque hay ciertas excepciones en las que el Bar o Bat mitzvah se hace en la edad más avanzada, se han visto caso de personas que hacen bar mitzvah a los 80 o 90 años o desde los 20 en adelante, adquiriendo los derechos y las responsabilidades del derecho judío, en el caso de los caraítas (secta judaica que no acepta el talmud ni la guemarah sino la Tanakh-Torah  escrita como autoridad) en las que la persona se hace Bar-Bat mitzvah a la edad de los 20 años, y entre los shomronim (samaritanos) la edad del Bar-Bat mitzvah varia de congregación en congregación, que puede ser desde los 5 añitos hasta los 20 años.
La ceremonia que se realiza en la sinagoga es en las que el/la adolescente, incluyendo adultos que hacen Bar/Bat mitzvah de adulto,  claro vestido con vestidos nuevos o festivos,  lee en el pulpito (bimah o amud) las escritura de la Torah con la parashat correspondiente (claro siempre es usualmente el mafitr o en la haftarah) o en su defecto es el único/a,  que lee la Torah durante el servicio de abodah Torah, se le coloca al varón sus primeros tefilim y su padre le regala un talith, en las congregaciones reformistas a las niñas se les regala el talith y sus primeros tefilim aunque no es usual o permitido en la judería mundial,  recita la berajah shehejeyanu,  después de la lectura de la Torah  y después de que él o la adolescente ya leyera la Torah, se da un discurso en las que a partir de este momento ya no es niño sino adulto ante la comunidad judía, y asumirá las responsabilidades, derechos y deberes de todo judío, después se hace una fiesta en las que se celebra el hecho y varia con el gusto de cada persona, que van desde una reunión sencilla con la familia, con una comida llamada seudah mitzvah, donde están invitados amigos, rabino, moreh, nasi, familia,  hasta fiestas más elaboradas y costosas, en los Bar/Bat mitzvah de adultos, también varían desde fiestas familiares hasta fiestas alegres dentro de la congregación, si se es una persona de muy avanzada edad,  pero detrás de esta ceremonia ¿Cuál es la base y la enseñanza detrás de esta hermosa etapa en las que el adolescente o el adulto, aunque de manera retardada,  de manera muy temprana se convierte en adulto según la ley judía?.
La base de esta  etapa de la vida no está muy clara, pero en bamidbar (numerosa) 1:3-4 menciona al menos de manera sucinta la base de esta etapa de la vida que está escrito así de esta manera A partir de veinte años de edad en adelante, todos los que salen a la legión de Israel, los contaréis de acuerdo con sus legiones, tú y Aarón. Y con vosotros habrá un hombre de cada tribu; un hombre que sea líder de la casa de su padre.”  Dándose así una idea al menos sucinta de que a partir de los 20 años, la persona deja de ser niño y se convierte en un adulto, con derechos y deberes dentro de la comunidad judía, claro aunque no se cita en ninguna parte del Tanakh la ceremonia del bar mitzvah aunque si sus principios legales, religiosos y sociales, en el talmud, precisamente en el sefer pirke abot 5:21, menciona esta etapa así de esta manera “ solía decir, el niño de cinco debe comenzar el estudio de la Tanakh, con diez la mishnah, con trece años, a observar los preceptos, con quince ha de comenzar a estudiar el talmud, a los dieciocho para el matrimonio, a los veinte para perseguir un oficio a los treinta para el vigor, a los cuarenta para la prudencia, a los cincuenta para impartir un consejo, a los sesenta para la ancianidad, a los