Mostrando entradas con la etiqueta personajes ilustres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personajes ilustres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2014

ha fallecido el ex primer ministro de israel ariel sharon Z`L

Murió el exprimer ministro israelí Ariel Sharon Z'L
El exprimer ministro israelí Ariel Sharon murió hoy a los 85 años de edad en el hospital de Tel Ha Shomer, cerca de Tel Aviv, donde estaba internado en los últimos tiempos. Su estado de salud -estaba en coma desde hace ocho años- se había agravado considerablemente días pasados. La información fue dada por la televisión israelí.
Sharón sufrió en enero de 2006, cuando aún era primer ministro, una hemorragia cerebral que le llevó a un estado de comapermanente y desde entonces ha estado ingresado en el hospital de las afueras de Tel Aviv.

Mi querido amigo Ariel Sharon ha perdido hoy su última batalla", reflexionó el jefe de estado israelí Shimon Peres, al referirse a la muerte del ex premier. "Ariel era un soldado valiente y un líder que sabía atraverse. Amaba a su nación y su nación lo amaba", amplió Peres este sábado.

La salud del exmilitar y líder derechista se agravó en los últimos días y desde el 1 de enero su estado era considerado como "crítico" debido a una insuficiencia renal. Hasta hace un año Sharon no había manifestado ningún signo de recuperación, pero unas pruebas neurológicas hallaron actividady respuesta a diversos estímulos.

Sharon fue una de las figuras más simbólicas y controvertidas de Israel. De hecho fue uno de los generales más famosos del país, célebre por sus tácticas audaces y ocasionales negativas a obedecer órdenes. Era un político al que se conocía como “El bulldozer’’, despreciaba a sus críticos y tenía capacidad para concretar objetivos.


http://www.radiojai.com.ar/online/notiDetalle.asp?id_Noticia=69226

martes, 8 de octubre de 2013

biografia de ovadia yosef

Ovadia Yosef


Ovadia Yosef
Ovadia Yosef, 2007.jpg
Ovadia Yosef en 2007
NombreOvadia Yosef
Nacimiento
Fallecimiento
7 de octubre de 2013, 93 años
Nacionalidadisraelí
EtniaMizrají
Alma máterQ7229951
Ocupaciónlíder religioso, rabino
Creencias religiosasJudío ortodoxos
CónyugeMargalith
HijosYitzhak
PremiosPremio Israel
Sitio web
Ovadia Yossef

























Ovadia Yosef (en hebreo'עובדיה יוסף'‎) (Bagdad23 de septiembre de 1920 -Jerusalén7 de octubre de 2013)1 fue un rabino jaredí, académico talmúdico y reconocida autoridad de la ley judía. Fue también autoridad entre los rabínossefardíes de Israel e indiscutible líder religioso del partido político Shas desde la década de 1980. Era altamente reverenciado mundialmente por las comunidades judías ortodoxas, especialmente por los sefardíes y mizrajíes por su conocimiento de la Torá.
Fue criticado por sus declaraciones en las que deseaba la muerte de todos lospalestinos y sostenía: «Que los palestinos desaparezcan de la Tierra».2

Biografía[editar · editar código]

Ovadia Yosef nace en Bagdad, y se muda cuatro años más tarde a Jerusalén. De joven, estudio en la yeshivá superior Porat Yosef del Rabi Esra Attie. El Gran Rabino Sefardí, Rab Meir Ouziel le otorga el título de Rabino a la edad de 20 años.
En 1942 es invitado a Egipto por el Rabi Aharon Choueka para servir de Rabino en layeshivá A'hava Ve'Ahva (Amor y Amistad) y como presidente del bet din (corte rabínica) de El Cairo. Tras pasar tres años allí el Rav Yosef regresa al Palestina Mandatoria y sirve en las batei din de Petah-Tikva y más tarde de Jerusalén.
En 1963, con la ayuda del Gran Rabino de Vitry-sur-Seine, crea una asociación de ayuda a soldados ucranianos enrolados a la fuerza en el ejército danés durante laPrimera Guerra Mundial.
En 1968 le otorgan el título de Gran Rabino de Tel Aviv, y en 1973 se le nombra Rishon Letzion, Gran Rabino Sefardí de Israel. Ese mismo año, y después de investigarlo, se pronuncia a favor de reconocer como judíos a los falashas de Etiopía, después de pasar por una leve conversión y considerándolos descendientes de la tribus peridas de Israel.
Falleció el 7 de octubre de 2013 en el Hospital Hadassah Ein Karem de Jerusalén, a los 93 años.1

Carrera legal y rabínica[editar · editar código]

El Rabi había designado a la Corte Rabínica Superiora de Apelaciones en Jerusalén, y más tarde Gran Rabino de Tel Aviv en 1968. El Rab sirvió en aquél puesto hasta 1973 cuando fue elegido como el Rishon Letzion en lugar del Rab Yizjak Nissim. La rápida ascendencia de Ovadia Yosef es debida a su reputación y habilidad como un ilui (prodigio) en el Talmud, y además posek (árbitro) de la halajá. De una edad joven el Rab Yosef había memorizado tomos enteros del Talmud. En el mundo de la halajá sefardí (sístema separado de la halajá ashkenazí), el Rab Yosef y su rival el Rab Mordechai Eliyahu son los poskim más reconocidos, si bien Rab Yosef es más poderoso y conocido que el Rab Eliyahu.

