Mostrando entradas con la etiqueta textos religiosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta textos religiosos. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2014

el mikveh desde la perspectiva judia y judio mesianica









ב"סד

El mikveh
La piscina ritual de purificación y de iniciación en el judaísmo y en el judaísmo mesiánico.

Shalom aleikhem javerim y javerot judío mesiánicos, judíos creyentes en el mashiakh resucitado, y por qué no también judíos no creyentes y curiosos de mi blog, Perdonen mi tardanza y mi ausencia de artículos de mi autoría ya que ha habido pequeños conflictos y problemas que me impidieron que les escribiera pero nuevamente estoy con ustedes,  aquí en este articulo analizaremos una de las costumbres muy interesantes dentro del judaísmo tradicional, judaísmo mesiánico y que es visto por algunos estudiosos del Tanakh y del brith hadashah o también conocido como el talmud natzrati, en las que esa costumbre tiene la peculiaridad de sumergirse en  cuerpo de aguas naturales, que puede ser el mar, el rio, la laguna o lagunas subterráneas, con una Berakhah especifica, en ciertas situaciones especificas, eso se le conoce como mikveh, una de mis preguntas es ¿de dónde viene esta costumbre?, ¿Qué bases en el Torah, en el Tanakh, en el talmud y en el brith hadashah avalan tal costumbre? ¿Por qué Yohanan hamatvil conocido en el otro lado del charco como Juan el bautista practicaba esta costumbre?  Y ¿de dónde viene la palabra bautismo y como se traduce esa palabra al hebreo?   Y ¿el “bautismo” que practican los cristianos (de todas las denominaciones) tienen bases en la Tanakh y el brith hadashah?, en este articulo con versículos de la Torah, Tanakh, talmud y brith hadashah responderemos a estas interrogantes, e incluiremos para las kehilot mesiánicas, judías creyentes en el mashiakh resucitado y judíos curiosos, el seder para hacer el mikveh para distintos casos, desde la purificación por una impureza, hasta el ingreso de un nuevo miembro a la kehilah y a la fe, y otros aspectos que antaña a esta costumbre judía, que requiere de mucho estudio y análisis, como lo es el mikveh.
La base de esta costumbre la encontramos en la misma Torah, la palabra mikveh en la Torah significa reunión de las aguas en bereshit (génesis) 1:9-10 menciona lo siguiente “Dijo Dios: «Que las aguas debajo del cielo se reúnan en un área, y que aparezca la tierra seca». Y así fue. Dios llamó a la tierra seca «Tierra», y a la reunión de aguas la llamó «Mares». Y Dios vio que era bueno. ” O lo podemos escribir en hebreo de la siguiente manera

 וַיֹּאמֶר אֱלֹהִים יִקָּווּ הַמַּיִם מִתַּחַת הַשָּׁמַיִם אֶל־מָקוֹם אֶחָד וְתֵֽרָאֶה הַיַּבָּשָׁה וַֽיְהִי־כֵֽן: וַיִּקְרָא אֱלֹהִים | לַיַּבָּשָׁה אֶרֶץ וּלְמִקְוֵה הַמַּיִם קָרָא יַמִּים וַיַּרְא אֱלֹהִים כִּי־טֽוֹב
La palabra que esta resaltada en rojo en el fragmento hebreo, esta la raíz de la palabra mikveh que significa reunión de las aguas, ahora podemos definir a la mikveh como una especie de piscina o alberca, en las que se reúnen las aguas naturales que pueden ser de lluvia, de ríos, de mares, de cascadas, que desde luego se le agrega a esa reunión de las aguas, agua limpia o agua corriente, y el significado del mikveh es la purificación o como se le conoce en el mundo cristiano como bautizo, del griego lo que significa exactamente las palabra hebreas mikveh y tevilah, que es sumergirse en reunión de las aguas, se dice que la humanidad fue purificada  en agua durante el mabul con noakh en el sefer bereshit (génesis) 6:5-10 que menciona lo siguiente “  El Eterno vio qué grande era la maldad del hombre sobre la tierra, y que siempre maligno era el fruto de los pensamientos de su corazón. Y Se consoló El Eterno por haber hecho al hombre sobre la tierra y Su corazón se entristeció. Y dijo El Eterno: «Borraré de la faz de la tierra al hombre que he creado, desde los hombres hasta los animales y los reptiles, y las aves del cielo; pues he reconsiderado el hecho de haberlos creado». Mas Noaj (Noé) halló gracia en los ojos de El Eterno. Éstas son las crónicas de Noaj (Noé): Noaj (Noé) fue un hombre justo, perfecto entre los de sus generaciones; Noaj (Noé) anduvo con El Eterno. Noaj (Noé) engendró tres hijos: Shem, Jam y Iafet. “  y el pueblo de israel fue purificado durante su paso por el yam suf (el mar rojo) según el sefer shemot  (éxodo) 15:26-31 que es mencionado este hermoso hecho en el shirat hayam de la profetiza Miriam hermana de Moshe rabeinu y esta mencionado de esta manera “Él clamó ante El Eterno y El Eterno le mostró un árbol; él lo arrojó al agua y el agua se volvió dulce. Allí Él estableció un decreto y una ordenanza, y allí Él lo puso a prueba. Dijo: «Si obedeces diligentemente la voz de El Eterno, tu Dios, y haces lo recto a Sus ojos, prestando oído a Sus preceptos, y observando todos Sus decretos, entonces ninguna de las enfermedades que traje sobre Egipto las traeré sobre ti, pues Yo soy El Eterno, tu Curador».Llegaron a Elim, donde había doce fuentes de agua y setenta palmeras; allí acamparon junto al agua.”  Y el pueblo de Israel después de vagar 40 años en el desierto, fueron purificados en las aguas del yarden (Jordán)  en el sefer Yehoshúa (josue) 3:14-17 menciona este acontecimiento “Y aconteció, que partiendo el pueblo de sus tiendas para pasar el Jordán, y los sacerdotes delante del pueblo llevando el arca del pacto,   cuando los que llevaban el arca entraron en el Jordán, así como los pies de los sacerdotes que llevaban el arca fueron mojados a la orilla del agua, (porque el Jordán suele reverter sobre todos sus bordes todo el tiempo de la siega,)   Las aguas que descendían de arriba, se pararon como en un montón bien lejos de la ciudad de Adam, que está al lado de Saretán; y las que descendían al mar de los llanos, al mar Salado, se acabaron y fueron partidas; y el pueblo pasó en derecho de Jericó.   Mas los sacerdotes que llevaban el arca del pacto del SEÑOR, estuvieron en seco, firmes en medio del Jordán, hasta que todo el pueblo hubo acabado de pasar el Jordán; y todo Israel pasó en seco. “así demostrándose el valor espiritual, ritual y religioso del mikveh para el pueblo de Israel y para los creyentes en yeshua nuestro mesias.