setenta para las canas, a los ochenta para el sepulcro, a los noventa para andar encorvado, a los cien es como si estuviera muerto, y como si hubiera pasado o desaparecido de este mundo”  asi dando dentro de la tradición judía, la etapa del bar mitzvah a la edad de los 13 años para los varones y la de los 12 del bat mitzvah para las mujeres, y en el brith hadashah podremos ver al menos tambien de manera sucinta el bar mitzvah de nuestro mashiakh yeshua, en el sefer lukas (lucas) 2:41-52, que menciona esta historia “Iban sus padres todos los años a yerushalayim  por la fiesta de jag hamatzot.   “Y cuando cumplió los doce años, subieron a la fiesta, según la costumbre,    Y, terminados aquellos días, al regresar ellos, el niño Yeshua  se quedó en yerushalayim, sin que lo notaran sus padres.  Creyendo ellos que estaría en la caravana, hicieron una jornada de camino. Luego se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos;  pero, como no lo encontraron, se volvieron a yerushalayim  en busca de él.   Y resultó que a los tres días lo encontraron en el beith hamikdash (el templo), sentado ante los jajamim (sabios), escuchándolos y haciéndoles preguntas.   Todos los que le oían, se quedaban asombrados de su talento y de sus respuestas.   Al verlo, se quedaron profundamente impresionados; entonces su madre le dijo: Pero, hijo: ¿Por qué lo has hecho así con nosotros? Mira que tu padre y yo, llenos de angustia, te estábamos buscando.   Pero él les contestó ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que tenía que estar en las cosas de mi Padre?   Ellos, sin embargo, no comprendieron lo que les había dicho.  Bajó con ellos y regresó a Nazaret, y vivía sujeto a ellos. Pero su madre conservaba todas estas palabras en su corazón. Y Yeshua  iba progresando en sabiduría, estatura y gracia ante Adonay y los hombres. “así dándonos como adolescentes yehudim meshikhim y adolescentes yehudim, que un Bar o un Bat mitzvah no es cualquier cosa, no es solamente una fiesta de adolescentes donde ya eres mujercita o un hombrecito donde haces lo que se te venga en gana, sino que a partir de ese momento, eres responsable de tus actos y debes cumplir a cabalidad las mitzvot de la Torah, razón tiene el termino rabínico del bar y bat mitzvah como “bar/bat onshin, que en hebreo medieval se traduce como hijo/a del castigo, ya que nuestras acciones tienen sus consecuencias, y que la responsabilidad de los padres ante esta ceremonia no es convertirla en una fiesta de cumpleaños ostentosa, vanidosa  y carente de las enseñanzas de la Torah,  pero tampoco desechar a sus hijos a una sociedad secular, promiscua, maligna ya que los condenaría a un peor decreto, que el de un idolatra o el de un incrédulo, he visto fiestas sencillas y hermosas en la kehilah en las que el bar/bat mitzvah de una persona de escasos recursos, la hace más bonita y más hermosa ya que sabe que implica un cambio de estatus, claro obviamente con ayuda de los hermanos de la kahal,  que ya no es un niño sino un adulto en las que es responsable de sus actos, pero también he visto fiestas lujosas del bar/bat mitzvah en las que se pierden de verdad, con dolor y lastima la esencia de la ceremonia, también he visto ceremonias de Bar/Bat mitzvah de personas de edad avanzada en las que se confirman sus responsabilidades y si no han podido dar una fiesta lujosa al menos dan una reunión alegre y sencilla con esencia de Torah, y en un ambiente de alegría y kedushah (santidad).