Como el Rishon Letzion[editar · editar código]

El Rab Yosef llegó al puesto de Rishon Letzion como un desamparado, y era conocido como una persona tímida, no obstante, buen maestro de clases talmúdicas. El puesto de Gran Rabino Sefardí de Israel no es muy prestigioso en las comunidades jaredí, especialmente los ashkenazíes, y la autoridad legal superior está en las manos de los líderes mitnagdíes o jasidíes como el difunto Rab Elazar Shach. Pero enemistades en las comunidades ashkenazíes causaron en 1973 la elección del Rabino Shlomo Goren como Gran Rabino Ashkenazí. El Rab Goren fue desconfiado entre los círculos jaredíes por su sionismo flagrante y tendencias liberales. El Rab Yosef había sido elegido además como el equivalente sefardí de Rab Goren para no causar impresión de que el Rabinato israelí era demasiado liberal y sionista, y guardar el equilibrio en aquélla institución. Mientras que Rab Goren fue una persona con mucha actividad política en aquellos tiempos, hasta entonces Rab Yosef no tuvo ningún interés en los asuntos políticos de Israel, forjándose así un carácter neutral.
Rav Ovadia Yosef

Relaciones entre los rabinos Goren y Yosef[editar · editar código]

Al inicio de su mandato, el impacto mediático de Goren fue superior debido a su servicio como primer Gran Rabino de las FDI. El Rab Yosef careció sin embargo de esta cobertura mediática, aunque sus libros de halajá fueron muy bien recibidos en los medios jaredí, por simplificar el aprendizaje de la ley judía, como se explica en la obra Shulján Aruch del RavYosef Caro. Sus libros de preguntas y soluciones Yabia OmerJazón Ovadia (Visión de Ovadia), y Yejave Da'at (Dirá Juicio) entre otros, y son las obras más reverenciadas de la ley judía sefardí del Siglo XX. A pesar de eso, Rab Yosef se sentía a veces ignorado en su magistratura mientras su equivalente ashkenazí Rav Goren atraía la atención mediática al dar su apoyo a los asentamientos en Cisjordania y la Franja de Gaza y al apoyar la entrada de peregrinos judíos en la Explanada de las Mezquitas, entrada que fue rechazada por Rab Yosef por la impureza legal de los peregrinos.
En los años 1980, dirige la escisión de los Sefardíes del partido Agudat Israel (junto al rabi Shach), escisión que originará el potente partido religioso sefardí de Israel, el Shas. Ovadia Yosef fue hasta su muerte su principal líder espiritual.
Entre sus partidarios, el Rab Ovadia Yosef fue famoso por su fantástica memoria y su conocimiento de todas las fuentes de la halajá a través de los siglos. Para muchos sefardíes religiosos, en Israel y en el mundo, el Rab tenía pues extraordinarias facultades, que otorgaban un peso importante a sus decisiones rabínicas. En éstas, el Rab citaba a veces cientos de obras de halajá para apoyar sus posiciones.
El Rabi Ovadia Yosef escribio muchas obras y en especial tres ResponsaYéh'avé Daat , Hazon Ovadia y Yabiya Omer.
Su hijo, el Rab Yitzhak Yosef es el autor de la serie de libros Yalkut Yosef, que tratan de todos los terrenos de la halaja según las directivas y las decisiones rabínicas de su padre.