Las finalidades del mikveh, eran principalmente de purificación después de ciertas situaciones donde estaba la impureza, entre ellas las de emisión de simiente o de la menstruación en caso de la mujer, en caso de haberse recuperado de la tzara´at (lepra) o después que el kohen haya hecho el ritual de expiación en yom hakippurim, donde se quitaban sus túnicas y se purificaba en cuerpo completo con agua y después del sacrificio de la vaca roja, para la elaboración del agua de purificación con la ceniza de la vaca, y también para la admisión de nuevos conversos a la comunidad judía, incluyendo a la comunidad judía mesiánica, y para purificarse después de haber mantenido contacto con un muerto o con una tumba,  en el sefer shemot (éxodo) 30:17-20 menciona este precedente del mikveh “El Eterno habló a Moshé (Moisés), diciendo: «Harás una Jofaina de cobre, con base de cobre, para los lavados; la colocarás entre la Tienda de la Reunión y el Altar y allí colocarás agua. De ella, Aarón y sus hijos se lavarán las manos y los pies.
Cada vez que entren a la Tienda de la Reunión, se lavarán con agua y no morirán, o cuando se acerquen al Altar para oficiar, para elevar el humo de una ofrenda de fuego para El Eterno.”  Ahí vemos un principio en las que se les exigía a los hijos de Aharon purificarse antes de comenzar un servicio religioso y sagrado en el mishkán también se mantuvo este ritual hasta la destrucción del segundo templo, y hoy en dia muchos varones judíos antes de las festividades o después de las situaciones de impurezas anteriormente expuestas (claro a excepción de la vaca roja) van al mikveh a purificarse ritualmente, y en el sefer vayikra (levítico) 11:25-40 menciona otro precedente de esta manera, “y todo el que lleve sus cadáveres sumergirá sus vestimentas y será impuro hasta el anochecer: todo animal que tenga pezuñas partidas que no estén completamente partidas, o que no rumie, son impuros para vosotros; todo el que los toque se vuelve impuro. Y entre los que tienen cuatro patas, todo el que camina sobre sus patas delanteras, es impuro para vosotros; todo el que toque su cadáver se volverá impuro hasta el anochecer. El que lleve su cadáver sumergirá sus vestimentas y quedará impuro hasta el anochecer; son impuros para vosotros. Éstos son los animales impuros entre los animales que andan sobre la tierra: la comadreja, el ratón, y el hurón, según su variedad; el erizo, el camaleón y la lagartija; y el caracol y el topo. Únicamente éstos son impuros para vosotros entre todos los animales que andan sobre la tierra; todo el que toque sus cadáveres quedará impuro hasta el anochecer; y cuando estén muertos, todo aquello que toque una parte de ellos quedará impuro, ya sea un utensilio de madera, una prenda de vestir, cuero o bolsa, todo utensilio con el que se hacen trabajos, será sumergido en agua, y permanecerá impuro hasta el anochecer, y luego se purificará. Todo utensilio de barro en cuyo interior caiga uno de ellos, todo lo que haya en él será impuro y lo romperéis; todo alimento comestible sobre el que caiga agua, será impuro; y toda bebida que pueda ser bebida, en cualquier vasija, será impura. Todo aquello sobre lo cual caiga parte de su cadáver será impuro; si es un horno o un fogón, serán destruidos, son impuros e impuros serán para ustedes; únicamente una fuente o una cisterna, una reunión de aguas, mantendrá su pureza, pero el que toque un cadáver quedará impuro. Y si ese cadáver cayere sobre cualquier semilla comestible que ha sido plantada, mantendrá su pureza. Pero si el agua había sido colocada sobre la semilla y luego cayere el cadáver encima de ella, es impura para vosotros. Si un animal que podéis comer ha muerto, el que toque su cadáver será impuro hasta el anochecer. Y el que coma de su cadáver sumergirá sus vestimentas y permanecerá impuro hasta el anochecer; y el que lleve su cadáver sumergirá sus vestimentas y permanecerá impuro hasta el anochecer.” Aquí además de exponer algunos aspectos del kashrut, también expone la situación de impureza cuando uno toca accidentalmente o carga el cadáver de un animal tamé (impuro) y el toque de algún objeto inanimado a los elementos mencionados y su estatus de impuro y si solución, entre estos versículos esta los precedentes del tebilat kelim o purificación de los instrumentos, y esta también la situación cuando uno tiene las emisiones nocturnas de semen o en el caso de la mujer, en el caso de la menstruación, en las que la mujer en esa situación esta impura o en estado de Nidá, se expresan estas soluciones escritas en el sefer vayikra (levítico) 15:5-7 que menciona esta situación anteriormente descrita “La persona que toque su cama lavará sus vestimentas y se sumergirá ella misma en el agua, y será impuro hasta el anochecer. Y el que se siente sobre una vasija sobre la que se sentare el hombre con el flujo, lavará sus vestimentas y se sumergirá él mismo en el agua, y será impuro hasta el anochecer. El que toque la carne del hombre que tiene flujo, lavará sus vestimentas y se sumergirá él mismo en el agua, y será impuro hasta el anochecer.”  