Después de exponer el verdadero significado de esta hermosa ceremonia donde el adolescente se convierte en adulto, debemos exponer los derechos y deberes que adquiere un bar /bat mitzvah, con respecto a la comunidad y son los siguientes.


• Ser moralmente responsable por los propios actos.
• Ser elegible para ser llamado/a a leer de la Torah y participar en una Minian (Aunque en comunidades ortodoxas
Sólo les está permitido a los hombres y en comunidades reformistas, mesiánicas y conservadoras las mujeres pueden ser llamadas a la lectura de la Torah).
• Todo lo que posean es de su propiedad
• Ser elegible para contraer matrimonio según la ley judía.
• Son responsables por el seguimiento de los 613 mandamientos de la Torah.
• Ponerse los Tefilim todos los días. (Los varones en las comunidades mesiánicas y ortodoxas, las mujeres en las congregaciones reformistas y conservadoras es opcional).

Después de esta exposición analicemos sus enseñanzas ya que el bar/bat mitzvah no es cualquier cosa, es cuando ya entras al mundo de los adultos, pero antes de lo normal en la vida humana, ya que en el ciclo humano uno es mayor ya cuando tiene todo los elementos físicos que lo prueban como tal, pero ¿Dónde están los elementos psicológicos y mentales que lo identifican como tal? Y en nuestra condición de yehudim meshijim y simplemente yehudim que implica ser bat o bat mitzvah, implican ser responsables de nuestros actos, ya que como pueblo elegido de Adonay tenemos responsabilidades y el rabi Shaul de tarso, conocido como pablo lo explica en el sefer romiyim (romanos)3:1-2 que menciona esto ¿Cuál es, pues, la superioridad del yehudi  cuál la utilidad de la milah?   Mucha, desde cualquier punto de vista. Ante todo, porque a ellos les fueron confiadas las palabras de Adonay. “wow que responsabilidad tan grandes tenemos nosotros como yehudi de influir positivamente en nuestra sociedad, que esta cada día moralmente deficiente,  y en las sinagoga, kehilot, familias donde nos preparamos para la ceremonia del bar mitzvah, con la lectura del hebreo, de los taamim, del discurso de la parashat y otros elementos  que nos enseñaron aunque con obstáculos, las palabras de la Torah, debemos como jóvenes yehudim a insistir en sus enseñanzas, en el sefer timotyos beth o conocido como 2° de Timoteo 3:14 menciona esta enseñanza “Tú, en cambio, permanece en lo que aprendiste y aceptaste con plena convicción, acordándote de quiénes lo aprendiste, “ ya que a través de las enseñanzas de la Torah escrita y la Torah viva yeshua hamashiakh podremos superar las pruebas y las tentaciones que nos da este mundo cada día mas corrupto, inmisericorde y maligno ya que se ha olvidado de la Torah y como se dice en mi país, estamos como estamos, en el sefer Ya’akob (Santiago 1:12 menciona lo siguiente “Bienaventurado el que soporta la prueba, porque, una vez probado, recibirá la corona de la vida que Dios prometió a los que lo aman. “  aquí vemos que Adonay kadosh barukh hu, nos dio la capacidad de superar las pruebas, aunque seamos Bar o Bat mitzvah en las edades tradicionales ( 13 los varones y 12 las niñas, entre los sefardíes los 13 las niñas y a los 14 los varones, y entre los caraítas así sean hombres o mujeres a partir de los 20 años)  sufriremos todas las tentaciones y problemas que siempre se aquejan en la adolescencia, el acné, las novias/novios, los amigos y con quien tipo de compañía uno esta, las tentaciones a la sexualidad, pero con las enseñanzas de la Torah escrita, y de la Torah viva yeshua ha mashiakh superaremos estas y    otras viscitudes de la edad adolescente, y entre los Bar/Bat mitzvah, en edades avanzadas (de los 20 para arriba o hasta los 80 o 90 años)  las pruebas las darán ellos, en como cumplen con las mitzvot de la Torah y las pruebas que enfrentaran a raíz de que decidieron ser más responsables de sus actos ante Adonay y ante la humanidad, históricamente he visto  Bney/Benot mitzvot, de personas mayores muy conmovedoras, yo hice mi Bar mitzvah a los 23 años, por decisión mía propia, ya que mis padres se oponían a ello, que irónico, un hijo suyo en vez de dejarse llevar por los placeres de una sociedad impía, el decide tomar el camino contrario, el del cumplimiento de las mitzvot de la Torah, y no me arrepiento jamás de ello, literalmente tuve que costearme todo solo, para algunos fue una decisión algo loca, para otros de mis panas en la kehilah y varios de la universidad, amigos del judaísmo y del judaísmo mesiánico,  fue una decisión conmovedora por mi situación personal,  que muchos decidieron ayudarme con la fiesta, y fue para mí un bar mitzvah inolvidable y jamás me arrepiento de ello, pero también he visto muchos Bar/Bat mitzvah que me movieron el corazón, uno de ellos es una Bat mitzvah de una gran amiga mía, saliendo del cáncer de mamas, a mí personalmente me conmovió su alegría, su fe, sus esperanzas que no pare de llorar de alegría,  decidió ella hacerse Bat mitzvah, como una manera de agradecer la sanación a Adonay kadosh barukh hu, por los meritos de yeshua hamashiakh, y otra una gran amiga mía y alumna del hebreo y judaísmo, con el síndrome de Asperguer, logro su mas anhelado sueño de ser Bat mitzvah,  hasta fue uno de los Bat mitzvah más sonados de la kehilah y otro un bar mitzvah en una kehilah del Jabad Lubavitch en Ucrania, que fue sobreviviente del shoah, y precisamente en ese día que se iniciaron las deportaciones a Auschwitz-Birkenau, iría a hacer su bar mitzvah pero no se hizo por los ataques nazis a su comunidad y huérfano de padre y madre, ya que ambos murieron en los campos mencionados,  hizo su Bar mitzvah en el ancianato perteneciente a la kehilah mencionada,  a la edad de 94 años, fue para él como un regalo que estaba esperando desde hace muchísimo tiempo, así he visto muchos Bar y Bat mitzvah siendo ejemplo de la Torah y de sus mitzvot en la sociedad, en la familia y en sus amigos y ejemplo de las enseñanzas de yeshua hamashiakh.