lunes, 28 de mayo de 2012

los diez judios mesianicos famosos de la historia


10 Famosos Judíos Creyentes en Yeshua PDF Imprimir Correo electrónico
Hemos escuchados de parte de algunos detractores del movimiento judío mesiánico el argumento de que los judíos que creen en Yeshua nunca mantuvieron raíces fuertes con su judaísmo o que eran "ignorantes" en cuanto a la vida y práctica judía. No podemos negar que gran parte de las personas que conforman el movimiento judío mesiánico vienen de contextos laicos. Sin embargo muchos de los miembros de nuestra comunidad y que compartieron nuestra fe en la historia han sido rabinos prominentes de las comunidades judías, mantuvieron su orgullo por ser parte del pueblo judío y en muchos casos se mantuvieron enseñando en sus sinagogas incluyendo las enseñanzas de nuestro Mesías Yeshua.
1474- 1544 Rabino Alfonso de Zamora - Fue un rabino que públicamente declaró su fe en el Mesías Yeshua en 1506. Trabajando con Paul Nuñez Coronel y Alfonso d'Alcalá, otros dos judíos creyentes ayudó a desarrollar un importante trabajo en varios idiomas, gracias a sus altos conocimientos en hebreo, arameo, caldeo y otras lenguas conocido como la Bibila Poliglota. También escribió sobre gramática hebrea, un diccionario hebreo, un diccionario del Antiguo Testamento y un tratado sobre escritura hebrea.
1798-1860 Isaac da Costa - Autor y defensor de las juderías europeas, Isaac da Costa, su esposa Hannah Belmonte y su amigo Abraham Capadose vinieron a la fe en Yeshua en Holanda. Da Costa se convirtió en uno de los principales Poetas de Holanda y Capadose en uno de los principales médicos del país. El libro de Da Costa, titulado "Acusaciones contra el Espíritu del Siglo", ataca el materialismo racionalista que está comenzando a dominar en Holanda y demanda que el Mesías debe ser el centro de la vida nacional. Da Costa escribió frecuentemente sobre El Mesías y sobre su herencia judía: "en En medio del desprecio y la aversión del mundo por el adjetivo de judío yo estoy honrado en serlo. La Enciclopedia Judía comenta a cerca de él: "su caracter, no menos que su genio, era respetado por sus contemporáneos. Al final de su vida solo sintió respeto y amor por sus "antiguos" correligionarios. Su vida fue un ejemplo de fe en el Mesías y de amor a su identidad judía.
1800 - 1886 Joachim Raphael Biesenthal - Un judío creyente que da inicio a 37 años de ministerio dentro de la comunidad judía de Alemania. Utilizó sus conociminetos ganados en las academias talmúdicas y al mismo tiempo haber alcanzado un doctorado en la Universidad de Berlin, para escribir comentarios de muchos libros del Brit Jadashah, así como una Historia de la Iglesia Cristiana que muestra la fuerte judaísmo practicado por la iglesia primitiva.
1825-1889 Alfred Edersheim - Académico bíblico que culminó en 7 años la obra titulada "La Vida y los Tiempos de Jesus el Mesías, el cual se ha convertido en referencia académica en muchos idiomas hasta hoy. Nacido en Austria sirvió como ministro en Escocia y como profesor en Londres. Cuatro de los libros mas importantes en cuanto a Teología Bílica son de su autoría.




1837 - 1899 Joseph Rabinowitz - Abogado y Académico Talmúdico, vino a la fe en El Mesías Yeshua en 1885 y a través de sus escritos y estudios influenció a muchos judíos rusos para ser llamados "hijos del nuevo pacto". Elaboró una lista de doce artículos de Fe, partiendo de la idea de los trece principios de Fe de Maimónides, pero proclamando a Yeshua como El Mesías. El fundó una de las primeras congregaciones judías mesiánicas.





1892 - Leopold Cohn - Rabino húngaro, viene al a fe en Yeshua. Una comunidad judía indignada lo obliga a huir para luego establecerse en Escocia donde estudia en la Escuela de Divinidad de Escocia. Emigra a Los Estados Unidos con su familia y comienza celebrar reuniones en un barrio de mucha influencia judía en Brooklyn donde enseña que Yeshua es el Mesías judío. Mas tarde abre una clínica médica y una cocina Kosher para servir gratuitamente a la familias pobres de la comunidad judía. Su trabajo de divulgación se convirtió en lo que es hoy la organización internacional "Chosen People Ministries"




1824 - 1909 Isaac Lichtenstein - El gran Rabino de Hungría para 1909, Isaac Lichtenstein muere dejando una cantidad de escritos explicando como el leyó una copia del Brit Jadasháh después de 40 años de trabajo como rabino en Hungría y cuan impresionado estaba por "La grandeza, el poder y la gloria en este libro, antiguamente betado por mi. Todo se vió tan nuevo para mi y sin embargo me hizo bien  como la visión de un viejo amigo... Yo pensaba en el Brit Jadashah como algo impuro, una fuente orgullo, egoismo, odio y la peor clase de violencia, pero a medida que lo abrí me sentó peculiarmente maravillado y tomado por una súbita gloria, una luz que iluminó mi alma. Yo buscaba espinas y encontré rosas; descubrí perlas en vez de piedras; en vez de odio, amor; en vez de venganza , perdón; en vez de esclavitud, libertad."
Una carta a su hijo, un doctor, relata que "Desde cada linea del Brit Jadasháh, desde cada palabra, el espíritu judío hacía fluir luz, vida, poder, resistencia, fe, esperanza, amor, misericordia, sin límites e indestructible fe el Di-s". Otros, odiando la idea de un antiguo rabino convirtiéndose en "renegado" lo atacaban. Su respuesta: "Yo he sido un honorable rabino por un espacio de 40 años, y ahora, en mi vejez, he sido tratado por mis amigos como un poseído por espíritus diabólicos y por mis enemigos como un paria. Me he convertido en la burla de muchos que me señalan con el dedo. Pero mientras viva yo estaré en mi torre, y aunque puede que esté solo, estaré escuchando las palabras de Di-s.
1844- 1930 Jajam Ephraim ben Joseph - Su padre fue rabino en la ciudad de Tiberias, un hombre de liderazgo en la comunidad judía de habla árabe. Efraim siguió los pasos de su padre desde la juventud y se convirtió en Rabino, fue bien educado en conocimiento bíblico y Talmud. En su debido tiempo el recibió la distinción de ser llamado Jajam, o rabino.
Estimado y honrado por judíos y árabes tenía un puesto de liderazgo en la comunidad y vino a ser uno de los dayanim (juez en una corte religiosa, Bet Din) siendo encargado de velar por los intereses de cada individuo de la comunidad. Su esposa era la hija del Gran Rabino de Tiberias. Dirigía un Talmud Torah su ciudad.
Luego de pasar un muy importante período de tiempo estudiando las profecías bíblicas sobre la venida del Mesías llegó a la inevitable conclusión de que Yeshua era el Mesías prometido a Israel.
El Jajám efraim sufrió tremendamente el acoso de sus antiguos compañeros. Pero a pesar de todo mantuvo firme su creencia de que Yeshua era el Mesías prometido a nuestro pueblo. Pasaba horas del día estudiando con rabinos y demostrándoles que la mesianidad de Yeshua según Las Escrituras. No todos creyeron en su mensaje pero algunos secretamente lo hicieron y se reunían privadamente con el para estudiar las palabras de Yeshua y orar junto a el. Dirigía un grupo de estudio que se denominó Bet Dorshei Emet (La casa de los que buscan la verdad).
Murió siendo un estandarte de paz entre judíos y árabes en la Tierra de Israel.