Aquí expresando el procedimiento del mikveh en estas situaciones, en estos casos ambos sexo son impuros por un lapso de siete días, y en el caso de la mujer es similar en el versículo 18 que lo menciona de este modo “La mujer con la cual el hombre tenga relaciones carnales, ambos se sumergirán en el agua y serán impuros hasta el anochecer.” En pocas palabras ahí se expresa una prohibición en un tiempo preciso de mantener relaciones sexuales en estado de impureza, tambien el mikveh significa santificación del pueblo de israel, a través de las aguas, en el sefer bamidbar (números) 20:13 menciona esta situación “Son las aguas de la disputa, donde los Hijos de Israel tuvieron una disputa con El Eterno y Él fue santificado por medio de ellas.”  Asi dándose como un precedente de dos finalidades del mikveh la de la purificación en situaciones de impureza y tambien para santificarnos y entrar a la comunidad de israel, tambien en el tanakh se expresan tambien las situaciones de la purificación en el mikveh entre ellas el en sefer melakhim beth (2° de reyes) 5:1 en adelante narra estam situación” Naamán, general del ejército del rey de Siria, era gran varón delante de su señor, y en alta estima, porque el SEÑOR había dado salud a la Siria por él. Era este hombre valeroso de virtud, pero leproso.   Y de Siria habían salido escuadrones, y habían llevado cautiva de la tierra de Israel una muchacha que servía a la mujer de Naamán.   Esta dijo a su señora: Si rogase mi señor al profeta que está en Samaria, él lo sanaría de su lepra.   Y entrando Naamán a su señor, se lo declaró, diciendo: Así y así ha dicho una muchacha que es de la tierra de Israel.  Y el rey de Siria le dijo: Anda, ve, y yo enviaré letras al rey de Israel. Partió, pues él, llevando consigo diez talentos de plata, y seis mil piezas de oro, y diez mudas de vestidos.  Tomó también letras para el rey de Israel, que decían así: Luego en llegando a ti estas letras, he aquí que he enviado mi siervo Naamán a ti, para que lo sanes de su lepra.   Y cuando el rey de Israel leyó las cartas, rasgó sus vestidos, y dijo: ¿Soy yo Dios, que mate y dé vida, para que éste envíe a mí a que sane un hombre de su lepra? Considerad ahora, y ved cómo busca ocasión contra mí.   Y cuando Eliseo, varón de Dios oyó que el rey de Israel había rasgado sus vestidos, envió a decir al rey: ¿Por qué has rasgado tus vestidos? Venga ahora a mí, y sabrá que hay profeta en Israel.   Y vino Naamán con su caballería y con su carro, y se paró a las puertas de la casa de Eliseo.   Entonces Eliseo le envió un mensajero, diciendo: Ve, y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio.   Y Naamán se fue enojado, diciendo: He aquí yo decía para mí: Saldrá él luego, y estando en pie invocará el nombre del SEÑOR su Dios, y alzará su mano, y tocará el lugar, y sanará la lepra.   Abana y Farfar, los ríos de Damasco, ¿no son mejores que todas las aguas de Israel? Si me lavare en ellos, ¿no seré también limpio? Y se volvió, y se fue enojado.  Entonces sus criados se llegaron a él, y le hablaron, diciendo: Padre mío, si el profeta te mandara alguna gran cosa, ¿no la hicieras? ¿Cuánto más, diciéndote: Lávate, y serás limpio?   El entonces descendió, y se lavó siete veces en el Jordán, conforme a la palabra del varón de Dios; y su carne se volvió como la carne de un niño, y fue limpio.   Y volvió al varón de Dios, él y toda su compañía, y se puso delante de él, y dijo: He aquí ahora conozco que no hay Dios en toda la tierra, sino en Israel. Te ruego que recibas algún presente de tu siervo.   Mas él dijo: Vive el SEÑOR, delante del cual estoy, que no lo tomaré. E importunándole que tomase, él nunca quiso.   Entonces Naamán dijo: Te ruego, pues, ¿no se dará a tu siervo la carga de un par de mulas de esta tierra? Porque de aquí adelante tu siervo no sacrificará holocausto ni sacrificio a otros dioses, sino al SEÑOR.   En esto perdone el SEÑOR a tu siervo: que cuando mi señor entrare en el templo de Rimón, y para adorar en él se apoyare sobre mi mano, si yo también me inclinare en el templo de Rimón, que el SEÑOR perdone en esto a tu siervo, si en el templo de Rimón me inclino. “ aquí vemos un precedente del ritual del mikveh para purificarse despues de una enfermedad muy grave o una enfermedad muy contagiosa, para ese momento era la lepra, el mikveh en ese momento toma un significado mas allá de una simple purificación física, sino también una purificación espiritual , en el sefer yeze´kel (Ezequiel) 36:25 menciona esta hermosa simbología “Y esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. “  aquí simbolizando el mikveh como la limpieza de la tara y de la mancha de la idolatría, en el sefer yeshayahu (Isaías)  1:16 menciona lo siguiente “Lavaos, y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo; “ implicando esta limpieza espiritual una purificación de todo los males cometidos, y el 4:4 menciona lo siguiente “cuando el Señor lavare las inmundicias de las hijas de Sion, y limpiare la sangre de Jerusalén de en medio de ella, con espíritu de juicio y con espíritu de ardimiento”. Aquí viendo que el mikveh en si no solamente purifica nuestras personas espiritualmente, sino que con hashem, el mikveh hace el tikun de cada uno de nosotros, y en el sefer zejaryah (Zacarías)  13:4 menciona esto también relacionado con la finalidad del mikveh “Y será en aquel tiempo, que todos los profetas se avergonzarán de su visión cuando profetizaren; ni nunca más se vestirán de manto velloso para mentir”  ahí vemos una purificación más fuerte para los que entran al pueblo de Israel, pasan a ser de soldados rasos a sacerdotes de hashem kadosh barukh hu, a tiempo completo, hasta el día de su muerte y si incumplen con lo que implica ello, tendrán que ajustar cuentas delante del santo rey de reyes.