Antes de concluir este articulo, les dejo unas píldoras del Tanakh para que nosotros, que decidimos hacer el Bar/Bat mitzvah y/o ya lo hicimos, sepamos de verdad que implica ser así y como debemos ser, en mishley (proverbios) 3:3-7 menciona esta píldora para nosotros “La misericordia y la verdad nunca se aparten de ti; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón.  Así hallarás favor y buena estimación ante los ojos de Dios y de los hombres. Confía en el SEÑOR con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento.  Reconócele en todos tus caminos, y El enderezará tus sendas.  No seas sabio a tus propios ojos, teme al SEÑOR y apártate del mal.” Así dándonos una lección, si somos hombres, mujeres, que seamos hombres de bien, que no nos adaptemos al mundo de las tinieblas, sino que lo iluminemos con la Torah, y las palabras de la Torah sean guía en nuestras etapas de adolescente, o de adulto escritas en el libro proverbios (mishley)2:1-5 que mencionan esto “Hijo mío, si recibes mis palabras, y atesoras mis mandamientos dentro de ti,  da oído a la sabiduría, inclina tu corazón al entendimiento;   porque si clamas a la inteligencia, y alzas tu voz al entendimiento,   si la buscas como a plata, y la procuras como a tesoros escondidos,   entonces entenderás el temor del SEÑOR, y descubrirás el conocimiento de Dios. “  en las mejores fuentes de la sabiduría, están en las palabras santas de la Torah, y en el capitulo 3:11-12 del  mismo libro ratifica este consejo “Hijo mío, no rechaces la disciplina del SEÑOR ni aborrezcas su reprensión,   porque el SEÑOR a quien ama reprende, como un padre al hijo en quien se deleita. “ así que muchachos acepten las correcciones que les dan sus padres,  rabino, moreh, nasi, amigos o hermanos sinceros, y padres,  amigos, rabinos, morim, nasim, no conviertan sus correcciones en abusos ya que con el abuso ya de por si,  firmaría espiritualmente un pésimo decreto contra la familia y en el peor de los casos contra la kehilah,  y todo tiene su tiempo en la vida, Adonay sabe bien lo que hace con nuestras vidas, mentes, almas y corazones, y un joven sabio es una mega bendición para todos, en el sefer kohelet (Eclesiastés) 4:13 menciona esto” Mejor es un joven pobre y sabio, que un rey viejo y necio, que ya no sabe recibir consejos.” Ya que a veces las tentaciones de la sociedad actual, hace que el muchacho cometa locuras y se olvide de Adonay kadosh barukh hu, aquí le envió un exhorto a esos jóvenes y adultos en esa situación en el capitulo 12:1-8 del mismo libro que menciona lo siguiente “Acuérdate, pues, de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y se acerquen los años en que digas: No tengo en ellos placer;   antes que se oscurezcan el sol y la luz, la luna y las estrellas, y las nubes vuelvan tras la lluvia;   el día cuando tiemblen los guardas de la casa y los fuertes se encorven, las que muelen estén ociosas porque son pocas, y se nublen los que miran por las ventanas;   cuando se cierren las puertas de la calle por ser bajo el sonido del molino, y se levante uno al canto del ave, y todas las hijas del canto sean abatidas;   cuando también teman a la altura y a los terrores en el camino, y florezca el almendro, se arrastre la langosta y la alcaparra pierda su efecto; porque el hombre va a su morada eterna mientras los del duelo andan por la calle.   Acuérdate de El antes que se rompa el hilo de plata, se quiebre el cuenco de oro, se rompa el cántaro junto a la fuente, y se haga pedazos la rueda junto al pozo;   entonces volverá el polvo a la tierra como lo que era, y el espíritu volverá a Dios que lo dio.   Vanidad de vanidades, dice el Predicador, todo es vanidad.” Aquí nos deja una lección importante en cualquier circunstancia así sea buena o mala, debemos acordarnos siempre de Adonay y el siempre nos protegerá, pero si lo olvidamos atengámonos a las consecuencias de ello, y en el capitulo 11:9-10 menciona esta advertencia “Alégrate, joven, en tu mocedad, y tome placer tu corazón en los días de tu juventud. Sigue los impulsos de tu corazón y el gusto de tus ojos; mas debes saber que por todas estas cosas, Dios te traerá a juicio.   Por tanto, aparta de tu corazón la congoja y aleja el sufrimiento de tu cuerpo, porque la mocedad y la primavera de la vida son vanidad.”  En pocas palabras, aunque seamos adolescentes con todas las virtudes, ventajas y desventajas que tiene esta etapa o adultos, que decidimos mas tardecita ser hombres o mujeres ante Adonay kadosh barukh hu, el secreto para vivir esta hermosa etapa es…la sabiduría, en cómo nos conduzcamos en la vida, escrito en mishley (proverbios) 9:10 menciona esto “El principio de la sabiduría es el temor del SEÑOR, y el conocimiento del Santo es inteligencia.” Y aquí les dejo el link para que los padres del muchacho y por qué no también los adultos que se harán o ya hicieron Bar/Bat mitzvah descarguen la berajah del Bar/Bat mitzvah y , la reciten en la ceremonia o en el aniversario de ese hermoso día.

Que Adonay kadosh barukh hu nos bendiga en esta etapa de madurez, para que la vivamos en base a la Torah escrita, oral y la Torah viva, yeshua ha mashiakh.



ARTICULO HECHO POR

YOHANAN BEN YEHOSHUA.
31-08-2013-25 DE ELUL DEL 5773, A VISPERAS DEL ROSH HASHANAH 5774.  









lunes, 13 de mayo de 2013

el nacimiento (2 parte)







El nacimiento, el brith milah y el pidion haben, las mitzvot alrededor de un bebe (2°  parte análisis de las mitzvot que rodean al nacimiento).