1917 - 2000 David Flusser - Académico judío ortodoxo co-fundador de la Escuela de Investigaciones Sinópticas de Jerusalén con Robert Lindsey con quien colaborara desde 1961. Flusser nació en Vienna pero debido a la escasez de alimentos causada por la Primera Guerra Mundial, su familia se mudó a un pequeño pueblo católico bohemio llamado Pribram en Checoslovaquia. De joven Flusser estudió en la Universidad de Praga. Mientras estudiaba alló conoce a Josef Perl, un pastor que influenció al joven Flusser en su insaciable curiosidad. Las largas noches de intensas conversaciones con Perl provocaron un creciente interes en las enseñanzas de Yeshua y los orígenes judíos del cristianismo.
Poco tiempo antes de estallar la Segunda Guerra Mundial dejó Europa Oriental para ir al Medio Oriente. Llegó a Palestina en 1939. En 1957 recibió su doctorado en la Universidad Hebrea de Jerusalem donde posteriormente se convirtiera en Profesor de la Materia "Religiones Comparadas" por muchos años, entrenando a muchas generaciones de académicos. Por ejemplo, los miembros de la Escuela de Investigaciones Sinópticas de Jerusalén, Profesor Brad Young y Steven Notley, escribieron sus tesis doctorales bajo su supervisión.
Siendo miembro de la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel fue frecuentemente reconocido por su erudición: Fue galardonado con el Premio Israel en 1980, el honor mas prestigioso del Estado de Israel, así como el Premio Rothschild para la Ciencia Judía en el año (2000). Recibió varios doctorados honoríficos de muchas universidades como Hebrew Union College y La Facultad de Teología de Lucerne, Suiza. Fue profesor de Cristianismo Primitivo y Judaísmo del Segundo Templo en la Universidad Hebrea de Jerusalen, pero también fue conocido como uno de los principales contribuyentes al dialogo judío-cristiano. Lawrance Schiffman, presidente del departamento de Hebreo y Estudios Judaicos de la Universidad de Nueva York lo acreditó por ser pionero en "el estudio moderno del cristianismo en el Estado de Israel en un contexto académico." Flusser publicó alrededor de 1000 artículos en hebreo, alemán, ingles y en otras lenguas. Hablaba fluidamente nueve idiomas, y podía leer literatura en otros diecisiete. Aplicó sus conocimientos en Torah, Talmud, el estudio del griego antiguo, romano y textos arábicos así como los rollos del mar muerto examinó los antiguos textos judíos y cristianos para encontrar evidencias de las raíces judías del cristianismo.
Criticó la visión tradicional de Jesus en el contexto cristiano y se dedicó a exponer a Yeshua como un auténtico judío, aunque malentendido por sus seguidores no judíos.
1917 - 2006 Yitzhak Kaduri - Poco tiempo después de su muerte, uno de los mas prominentes rabinos de Israel escribió el nombre del Mesías en una pequeña nota que el pidió que se mantuviera oculta hasta un año después de su muerte. Cuando fue abierta la nota, esta reveló lo que algunos pocos judíos hemos sabido por siglos: Yehoshua es el Mesías.
El rabino y kabalista describió al Mesías usando seis palabras dando a entender que cada una de las letras iniciales de esas palabras conformaban el nombre del Mesías. La nota secreta decía:
Kaduri's letter
"En cuanto a la abreviatura de la letra del nombre del Mesías, Él levantará a la gente y demostrar que Su Palabra y Su Ley son válidas. Esto lo he firmado en el mes de la misericordia."