En el mismísimo brith hadashah (nuevo testamento) conocido también como el talmud natzrati menciona también las condiciones para la mikveh (bautizo) y la manera de cómo Yohanan hamatvil, conocido en estos lados como Juan el bautista, pero muchísimo antes de citar los versículos y capítulos del mikveh en el brith hadashah, en el talmud, menciona, en el tratado de taharot (purificaciones) que una mikveh para que sea kosher, debe tener la medida de cantidad de agua de 40 seah, o sea 120 galones de agua natural, para que la mikveh sea, claramente kosher, pero hoy en día en las comunidades judías, hay mikveh, que no aceptan a los mesiánicos que vienen a purificarse, que se hace en estos casos, se hace la purificación del mikveh en mikvaot naturales, que pueden ser el mar, el rio, lagunas, etc., siempre y cuando sea de aguas naturales, o en algunas casa de algunos hermanos mesiánicos, pueden construir su propia mikveh, pero en fin, la analogía del talmud, con respecto a la mikveh es el vientre de la madre, que después de que se sumerge con las berajot correspondientes, ya es considerado esa persona pura o limpia, o en el caso de los nuevos miembros, ya es considerada judía o judía mesiánica, y el mikveh es considerado como un renacimiento de una nueva persona, y en las parashot tzariah y metzorah, explican con mas detalles las situaciones de impureza (menstruación, emisión seminal, enfermedades contagiosas, contacto con muerto)  y que procedimientos se realiza para purificarse, y en el libro de tahorat hayyim, menciona los requisitos para la mikveh de los varones, de además de soluciones practicas en casos de que no haya mikveh tiene también las indicaciones para purificarse en esas circunstancias de acuerdo a la Torah y a los escritos de los sabios, sin jamás desdeñar las enseñenanzas de yeshua ha mashiakh nuestro adonenu, una de las indicaciones aunque algo extrañas en casos de que no podamos trasladarnos en compañía de alguien de confianza o con amigos de la kehilah a la playa o laguna para purificarnos, debemos echar gotas de agua de lluvia o de mar o de ríos que recojamos a un tobo o balde grande de agua para echárnosla encima despues del baño diario y con la recitación de la berajah siguiente, claro hay que cumplir con una de las condiciones que es la no existencia de una jatzitza, u obstáculos, que puede ser desde curitas hasta vendas y esta condicion  de tipo de mikveh, es para hombres, que son hazzanim, sofrim, shojetim, y otras profesiones santas dentro de la kehilah, pero tambien para los que se dedican a las tefilot, y a las labores santas.