Shalom aleikhem amigos, hermanos judíos mesiánicos, judíos creyentes en el mashiakh resucitado y por qué no judíos y no judíos curiosos de mi blog, en la segunda parte de este articulo analizaremos las mitzvot que rodean esta hermosa etapa de la vida, como lo es el nacimiento, y de cómo podemos hacer estas mitzvot de acuerdo a las tradiciones de los sabios de bendita memoria, pero sin olvidar u obviar las enseñanzas del mashiakh yeshua, pero también analizaremos en la medida de las posilbidades, las medidas de pureza familiar, para que esta etapa sea pasada de la mejor manera posible.
En el artículo anterior analizamos como es concebido esta hermosa y alegre etapa de la vida, como lo es el nacimiento, según la Torah, el talmud, la Tanakh y por su puesto el brith hadashah, pero estas etapas también implican una serie de berajot y mitzvot que hacen que esta etapa, sea kosher, santa y llevadera, bien sabemos, que en la sociedad occidental, la madre recién dada a luz tiene un periodo de reposo medico, en el judaísmo tradicional y en el judaísmo mesiánico, esa etapa de reposo medico tiene también leyes en cuanto a ello, ya que la madre es impura por la sangre de menstruación, según las leyes de la taharat mishpajah o leyes de pureza familiar, pero en la mismísima Torah están también las leyes de pureza de las mujeres que han dado a luz, en este caso en la parashat tazriah, ya que si lo traducimos al español, significa “cuando conciba o concibiere la mujer hijos” en el sefer vayikra (levítico) 12:1-8 que menciona esta ley “El Eterno habló a Moshé (Moisés), diciendo: «Háblales a los Hijos de Israel, diciendo: Cuando una mujer conciba y dé a luz un hijo varón, será impura por un lapso de siete días, como durante los días de su separación será impura. Al octavo día, la carne del prepucio será circuncidada. Por un lapso de treinta y tres días ella permanecerá purificándose de su sangre; no podrá tocar nada sagrado ni podrá entrar al Santuario, hasta que se completen los días de su purificación. Si da a luz a una hija, será impura durante dos semanas, al igual que durante su separación; y durante sesenta y seis días permanecerá purificándose de su sangre. Al completarse los días de su purificación por un hijo o una hija, traerá a la entrada de la Tienda de la Reunión, al sacerdote, una oveja dentro de su primer año como ofrenda ígnea y un pichón de paloma o una tórtola como sacrificio expiatorio. La ofrendará ante El Eterno y expiará por ella, y ella quedará purificada de la fuente de su sangre; ésta es la ley de la mujer que da a luz a un hijo o a una hija. Pero si sus medios no le permiten traer una oveja, tomará dos tórtolas o dos pichones de paloma, uno como ofrenda ígnea y uno como sacrificio expiatorio; y el sacerdote le procurará expiación y será pura».” Aquí se reflejan las leyes que permite a la mujer además de disfrutar su hermosa etapa como madre, están las leyes de pureza familiar, que mas adelante analizaremos con más profundidad en el artículo sobre el matrimonio, esta también la mitzvah del brith milah, o la circuncisión, pero esta mitzvah es relativamente difícil, ya que no hay mohel de origen judío que haya aceptado a yeshua nuestro mesías que pueda realizar las circuncisiones de manera kosher sin negar al mashiakh,  o que los médicos, que pueden servir de mohel en congregaciones mesiánicas, no conocen o conocen parcialmente el procedimiento para hacer el brith milah kosher, en este caso les daremos disculpas, si le es imposible hacer la circuncisión de manera kosher, pero que también el brith hadashah aunque de manera somera, condena el brith milah sin kavvanah (intención), ya que se acusaría de proselitismo judío, cosa que personalmente no estoy de acuerdo, ya que la circuncisión, no es solamente para entrar en el pacto del pueblo de Israel, sino también implica beneficios médicos comprobados (claro para los conversos que quieran ser circuncidados en la adultez)  en cuanto a la propagación de infecciones por relaciones prematrimoniales(cosa que la Torah claramente condena)  o falta de higiene en la zona genital del hombre, pero también implica esta simple operación quirúrgica,  un pacto entre el niño y Adonay, como nuevo miembro del pueblo de Israel, que el padre, por tradición de la Torah, debe cumplir a los 8 días de haber nacido el niño o en su defecto cuando nace por cesárea, lo más rápido posible siempre en función de la salud del niño, esta mitzvah que se le hace al niño a los 8 dias de haber venido al mundo, donde tambien se le coloca su nombre, esta en el sefer bereshit (génesis) 17:10-27   que menciona lo siguiente “ Éste es Mi pacto que guardarán entre Mi y vosotros y tu futura descendencia: todo varón de entre vosotros será circuncidado. Cortarán la carne de tu prepucio y ésa será la señal del pacto entre nosotros. A la edad de ocho días todo varón de entre vosotros será circuncidado, por todas tus generaciones; tanto el que nazca en tu casa como el que no es de tu simiente y sea comprado de un extraño con dinero.  