Yarim Ha’Am Veyojiaj Shedvaro Vetorato Omdim

Yitzhak KaduriLas iniciales corresponden al nombre Yehoshua. Yehoshua y Yeshua son efectivamente el mismo nombre derivado de la misma palabra hebrea cuya raíz significa "Salvación". Un ejemplo de que Yehoshua y Yeshua son el mismo nombre lo tenemos en dos pasajes de la biblia que hablan del mismo sacerdote como está documentado en Zejaríah (Zacarías) 6:11(En hebreo está escrito Yehoshua) y Ezra (Esdras) 3:2 (En hebreo está escrito Yeshua).
Es comprensible el hecho de que uno de los mas prominentes rabinos de Israel pida que se lea la carta un año después de su muerte al indicar en esta carta que el Mesías es Yeshua.
Cuando el nombre de Yehoshua aparece en el mensaje de Kaduri los estudiantes de su Yeshiva argumentaron de que el rabino no expuso la solución de como decodificar el mensaje del Nombre del Mesías.
La revelación recibió escasa cobertura en los medios de comunicación israelíes. Pero en sitios web en hebreos como News First Class (NFC) y  la página oficial de los seguidores del Rab Kaduri Kaduri.net mencionaron la nota del Mesías, insistiendo que era auténtica. El diario hebreo Maariv publicó una historia sobre la nota, pero lo describió como una falsificación.
Lectores religiosos respondieron a los foros de los respectivos sitios web con distintas reacciones: "Eso significa que Rab Kaduri era cristiano?" y "Los cristianos deben estar danzando y celebrando", entre otros comentarios.
La revista Israel Today habló con dos de los discípulos de Kaduri en Jerusalem quienes admitieron que esta nota era auténtica, pero confusa para sus seguidores al mismo tiempo. "No tenemos idea de como el Rabino obtuvo el nombre del Mesías", dijo uno de ellos. Así mismo, otros negaron completamente la posibilidad de que la nota fuera auténtica. El hijo de Kaduri, el Rabino David Kaduri dijo que en el tiempo en el que fue escrita la nota (Septiembre 2005), su padre estaba en condiciones en las que se le imposibilitaba escribir.
 
http://www.betelshadai.org/index.php?option=com_content&view=article&id=124:10-famosos-judios-creyentes-en-yeshua&catid=50:jalutzim&Itemid=63