Berajah antes de sumergirse en la mikveh

בָּרוּךְ אַתָּה יְיָ אֱלֹהֵֽינוּ מֶֽלֶךְ הָעוֹלָם, אֲשֶׁר קִדְּשָֽׁנוּ בְּמִצְוֹתָיו, וְצִוָּֽנוּ עַל הַטְּבִילָה. הַמִקְוֵה

Barukh atah Adonay elokehinu melekh haolam, asher kideshanu bemitzvotav, vetzivanu al hatevilah (en otros casos al hamikveh)

Bendito eres tu Adonay nuestro elohim rey del universo que nos has santificado con tus mandamientos y nos ordenado con respecto a la inmersión (al mikveh) .

Con respecto a los tipos de mikveh como lo mencionamos con anterioridad, tienen que ser de fuentes naturales, puede ser de lluvia, de agua de mar, o de agua de ríos, o de lagunas que son alimentadas por fuentes de aguas subterráneas, pero otra de las utilidades del mikveh además de las de purificación de las personas en casos específicos, también están las mikveh para los conversos o los nuevos miembros de la comunidad judía y judía mesiánica, según el sefer Ye´zekel (Ezequiel) 36:25 menciona lo siguiente 'Entonces os rociaré con agua limpia y quedaréis limpios; de todas vuestras inmundicias y de todos vuestros ídolos os limpiaré. “ como símbolo de la aceptación de la alianza de la Torah, y de las tradiciones contenidas en ellas y en las comunidades mesiánicas, menciona también simboliza el arrepentimiento de la vida anterior, la purificación de la vida de pecado hacia una vida plena encaminada a la santidad y la aceptación de la Torah viva Yeshua Ha Mashiakh, y Yohanan ha matbil (juan el bautista) repetía esta hermosa tradición de la purificación para la entrada de nuevos miembros, como símbolo del arrepentimiento, en el sefer markos o sefer mordejay (marcos) 1:4 menciona esta hermosa practica “Juan el Bautista apareció en el desierto predicando el bautismo de arrepentimiento para el perdón de pecados. “ asi dándose la simbología del mikveh, una propuesta según el sefer tahorat hayyim que tienen varios tratados talmúdicos acerca del mikveh menciona esta curiosa propuesta para aquellos que no pueden ir a una laguna, rio o al mar a purificarse.