El que nazca en tu familia o el que sea comprado con dinero, ciertamente será circuncidado. Y Mi pacto estará en tu carne como pacto eterno. Varón incircunciso que no corte la carne de su prepucio, esa alma será separada de su pueblo; ha violado Mi pacto». Y Dios le dijo a Abraham: «En cuanto a Sarai, tu mujer, no la llames Sarai, pues Sara es su nombre. Yo la bendeciré; y te daré un hijo de ella; la bendeciré y ella dará origen a naciones; de ella surgirán reyes de pueblos».Y Abraham se postró sobre su rostro y se rió; y pensó «¿Acaso le nacerá un hijo a un hombre de cien años de edad? ¿Y Sara, una mujer de noventa años, dará a luz?».Y Abraham Le dijo a Dios: «¡Ojalá que Ishmael (Ismael) viva ante Ti!». Dios dijo: «No obstante, tu mujer Sara te dará un hijo y lo llamarás Itzjak (Isaac); y Yo cumpliré Mi pacto con él como pacto eterno para su futura descendencia. Pero en cuanto a Ishmael (Ismael), te he oído: lo he bendecido, lo multiplicaré, y lo incrementaré en forma extraordinaria; engendrará doce príncipes y lo convertiré en una gran nación. Pero mantendré Mi pacto a través de Itzjak (Isaac), a quien Sara dará a luz el próximo año para esta época». Y cuando (Él) terminó de hablar con él, Dios ascendió de (ante) Abraham. Entonces Abraham tomó a su hijo Ishmael (Ismael) y a todos los nacidos en su casa, y a todos los que había comprado con dinero, a todos los varones de la casa de Abraham, y cortó la carne de su prepucio aquel mismo día, tal como Dios le había mandado. Abraham tenía noventa y nueve años cuando fue circuncidado. Y su hijo Ishmael (Ismael) tenía trece años cuando fue circuncidado. Aquel mismo día fue circuncidado Abraham y su hijo Ishmael (Ismael), y todos los varones de su casa; tanto los nacidos en su casa como los comprados con dinero a un extranjero, fueron circuncidados junto con él.”  Que contundente es esta mitzvah de la circuncisión para la comunidad de israel, y….¿ por qué no para la humanidad tambien? Si la humanidad no quiere circuncidarse, por que según ellos es judaización, entonces, ¿porque no se circuncida por motivos de salud?, y así tendría una mejor calidad de vida y mucha salud, pero si lo traspolamos en el brith hadashah, tambien hay argumentos a favor de la circuncisión, solo si se la hace con la verdadera intención de cumplir con las mitzvot de la Torah y expresar la voluntad de Adonay en su vida, yeshua fue circuncidado según la Torah, en el sefer lukas (lucas) 2:21 menciona esta anécdota “Cuando se cumplieron ocho días y hubo que circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de ser concebido en el seno materno.  pero esta circuncisión, no es solamente física, para alardear la entrada al pacto de Abraham abinu, al pueblo de Israel, ya que se cometería el pecado de blasfemia y soberbia, la circuncisión más importante hermanitos, es la del corazón, en devarim (Deuteronomio)  30:6 menciona esta condición de la verdadera circuncisión “El Eterno, tu Dios, circuncidará tu corazón y el corazón de tu simiente, para amar a El Eterno, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma, para que vivas.”  Y en pocas palabras, la circuncisión, en hebreo brith milah, es para que no alardees de que entraste al pacto de Abraham abinu, sino que también implica muchas responsabilidades y esa responsabilidad es el cumplimiento de sus mandamientos, y en Jeremías (sefer yermiyahu) 4:4 confirma la circuncisión del corazón, escrito así de esta manera “Circuncidaos para Yahveh, quitad el prepucio de vuestros corazones, hombres de Judá y habitantes de Jerusalén, no sea que se desfogue como fuego mi furor y queme, sin que haya quien lo apague, a causa de la maldad de vuestras obras.”  Y en las cartas del rabí Shaul de tarso, llamado pablo, en su debato con el caso de la admisión de los no judíos en la primera congregación mesiánica, conjunto con el sheliakh de yeshua ha mashiakh Kefas o conocido por algunos, como shimeon bar yonah, anuncio una denuncia de que los judaizantes obligaban a los no judíos, a ser circuncidados si querían ser salvos, escrita en el sefer maaseh sheliakhim (hecho de los apóstoles) 15: 1 menciona este incidente “Algunos que habían bajado de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os circuncidáis según la costumbre de Moisés, no podréis salvaros.  y en el versículo 5 menciona también el argumento del porque de esta presión “Pero surgieron algunos de la secta de los fariseos, que habían abrazado la fe, los cuales decían que era necesario circuncidarlos y mandarles guardar la ley de Moisés. “  ya que mi argumento es si te vas a circuncidar, solo para alardear de estar dentro del pacto de Abraham abinu, estarías cometiendo blasfemia, pero si te circuncidas por motivos de salud, está bien, pero si lo haces además de la salud, por entrar al pacto de Abraham abinu, debes estar siempre dispuesto a cumplir con los 613 mitzvot de la Torah y todo lo que implica en ello, para las niñas un ritual así de similar al brith milah, pero sin circuncisión, se le conoce como la presentación de la niña a Adonay en las que tiene los mismos efectos espirituales similares a las del brith milah, pero con la diferencia, es que a la niña la presentan en la sinagoga y es nombrada con su nombre, y se hace después de esto una seudah mitzvah con sermones de la palabra y de las enseñanzas de Torah y de yeshua nuestro mesias.