jueves, 31 de marzo de 2011

oscar schindler

Oskar Schindler De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Oskar Schindler Emilie y Oskar Schindler en 1946. Nacimiento 28 de abril de 1908 Svitavy, Imperio austrohúngaro (hoy República Checa) Fallecimiento 9 de octubre de 1974, 66 años Hildesheim Nacionalidad Alemana Ocupación Empresario Cónyuge Emilie Schindler Oskar Schindler (Svitavy, Imperio austrohúngaro, 28 de abril de 1908Hildesheim, Alemania, 9 de octubre de 1974) fue un industrial y hombre de negocios alemán que salvó a unos 1200 judíos del holocausto nazi, contratándolos para su fábrica de artículos para la Wehrmacht, situada en la actual Polonia. Contenido[ocultar] 1 Primeros años 2 Durante la guerra 3 La reconversión 4 Después de la guerra 5 Oskar Schindler en el cine 6 Véase también 7 Enlaces externos [editar] Primeros años Oskar Schindler nació en Zwittau, Moravia (actual Svitavy), Bohemia (entonces parte del Imperio austrohúngaro, actualmente en la República Checa), en el seno de una rica familia católica que se dedicaba a los negocios. Su familia sufrió el hambre de la posguerra de la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión de 1929. Durante su niñez y juventud tuvo entre sus mejores amigos a familias judías. En 1930 se afilió al Partido Nazi por necesidad. Tenía una hermana de la que era muy cercano, Elfriede, 7 años menor que él. [editar] Durante la guerra Fue un oportunista y hábil hombre de negocios y no ocultaba su afición por las mujeres, las fiestas y la vida bohemia. Estaba casado con Emilie, quien, a pesar de sus devaneos, le profesaba una profunda admiración y respeto. Schindler fue reclutado por las SS como informante durante un tiempo por ser conocedor de los contactos con comerciantes polacos y judíos adinerados, aprovechándose de ello para ganarse la estima de las altas esferas nazis. Los oficiales nazis veían en Schindler no sólo a un simpático y agradable donjuán, sino también a una fuente para proveerse ocultamente en las fiestas de damas de la alta sociedad alemana, apreciadas prendas y artilugios del mercado negro. Gracias a estos contactos, Schindler vio una oportunidad de lucrarse con un negocio durante la invasión de Polonia en 1939, que dio comienzo a la Segunda Guerra Mundial. Schindler adquirió a un bajo precio una fábrica en Cracovia, a la que nombró Deutsche Emaillewaren-Fabrik. Esta fábrica, con sus instalaciones intactas, se dedicaba a la confección de ollas y utensilios de cocina en tiempos de paz, pero Schindler adaptó la producción para abastecer a la Wehrmacht con utensilios de campaña. Como la mano de obra germana resultaba cara y además escasa, resolvió negociar con el comandante del campo de trabajo de Plaszow, el Hauptsturmführer SS (capitán) Amon Goeth. Desde este campo se enviaban trenes con judíos seleccionados para los campos de exterminio de Auschwitz, Treblinka y Sobibor. Fábrica de Schindler en Brněnec. Schindler negoció con Goeth el arrendamiento de mano de obra en judíos aptos para su negocio, seleccionando entre ellos a un contable muy habilidoso llamado Itzhak Stern. Obtuvo inicialmente unos 300 operarios judíos para trabajar allí, con la ayuda de Stern. Los judíos seleccionados trabajaban durante el día en la fábrica y por la noche volvían custodiados por guardias al campo. Además del pago de arrendamiento, Schindler debía rendir un tributo de los beneficios de la producción al coronel Goeth. [editar] La reconversión A través de esta convivencia diaria se fue dando cuenta Schindler de lo que significaban los relatos de las brutalidades y el destino que los nazis le daban a los judíos bajo el nombre de «reinstalación judía». Schindler empezó a tomar gradualmente conciencia de que detrás de la explotación sistemática y esclava de los judíos se estaba propiciando una ideología irracional hacia el judío. Su fábrica era una ventana hacia una maquinaria de exterminio masivo debido a la explotación y al trabajo duro por los que pasaban. Después de la represión del gueto de Cracovia, de la cual Schindler fue testigo, empezó a cambiar su actitud hacia los judíos. Hábilmente negoció con el coronel Goeth judío por judío, pagándole una suma determinada de dinero para que cada uno de ellos fuera empleado en su fábrica. Los judíos eran inscritos en una lista por Stern. Cuando el negocio de las ollas ya no era satisfactorio con la Wehrmacht, cambió el rumbo a la producción de cápsulas y proyectiles de artillería para poder mantener en pie la fábrica y así ampliar la solicitud de mayor mano de obra, y también proseguir la salvación de judíos desde Plaszow. Schindler dio instrucciones para que una parte de las cápsulas de proyectiles tuvieran defectos de fabricación, en especial las de 88 mm y 75 mm, cuidando de que el sabotaje no resultara evidente. Al principio puede que se sintiera muy motivado por el dinero (por ejemplo, escondiendo a los ricos inversores judíos), pero luego comenzó a proteger a sus trabajadores sin tener en cuenta el beneficio económico. Schindler, gracias a su habilidad, pudo proteger a los judíos de su fábrica y salvarlos de morir en los campos de exterminio nazis. A finales de 1944 Schindler pudo salvar a unos 1200 judíos polacos, quedando casi en la bancarrota. [editar] Después de la guerra Placa conmemorativa en Hildesheim, donde Schindler vivió desde 1971 hasta su muerte. Tumba de Schindler en Jerusalén. El coronel Goeth fue ahorcado en el campo de Plaszow-Cracovia en 1946, tras ser juzgado por el Tribunal Supremo Nacional de Polonia, reconocido por los aliados. El gobierno de Israel liberó de la persecución a Schindler en 1955. En 1958 se separó de Emilie y regresó, fracasado, a Alemania. En 1960, el gobierno de Israel reconoció honradamente su iniciativa salvadora para con los prisioneros de Plaszow, cuyos descendientes lo recuerdan como un ángel salvador. Fue declarado «Justo entre las naciones» por el memorial de Yad Vashem el 1 de julio de 1967, permitiéndosele plantar un árbol en la Avenida de los Justos en Jerusalén; también intentó socorrerlo económicamente una vez que éste retornó definitivamente a Alemania, pero rehusó amablemente y falleció en Hildesheim a la edad de 66 años, en la mayor indigencia, en 1974. Fue sepultado en el cementerio católico de Jerusalén.[1] [editar] Oskar Schindler en el cine La historia de Schindler se haría famosa a raíz de la película titulada La lista de Schindler, dirigida por Steven Spielberg y con el actor Liam Neeson interpretando a Oskar Schindler. El filme muestra su vida desde la época de negociante, su evolución personal durante la guerra y cómo su ayuda y los negocios en los que intervenía contribuyeron a salvar la vida de muchos seres humanos http://es.wikipedia.org/wiki/Oskar_Schindler

martes, 31 de agosto de 2010

yohann pinto (yohanan ben yehoshua)






Yohann pinto/ Yohanan ben Yehoshúa/yahya ibn yahshua, simplemente un judío creyente.
K´H