En el campo, algunos hombres piadosos siguen el siguiente plan.Para comenzar hay que tener un recipiente de 2 pies de ancho por 2 de largo por 6 de alto.Esto contendrá 798 litros.Per también puede llegar a tener 840 litros, ó 884 ó 914 litros y tres decímetros, especialmente debido a que las autoridades establecen que hay que utilizar una mayor cantidad de agua que el mínimo requerido. En algunos sitios han llegado a utilizar hasta 1000 litros.En nuestro caso, no obstante, en caso de emergencia 300 (320 quarts) litros bastarán.”

Ahí vemos una propuesta de una especie de mikveh casera, para aquellas casas que tiene  campo o tienen jardines para colocar el mikveh, sin embargo que ocurriría con aquellos que viven en casas pequeñas y tambien que viven en apartamentos, menciona esta recomendación y sugerencia.

24) Es mejor no utilizar agua corriente.Sin embargo Arugat Habosem lo autoriza.
25) Si no hay mikveh disponible, algunos utilizan la medida standard de nueve kabbin, vertiendose esta cantidad sobre si mismos. Este procedimiento viene extensamente descripto en Matteh ephrain 606:11-16 Kaf Hajaim.
26) Las autoridades establecen que a traves de la ducha uno puede llevar a cabo el ritual de verter sobre uno 9 kabbin. El agua debe fluir en un chorro Y NO EN GOTAS.
27) La cantidad requerida desde el comienzo es 24 quartos, o en una emergencia, 18
cuarts. De acuerdo a Divre Yejeshkel 13, dede un inicio debeser al menos 22 6/10 litros, y en caso de emergencia 17 litros sería suficiente. ( Berure ha Midoth, mesurah, kuf, 65, 66) pero si esta cantidad tampoco esta disponible, podemos apoyarnos en divre Yejezkel que 11 litros y un decimetro y medio son suficientes. (shal. Ve Emet 34)
28) Actualmente si uno no tiene mas alternativa que utilizar 9 kabbin al tomar una
ducha, se debe ser especialmente cuidadoso en que una gran cantidad de esa agua se
vierta sobre uno mismo.
29) Si uno puede optar por utilizar 40 Seah´s en un recipiente o los 9 kabbin recien
mencionados, es mejor utilizar los 40 Seah´s en el recipiente. ( Pitchei Teshuva, 88,
Shalom Ve Emet 25 . Al respecto dice que ya que Najal Eshkol y Divrei Jamudot son
permisivos en algunos casos con certeza será superior a 9 kabbin” asi dándose alternativas para la mikveh según el libro de la mikveh para hombres o tahorat hayyim, esot puede ser tambien útil para las mujeres que practican la taharat mishpajat (leyes de pureza familiar)

además de sumergirnos nuestras personas al mikveh, tambien existen la purificación de los instrumentos, según la halajah los instrumentos de cocina deben ser kasherizados según el shuljan arukh los de metal, los de vidrio y de otros materiales, tienen sus propios rituales y los de madera y otros materiales no resistentes al fuego, serán pasados por el agua, y para que sean oficialmente purificados aquí le damos una plegaria antes de hacer la misma.

Berajah antes de sumergir los instrumentos en la mikveh

בָּרוּךְ אַתָּה יְיָ אֱלֹהֵֽינוּ מֶֽלֶךְ הָעוֹלָם, אֲשֶׁר קִדְּשָֽׁנוּ בְּמִצְוֹתָיו, וְצִוָּֽנוּ עַל טְבִילַת כֵּלִים (ואם מטביל כלי אחד אומר: כֶּֽלִי)

Barukh atah Adonay elokehinu melekh haolam asher kideshanu bemitzvotav, vetzivanu al tebilat kelim (cuando es un solo instrumento keli)



Bendito eres tu Adonay nuestro Elohim rey del universo que nos has santificado con tus mandamientos y nos has ordenado purificar los instrumentos (el instrumento) .

Para finalizar aquí les damos las citas del brith hadashah que tienen referencias claras al mikveh, además de Yohanan ha matbil, en el sefer Yohanan (Juan) 3:5 menciona este simbolismo hermoso de la mikveh “yeshua respondió: "En verdad te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Elohim.” Significando que estas aguas del mikveh es la limpieza del espíritu y de la vida otro significado esta en el sefer titos (tito) 3:5 que menciona lo siguiente “No por obras de tzedakah que nosotros hemos hecho, pero conforme a Su rajamim, Él nos salvó, por el lavamiento de la regeneración y el trabajo de renovación del Ruaj Hakodesh; “ y en el sefer ephesym (efesios) 5:26 menciona lo siguiente “Para apartarla y limpiarla con el lavamiento de mayim por la palabra, “  simbolizando oficialmente al mikveh la purificación, la renovación del espíritu y la regeneración del alma y del corazón al servicio de la Torah y la simbología tambien implica que el espritu de Adonay esta tambien sobre las aguas según el sefer kefas aleph (1° de pedro) 3:20 que menciona lo siguiente “quienes en otro tiempo fueron desobedientes cuando la paciencia de Dios esperaba en los días de Noakh durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua”  asi dándose el significado especial de las aguas en el mikveh.