Aunque haya muchos versículos de la Tanakh y el brith hadashah que hablan de la circuncisión, lo más importante es la intención y la mitzvah que implica en ello ahora analicemos de manera sencilla el pidyon haben.

Pidyon haben, conocido como “el rescate del primogénito” tiene su base en la Torah, además de las tradiciones orales del talmud y de los sabios de bendita memoria, y yeshua nuestro mesías, también paso por esta mitzvah, analizando el contexto, en una familia semita o hebrea, el primogénito era una bendición especial, si era un varón, y según el judaísmo, todo primogénito de animal o de humano pertenece a Adonay kadosh barukh hu, para ser sacerdote en caso de ser humano u ofrenda principal de sacrificio para los animales, y tanto en la Torah, Tanakh, brith hadashah, como en el talmud, y tradiciones de los sabios de bendita memoria, esta tradición, y en el sefer bereshit (génesis) 49:3 menciona este argumento del primogénito así de esta manera “Reuben (Rubén), tú eres mi primogénito, mi fuerza y mi vigor inicial, primero en rango y primero en poder.”  Dando como resultado, el primer derecho de la primogenitura,  en la historia de la humanidad, en las que el primogénito tenía todo el derecho de la herencia, así, como los deberes, que ello implicaba, pero no es el que nace primero, sino el que era considerado el mas especial, en el contexto histórico, un hombre se casaba por ejemplo con dos mujeres, una amada y una odiada, y a ambas nacen dos primogénitos, la pregunta seria ¿Cuál primogénito tiene el derecho? En el sefer devarim (Deuteronomio) 21:15-17 menciona esta respuesta “Si un hombre tuviere dos mujeres, una amada y otra odiada, y las dos le dan hijos, la amada y la odiada, y el hijo primogénito es el de la odiada;  entonces ocurrirá que el día que hace que sus hijos hereden lo que él posee, no puede darle el derecho de primogenitura al hijo de la mujer amada antes que al hijo de la mujer odiada. Sino que debe reconocer al primogénito, el hijo de la mujer odiada, dándole porción doble de todo lo que se halla en su poder; pues él es el vigor inicial, a él le corresponde el derecho de primogenitura.” Y la pertenencia del primogénito a Adonay kadosh barukh hu está escrita en el sefer shemot (éxodo) 13:2 menciona esto “«Santifícame todo primogénito, el primero de cada matriz de los Hijos de Israel, del hombre y del animal, es Mío».”  Pero ese derecho de primogenitura no era inmanente e intransferible, era transferible, si el primogénito cometía una falta muy grave para que no mereciera tal derecho y también era si al voluntad de Adonay kadosh barukh hu, era que el primogénito era otro, y no el primogénito principal si usamos la lógica, recordemos el incidente de Ya’akob abinu (zajur letov) y su hermano esav, que le cayó el derecho a la primogenitura a Ya’akob y no a esav, que era el primogénito, y el sefer bereshit (génesis) 27:33-36 menciona este incidente “entonces Yitzhak (Isaac) tembló, sumamente perplejo, y dijo: «¿Quién, dónde está el que cazó una presa, me la trajo y yo la comí cuando tú aún no habías venido, y lo bendije? Él también será bendito». Al oír Esav (Esaú) las palabras de su padre, emitió un grito tremendo y amargo, y le dijo a su padre: «¡Bendíceme a mí también, padre!».Mas él dijo: «Tu hermano vino con astucia y tomó tu bendición». Él dijo: ¿Acaso debido a que se llama Ya’akob (Jacob) me engañó estas dos veces? Mi primogenitura tomó, y ahora ha tomado mi bendición». Luego dijo: « ¿No has reservado una bendición para mí?».”  Wow, que lección que nos da Adonay, para ser realmente primogénitos de  el, y yeshua nuestro mesías y adoneinu era el primogénito de la familia de Miriam y de su padre Yosef el carpintero, y lo presentaron según las leyes de la Torah, según el sefer mordejay o lukas (Lucas) 2:23-40 menciona esta historia “conforme a lo que está escrito en la ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor;  y para ofrecer un sacrificio, como lo dice también la ley del Señor: un par de tórtolas o dos pichones.  Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón; que era hombre honrado y piadoso, que esperaba el consuelo de Israel; el Espíritu Santo residía en él;   y le había sido revelado por el Espíritu Santo que no moriría sin ver antes al ungido del Señor.  Movido, pues, por el Espíritu, fue al templo, y cuando entraban los padres con el niño Jesús para cumplir la disposición de la ley con respecto a él,   Simeón lo tomó en sus brazos y bendijo a Dios.   Ahora, Señor, según tu promesa puedes dejar irse en paz a tu siervo;   porque vieron mis ojos tu salvación,   la que preparaste a la vista de todos los pueblos:  luz para iluminar las naciones y gloria de tu pueblo Israel.   Su padre y su madre estaban maravillados de las cosas que se decían de él.  