Muchacho, miembro activo de la Congregación Judío Mesiánica Bet el shadai, instructor de hebreo y embajador del judaísmo mesiánico ante la cátedra de estudios y de diálogo interreligiosos Luis Dolan de la UCV, estudiante de estudios políticos administrativos en la UCV, y del instituto teológico bíblico BESH, yeshiva, ex miembro del cuerpo de guías Aula Magna Sala de Conciertos, con el honor de haber sido el primer miembro de la comunidad judía creyente , en formar parte de ello, amigo de miembros de la comunidad judía, judía mesiánica, musulmana, cristiana, baha´i, masones, romaníes, rumbo a su licenciatura de Estudios políticos y posiblemente al rabinado mesiánico, nació el 4 de iyyar de 5746, correspondiente al día 13 de mayo de 1986, en la ciudad de Caracas-Venezuela, para algunos es descendiente o pariente lejano del rabí de Mogador -Marruecos, Haim Pinto Z´L, pero para la mayoría y que dice que es acertada, es descendiente directo de Bnei Anusim de España, que se refugiaron en la cordillera de los andes venezolanos y en coro, judíos que fueron obligados a la fuerza a aceptar el cristianismo a sopena de muerte, algunos de sus antepasados eran en efecto anusim que practicaban costumbres cristianas pero con trasfondo judío y/o criptojudios que manifestaban públicamente el cristianismo mientras que en la casa el judaísmo y de gitanos españoles calé que corrieron con la misma suerte de sus hermanos judíos, pero manteniendo las costumbres ancestrales de los romaníes, en pocas palabras él es descendiente de judíos sefardíes y de gitanos de la tribu calé españoles de Andalucía, España, criado en la iglesia católica, lamentablemente con trasfondo antisemita y judío retornado a sus raíces de la fe desde el año 5767 correspondiente al año 2007, comienza a hacer teshuvah que quiere decir, a retornar a las raíces judías de la fe en el mesías resucitado a través de una cadena de acontecimientos que para unos fueron reales, para otros un mito, para otros locuras, para los demás sobrenaturales, pare de contar las opiniones, que le permitirían retornar a una fe que le fue arrebatada injustamente en la época de la colonia, colocándolo vulnerable a los vicios, actos de dudosa moralidad o a doctrinas de relativismo y ateísmo, o a religiones con trasfondo claramente idolátrico y anti-Torah que ofende de una forma grave el nombre de hashem kadosh hu, de Yeshua y de los antepasados del pueblo de Israel, hace su bar mitzvah, una década después de la edad reglamentaria en la tradición judía, el 13 de junio del 2009, correspondiente al día 21 de sivan del 5769 el muchacho dice que su apellido pinto, es de los yehudim de sefarad (España y Portugal, ) y el Alvarado de los antiguos príncipes gitanos que venían hacia Andalucía, después de su largo peregrinar y deambular por el mundo buscando su provenir y su patria perdida por siglos. , pero para algunos es una tristeza y dolor que sus apellidos (Pinto y Alvarado) hayan sido mancillados y profanados por los sambenitos de la inquisición española, pero para el muchacho es un orgullo que afirma su identidad judía y romaní, en una sociedad, donde las leyes divinas y sagradas han sido burlada, o dejadas de un lado, o donde los aporte de los hijos de Israel para el progreso y la paz entre judíos, cristianos y árabes son pisoteados o burlados, donde aquel anusim de sangre judía es burlado hasta silenciado de forma abrupta o sarcástica y no tiene voz ni voto en sociedades donde el catolicismo solo reconoce la igualdad de las personas pero no su identidad étnica nacional, donde se reconoce las desviaciones y las perversiones del ser humano pero no las bendiciones de hashem, él como persona, no se siente ni venezolano, ni latino, ni católico, ni español gentil, sin ánimo de ofender jamás a las otras comunidades mencionadas, simplemente es un muchacho judío sefardita que retorno a su hogar, a su verdadera vida, a verse a sí mismo como persona y no como un objeto o una voz silenciosa en una sociedad gentil consumista y pecaminosa, que se ha olvidado de una forma seria, las enseñanzas de las santas escrituras y que toman a los que las enseñan o , las propagan como medievales, hipócritas, santurrones o personas inferiores, o atrasadas en el tiempo o para el colmo de males locos y herejes en esa sociedad, en el caso de este muchacho, es tomado con el término peyorativo de “marrano” que era la forma despectiva para referirse en el entorno cristiano a los anusim, y para algunos cristianos, y en especial los católicos(hay nobles excepciones), algunos son católicos nacionalsocialistas, con mentalidad fundamentalista o nazi, se refieren al él (Yohann pinto) cómo traidor o judío sucio, maldito sionista, entre eufemismos más o menos insultantes y toda clase de insultos y palabras de alto calibre , el significado según estudios serios de los sefardíes se detalla el nombre de este joven personaje.