Para concluir, este elemento de la cultura judía y judía mesiánica, tiene elementos de purificación, salvíficos y espirituales que nosotros como yehudim meshikhim y creyentes en el mashiakh resucitado deberíamos de recuperar esta costumbre y he aquí las sugerencias y las bases para la misma.
.
Que hashem hakadosh barukh hu los bendiga y los purifique con el agua de su presencia y los limpie de todo mal, desgracia, impureza, epidemia o enfermedad.

Articulo hecho por


YOHANAN BEN YEHOSHUA
31/08/14- 6 DE ELUL DEL 5774 SEMANAS PREVIAS A ROSH HASHANAH 7:57 PM


jueves, 3 de octubre de 2013

igueret haramban

lgueret ha Ramban Carta del Ramban
Esta carta fue enviada por el Ramban (Rabbí Moshé ben Najmán) desde la
ciudad de Acco a su hijo que viv
ía en Cataluña, a quien le pidió que la
leyera una vez por semana y que la estudiara con sus hijos hasta que 
éstos
la hubieran aprendido de memoria, de modo de inculcarles el Irat Shamaim
(temor al Todopoderoso) necesario para la vida de un jud
ío.
Agreg
ó además que en el día en que la leyese, serían cumplidos sus
deseos. Aqu
él que acostumbra a estudiarla, podrá tener la seguridad de que
ser
á salvado de cualquier infortunio ganando el Olam Habá (el mundo
venidero).
 ……….Y cada día que la leas
ser
á dado desde el Cielo todo lo que tu corazón ansíe, (amen selah)
“Hijo mío,  escucha el consejo de tu padre y no abandones la
ense
ñanza de tu madre (Mishle).Acostúmbrate a expresarte con
tranquilidad hacia cualquier hombre y en todo momento. Y, de esta forma, te
apartaras de la c
ólera, que es una mala cualidad que provoca el pecado del
hombre.
Dijeron nuestros Rabanim z”l: A quien se enfada se le castiga con
todas las categor
ías del infierno (Nedarim 21) pues está escrito: Aparta
la ira de tu coraz
ón y sacarás el mal de tu cuerpo. ´ (Kohelet 11). Se
interpreta que la maldad es el infierno pues estimamos: Y tambi
én el malvado
en el día de su juicio… Y el veredicto para un malvado es el infierno (Mishle 16).
Y desde el momento en que té apartes del enojo, introducirás en tu
coraz
ón la modestia, la mejor cualidad que puede poseer una persona. Esta
escrito: “El extremo de la humildad es el temor al todopoderoso” (Mishle
2). Por la modestia llegaras al Eterno porque meditaras de donde provienes
y hacia donde vas, que no eres m
ás que un gusano en tu vida y en tu muerte,
y delante de quien ser
ás juzgado y darás cuenta de tus actos, delante del
Rey Todopoderoso (Avot 3).
Esta escrito: los cielos no te pueden abarcar, menos aun el corazón
de los hombres. (Divre Ha yamin). Leemos tambi
én: Yo lleno los cielos y la
tierra, dijo el Eterno (Irmiahu 88,23). Cuando pienses en todo esto
temer
ás a tu creador, te cuidaras del pecado y con esas virtudes vivirás
feliz con lo que tienes.
Cuando seas modesto, hasta sentirte inferior a cualquier persona y temas
al creador y al pecado, reinará sobre ti el espíritu de la Shejiná y el
brillo de su Gloria en la vida eterna. Y ahora hijo m
ío, ten presente, que
el que se enorgullece de si mismo y es soberbio, se rebela al Reino
celestial, porque pretende vestirse con sus atuendos, pues est
á
escrito:´D-S rein
ó de orgullo se vistió (Tehilim 93). ¿Y con que puede
enorgullecerse el hombre?. Si es por su riqueza, esta escrito:´D-S es el
empobrece y enriquece (Shmuel 1,1). Si es por el honor que puede merecerse,
¿acaso no es tambi
én de D-S?. Encontramos escrito: La riqueza y el honor de
ti proceden (Divre Hayamin 1,39).
Y, ¿cómo puede el hombre cubrirse con el honor que no es suyo, que es
el que Hakadosh Baruj H
ú le pone delante; y si pretende ser alabado por su
inteligencia:´D-S quita el habla a los que dicen ser alabados por su
inteligencia (Yob 12). Vemos que todo es igual a los ojos del Eterno,
porque su palabra derriba a los erguidos y por Su voluntad levanta a los
ca
ídos. Por eso debes caer por ti solo y te levantará el Todopoderoso.
Ahora te explicaré cómo abras de conducirte en el camino de la modestia,
para que transites por el todos los d
ías de tu vida: Que tus palabras
salgan de tu boca con tranquilidad, que tu cabeza est
é gacha y tus ojos
miren hacia abajo, hacia la tierra, pero que tu coraz
ón permanezca hacia
arriba ( pensando en las maravillas del Eterno). Nunca mires a nadie con
desprecio, que cualquier hombre a tus ojos sea más grandes que t
ú. Si es
inteligente o si es rico, debes respetarlo. Y si él es pobre y tu rico, o
mas sabio que 
él, con respecto a ti, debes respetarlo, pues si él peca, lo
hace sin quererlo, pero si t
ú pecas, lo haces intencionalmente.
En tus palabras, tus actos, tus pensamientos, y en todo momento,
considera que te hallas frente al Todopoderoso y que su Shejiná está sobre
ti, porque El llena todo el mundo´, entonces tus palabras ser
án dichas con
el temor de un esclavo ante su amo.
Te sentirás inferior a cualquier persona y si alguien te llamara nunca
contestes elevando la voz, sino con suavidad, como si estuvieras delante de
tu due
ño.
Prestarás atención en leer la Torá y en cumplirla todo lo que puedas, y
cuando hallas estudiado trata de aplicar lo que haz aprendido.
Controla tus actos, tanto durante el d
ía como por la noche: Así toda tu
vida ser
á Teshuvá (arrepentimiento).Apartarás de ti cualquier cosa mundana
en el momento de la Tefil
á, así prepararás tu corazón delante del Eterno y
purificar
ás tu pensamiento. Debes reflexionar sobre cada palabra antes de
que salga de tu boca.
Así te comportarás durante todos los días de tu sana vida, en toda
oportunidad, y no pecar
ás. De esto forma tus palabras tus actos y tus
pensamientos ser
án rectos y tu Tefila  íntegra, límpida, y aceptada por el
creador, pues est
á escrito: prepararás sus corazones y atenderás tus
o
ídos.(Tehilim 10)
Lee esta carta una vez a la semana y no dejes de cumplir absolutamente
nada de lo que en ella dice y ve tras ella, tras el Eterno, para que tengas
éxito en todos tus caminos y merezcas el Mundo Venidero reservado para los
justos. Y cada d
ía que la leas será dado desde el Cielo todo lo que tu
coraz
ón ansíe, Amén Selah.