Simeón los bendijo; luego dijo a María, su madre: Mira: éste está puesto para caída y resurgimiento de muchos en Israel, y para señal que será objeto de contradicción,  y a ti una espada te atravesará el alma, para que queden patentes los pensamientos de muchos corazones.  También estaba allí una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Ésta era ya de edad muy avanzada. Casada desde jovencita, había vivido con su marido siete años;   Y era una viuda que llegaba ya a los ochenta y cuatro. No se apartaba del templo, sirviendo a Dios noche y día con ayunos y oraciones.  Presentándose en aquel mismo momento, glorificaba a Dios, y hablaba del niño a todos los que esperaban la liberación de Jerusalén.   Y después de cumplirlo todo según lo que mandaba la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret.    El niño crecía y se robustecía, llenándose de sabiduría, y la gracia de Dios residía en él. “ wow ahora sabemos claramente que yeshua, cumplía con la Torah, y el era un gran y buen yehudi, cumplidor de la ley de Adonay kadosh barukh hu, y el rescate del primogenito ya estaba en la Torah, en el sefer bamidbar (números) 18:15-16 menciona la razón de esto. “Todo primer fruto de la matriz de cualquier carne que ofrenden a El Eterno, tanto de hombre como de animal, será tuyo; pero ciertamente redimirás al primogénito del hombre y al primogénito del animal impuro redimirás. Los que han de ser redimidos, desde un mes los redimirás según su valuación, cinco siclos de plata del siclo sagrado; es veinte gera.” Y una de las razones mas claras y espirituales del por que de esta costumbre judía del rescate del primogénito, esta en la parashat bamidbar, en el sefer bamidbar (números) 3:12-13 que menciona esto “«He aquí que he tomado a los levitas de entre los Hijos de Israel en lugar de todo primogénito, el primero de cada matriz de entre los Hijos de Israel, y los levitas serán Míos. Pues todo primogénito es Mío: el día que ataqué a todos los primogénitos de la tierra de Egipto santifiqué a todos los primogénitos de Israel para Mí Mismo, desde el hombre hasta el animal; serán Míos. Yo soy El Eterno».” Bien sabemos que yeshua nuestro mesias es el primogénito de Adonay kadosh barukh hu, en las que por su muerte y resurrección, ha redimido a la humanidad y a toda Israel entera, las costumbres que se hacen en las sinagogas judías tradicionales y judío mesiánicas en esto es que después de un mes de nacido el primogénito (es decir el primer hijo varón de su matrimonio o si es viudo de su esposa actual y si nació por parto natural según el shuljan arukh) , se procede al rescate con un pago simbólico al rabino, roeh, moreh, nasi  o al cohen de la sinagoga un pago simbólico de 5 shekels, en plata, que puede ser en objeto de plata o en efectivo cosa que en algunos aspectos no es recomendable según el shuljan arukh, claro el cohen o el rabino hace las preguntas de rigor y después de ciertas berajot, se hace efectiva la ceremonia del rescate,  en algunas congregaciones judías de tendencia reformista también están haciendo aunque de iguales protocolos, el rescate de la primogénita para las niñas, pero con modificaciones pertinentes, para las congregaciones judío mesiánicas también pueden hacer con el alquiler de monedas de plata, ya que los padres del niño dan el monto en efectivo a las personas que alquilan las monedas, y la familia del primogénito puede hacer la ceremonia del pidion haben sin problemas con las monedas tradicionales de plata, y el efectivo puede ser llevado a tzedakah de la sinagoga en cuestión, o para proyectos de caridad y de guemilut hasadim,  eso sería mi propuesta, el seder del brith milah, y presentación de la niña,  y el de pidion haben está en los sidurim ashkenazi y sefardí , dentro de poco tiempo sacare ambos sedarim judío mesiánicos de ambas ceremonias, para las kehilot, congregaciones y familias.

Para concluir este articulo, el nacimiento es una etapa muy hermosísima de la vida, ya que en vez de ser de tristeza como, lo es en el caso de la muerte, en el artículo anterior en el ciclo de la vida según el judaísmo, , es de muchísimas alegrías y satisfacciones, en las que se trae al mundo, una nueva vida, una vida con un alma, mente y corazón y con las mitzvot del pidyon haben, presentación de la niña en el templo  y brith milah hacemos que esta etapa además de ser hermosa, sea sagrada y hecha como se dice en mi país, como Adonay kadosh barukh hu manda, y hacemos de este mundo con esto un lugar mejor y más hermoso para los niños, se que se me pasaron por alto algunos aspectos halajicos según el talmud, las tradiciones del judaísmo y del mismísimo brith hadashah, pero espero que con esto sensibilicemos a las familias judías ante la importancia de esta etapa de la vida y sus mitzvot.

Adonay bendiga a las familias con Shalom, simjah, menujah, hatzlajah y con miles de bendiciones y mucho mas a través de este articulo.

Articulo hecho por

YOHANAN BEN YEHOSHUA
12/05/13- 3 DE SIVAN DEL 5773 A DOS DIAS DE LA FESTIVIDAD DE SHAVUOT