• Yohann: Juan en alemán, pero Juan en alemán es Johann, en pocas palabras el nombre de yohann con “Y” es de origen claramente judío, es la forma abreviada del nombre hebreo “yohanan” que significa Hashem me beneficia o Hashem Agradece.
• Alejandro: del origen griego, “alexandros” quizás provenga del nombre del general greco-macedonio que conquisto desde Grecia a la india, Alejandro magno significa famoso o valiente.
• Yehoshua: de origen claramente hebreo, es el nombre hebreo de Josué, que significa Hashem Salva, su forma más abreviada es Yeshua, que es salvación.
• Pinto: apellido judío sefardí de origen español, de Toledo y de Portugal, según Haim Levi de IFMJ , en la lista según B Nahman, registro de las familias judías penitenciadas por judaísmo en Toledo y en su lista de apellidos sefardíes registrados en la inquisición española
• Alvarado: apellido gitano de Andalucía, para otros de origen hebreo sefardí de Portugal, según Lusaweb, lista de apellidos sefardíes de Portugal, según Harry Stein, hay registros de comunidades gitanas en las que el apellido Alvarado es común más que todo entre los kalé de Al Andaluz.
Analizando estos patrones, en cuanto a sus nombres y sus apellidos de origen claramente hebreo sefardita, podremos decir que este muchacho es , fue y seguirá siendo judío y gitano racial, mental y espiritualmente (para algunos su fisonomía es más bien semita que latinoamericana, es decir algunos lo confunden con judío, turco, árabe) a pesar de haberse criado en la iglesia católica apostólica romana antisemita, tuvo enemigos incluso en la secundaria, donde su colegio era precisamente católico antisemita, incluyendo una de las hermanas carmelitas le declaro la guerra y su odio, literalmente maldiciendo hacia su persona, por su judeidad, y su forma particular de ver las cosas que era claramente incompatible con la estructura católica antisemita, cosa que este muchacho afirma sentirse orgulloso, lamentablemente también hay en ese colegio movimientos neonazis católicos juveniles, con la finalidad de atacar a las otras minorías no europeas (árabes, venezolanos, latinos, judíos, etc.) e imponer la supremacía de la supuesta raza aria y hacer una cristología con raíces claramente antibiblicas y antisemitas, muchos de esos estudiantes egresados de tal secundaria son miembros activos de movimientos de la ultraderecha o neonazis, este muchacho tiene costumbres particulares unas gitanas( adivinación actualmente en desuso por contradecir a la Torah y que según la tradición romaní debe vivir cerca de la costa o de un rio para purificarse, su vagar por tierras lejanas y su forma mística y particular de concebir a las cosas y a la vida, por su manifiesta alegría y tristeza en algunos casos y su amor a la libertad a la verdadera libertad y no al libertinaje, su gusto por la música flamenca, gitana, balcánica, etc.) por su crianza y otras hebreas (el shabath, la interpretación de las escrituras, la falta de respeto y veneración a los ídolos, ídolos que son cosa común en la iglesia católica, su monoteísmo claro y firme, su forma de alimentarse que se asemeja en algunos aspectos a la kashrut y su forma de guardar el duelo y las festividades hebreas, su facilidad para los, idiomas claramente semíticos, su honor en cumplir la palabra, la música hebrea, yiddish, ladina, etc.) por su retorno a la fe en el mesías resucitado basado en la Torah, actualmente este muchacho está haciendo los trámites para hacer si hashem kadosh barukh hu lo permite la aliyah katan a sefarad que es España en hebreo (el país de sus antepasados) o a la aliyah gadol a Israel, ambos por motivos de problemas políticos y económicos en Venezuela, por el régimen castrocomunista y nacionalbolchevique imperante en el país mencionado, y por los ataques de racismo y/o de antisemitismo por parte de venezolanos de mentalidad nacionalsocialista o nacionalbolchevique, como el caso de la hermana carmelita mencionada, escritor de artículos que ha dado mucho que pensar en la comunidad judía y no judía, entre esos artículos están “porrajmos el holocausto olvidado” que se trata del holocausto gitano que ocurrió en la, Segunda Guerra Mundial, bajo el poder nazi, publicado en una revista perteneciente al Yad Vashem, y otra por espera en publicarse cuyo título es “las raíces judías de la independencia de Venezuela” donde se explica el protagonismo de los anusim y los criptojudios en el proceso independentista a propósito de los 200 años del proceso independentista de Latinoamérica, un proyecto de artículo que está en camino según el muchacho es el origen hebreo de los gitanos en base a los trabajos de Sandor Abraham y las costumbres gitanas y judías que son más bien semejantes que distintas, es el bloguero de la voz mesiánica sefardita donde escribe artículos, noticias, curiosidad y estudios religiosos basados en la Torah, tradiciones judías y brith hadashah, noticas del pueblo judío y sus aportes al mundo, donde trata de recordar las hermosas tradiciones del judaísmo y su compatibilidad con las enseñanzas del mashiakh resucitado y revisar el nacimiento del “catolicismo” como movimiento del imperio romano y no del movimiento del mashiakh resucitado yeshua, y tiene como finalidad restablecer las verdaderas raíces espirituales de la fe en el mashiakh resucitado, yeshua, y de recordar a los judíos y judíos mesiánicos que dieron su vida por las raíces de la fe en el mashiakh resucitado basadas y enraizadas en la Torah, amigo de las comunidades judía, judía mesiánica, cristiana, musulmana, romaní, árabe, masónica, baha´i, entre otras comunidades particulares, tiene como hobbies coleccionar monedas y billetes antiguos y extranjeros, para algunos con humor colecciona sus “morocotas” de oro, plata y bronce, juega ajedrez, lee la Tanakh, brith hadashah, talmud, libros de cultura judía, árabe, romaní o muy particulares, pasear por las montañas o hacer árboles genealógicos, actualmente de el de su familia para encontrar sus ancestros anusim y romaníes, aprender hebreo, árabe, romanés, navegar por internet, ir a la playa o a los andes en las vacaciones antes del rosh hashanah, escuchar música hebrea, árabe, gitana, internacional, en fin pasatiempos para algunos muy particulares.