martes, 10 de julio de 2012

miércoles, 13 de junio de 2012

martes, 9 de septiembre de 2008

pirket arvoth

  1. Avot 1:1 "Moshé recibió la Toráh en Sinaí y la transmitió a Yehoshúa, e Yehoshúa a los ancianos, y los ancianos a los profetas, y los profetas la transmitieron a los hombres de la Gran Asamblea. Ellos dijeron tres cosas: no sean apresurados en el juicio, formen muchos alumnos y hagan un cerco a la Toráh".2 "Shimón el justo fue uno de los sobrevivientes de los hombres de la Gran Asamblea. Él solía decir: Por tres cosas el mundo se mantiene: por la Torá, por el servicio (del Templo) y por las buenas acciones".3 "Antignos, hombre de Sojo, recibió (la Toráh) de Shimón - el justo. Él solía decir: No sean como los esclavos que sirven a su amo para recibir un premio, sean como los esclavos que no sirven a su amo para recibir un premio y que el temor del Cielo esté sobre ustedes".
    4 "José hijo de Ioézer - hombre de Tzeredá, y Yosef hijo de Yojanán - hombre de Jerusalén, recibieron (la Toráh) de ellos. José hijo de Ioézer dice: Que sea tu hogar un lugar de reunión de los Sabios, apégate al polvo de sus pies y bebe con sed sus palabras". 5 "José hijo de Yojanán - hombre de Jerusalén - dice: Que tu casa esté ampliamente abierta y que los pobres sean miembros de tu hogar. Y no incrementes conversación (innecesaria y prohibida) con la mujer. A la esposa se refirieron, y con mucha más razón con la esposa de su prójimo. De aquí dijeron los Sabios: Todo tiempo que el hombre incremente conversación (innecesaria y prohibida) con la mujer se provoca a sí mismo un daño, descuida el estudio de la Toráh y finalmente hereda el infierno".6 "Yehoshúa hijo de Perajiá y Nitái de Arbel recibieron (la Toráh) de ellos. Yehoshúa hijo Perajiá dice: Hazte de un maestro, adquiere para ti un amigo y juzga a toda persona para bien".7 "Nitái de Arbel dice: Aléjate de un mal vecino, no te juntes con el malvado y no te olvides que existe el castigo".8 "Yehudáh Ben Tabái y Shimón Ben Shétaj recibieron (la Toráh) de ellos. Yehudáh Ben Tabái dice: No te comportes como los abogados; y cuando los litigantes estén parados delante tuyo considéralos como malvados, pero cuando se vayan considéralos como inocentes, cuando hayan aceptado el veredicto".9 "Shimón Ben Shétaj dice: Examina mucho a los testigos, y sé cuidadoso en tus palabras, no sea que de ellas aprendan a mentir".10 "Shemaiá y Avtalión recibieron (la Toráh) de ellos. Shemaiá dice: Ama el trabajo y odia el poder, y no te hagas conocer por quienes están en el poder".11 "Avtalión dice: ¡Sabios!, cuiden sus palabras, no sea que haya sido decretado para ustedes el exilio y sean exiliados a un lugar de aguas malas y beban los alumnos que vendrán después de ustedes y mueran, y será profanado el Nombre Divino".12 "Hilel y Shamái recibieron (la Toráh) de ellos. Hilel dice: Pertenece a los alumnos de Aharón, ama la paz y persigue la paz, ama a las personas y acércalas a la Toráh".13 "Él (Hilel) solía decir: Quien tiene un gran nombre destruye su nombre; quien no incrementa (su estudio, su estudio) será disminuido; aquel que no estudia merece morir; y quien hace uso de la corona (de la Toráh) fallecerá".14 "Él (Hilel) solía decir: ¿Si yo no soy para mí, quién es para mí? ¿Y si yo soy (solamente) para mí, qué soy yo? ¿Y si no es ahora, cuándo?".15 "Shamái dice: Haz de tu estudio de Toráh algo fijo, habla poco y haz mucho, y recibe a toda persona con buen semblante".16 "Rabán Gamliel dice: Hazte para ti un Maestro y aléjate de la duda; y no acostumbres a separar el diezmo en forma estimativa".17 "Shimón, su hijo (el hijo de Rabán Gamliel) dice: Todos mis días he crecido entre los Sabios y no he encontrado para el cuerpo algo mejor que el silencio; el estudio no es lo primordial, sino la acción; todo aquel que habla en demasía provoca el pecado".18 Rabán Shimón hijo de Gamliel dice: Por tres cosas el mundo existe: por la justicia, por la verdad y por la paz; como está escrito: ¡Verdad, justicia y paz juzguen en vuestras cortes!' (Zejariá -Zacarías)
    Avot 2:1 "Rabí dice: ¿Cuál es el camino recto que debe elegir el hombre para sí mismo? Todo [camino] que es bello para quien lo hace y lo embellece ante su prójimo. Sé cuidadoso tanto con las mitzvot menos importantes como con las de mayor importancia, ya que tú no sabes la recompensa de las mitzvot. Calcula la pérdida que conlleva una mitzvá en contraposición con su recompensa, y la ganancia de una trasgresión en contraposición con su pérdida. Observa tres cosas y no vendrás a pecar: Sabe qué es lo que hay por sobre ti: un ojo que ve, un oído que escucha, y todas tus acciones en el libro son registradas".2 "Rabán Gamliel, el hijo de Rabí Yehudáh Hanasí, dice: Es bueno el estudio de la Toráh junto con el trabajo, ya que el esforzarse por ambos, provoca que el pecado sea olvidado; y toda Toráh que no está acompañada de un trabajo, finalmente quedará anulada y provocará el pecado. Todos aquellos que trabajan con la comunidad, que lo hagan por el Nombre del Cielo, pues son ayudados por el mérito de sus padres y su rectitud dura por siempre. Y ustedes, Yo os retribuiré mucho como si hubieran hecho".3 "Sean cuidadosos con la autoridad gubernamental pues ellos sólo acercan a la persona para su interés; se muestran como amigos en el momento de su beneficio mas no ayudan a la persona cuando los necesita".4 "Él (Rabán Gamliel) solía decir: Haz Su voluntad como si fuera la tuya, para que Él haga tu voluntad como si fuera la Suya. Anula tu voluntad ante la Suya, para que Él anule la voluntad de otros ante tu voluntad".5 "Hilel dice: No te apartes de la comunidad y no confíes en ti hasta el día de tu muerte, no juzgues a tu prójimo hasta estar en su lugar; no digas que algo no se puede escuchar, pues finalmente se escuchará; y no digas: 'cuando me desocupe, estudiaré', pues tal vez no te desocuparás".6 "Él (Hilel) solía decir: No existe un ignorante que sea temeroso del pecado, ni existe un hombre simple que sea piadoso; el vergonzoso no estudia y quien es demasiado estricto no puede enseñar; quien incrementa su comerciar no acrecienta su sabiduría; y donde no hay hombres trata de ser hombre".7 "Él (Hilel) también vio un cráneo que flotaba sobre el agua. Le dijo a él: Por cuanto que ahogaste te han ahogado, pero finalmente quienes te han ahogado también serán ahogados".8 "Él (Hilel) solía decir: Si incrementa carne incrementa gusanos; si incrementa bienes incrementa preocupación; si incrementa mujeres incrementa brujería; si incrementa siervas incrementa inmoralidad; si incrementa servidores incrementa robos; si incrementa Toráh incrementa vida; si incrementa Yeshivá incrementa sabiduría; si incrementa consejo incrementa entendimiento; si incrementa caridad incrementa paz. Si adquirió una buena fama la adquirió para sí mismo; si adquirió palabras de Toráh adquirió vida en el mundo venidero".9 "Rabán Yojanán Ben Zakái recibió (la Toráh) de Hilel y Shamái. Él solía decir: Si estudiaste mucha Toráh no te consideres algo especial, pues para eso fuiste creado".10 "Cinco alumnos tuvo Rabán Yojanán Ben Zakái y ellos son: Rabí Eliézer Ben Orkenós, Rabí Yehoshúa Ben Jananiá, Rabí José Hacohén, Rabí Shimón Ben Netanel y Rabí Eleazar Ben Araj".11 "Él (Rabán Iojanán Ben Zakái) acostumbraba relatar las cualidades de cada uno (de sus alumnos): Rabí Eliézer Ben Orkenós es como un pozo impermeable que no pierde ni una gota; Rabí Yehoshúa Ben Jananiá - feliz es su madre; Rabí José Hacohén es un piadoso; Rabí Shimón Ben Netanel es un temeroso del pecado; y Rabí Eleazar Ben Araj es como un manantial que fluye".12 "Él (Rabán Iojanán Ben Zakái) solía decir: Si estuvieran todos los Sabios de Israel de un lado de la balanza y Eliézer Ben Orkenós del otro lado, él vencería a todos. Aba Shaul dice en su nombre (en nombre de Rabán Iojanán Ben Zakái): Si estuvieran todos los Sabios de Israel de un lado de la balanza y Eliézer Ben Orkenós junto con ellos, y Rabí Eleazar Ben Araj del otro lado, él vencería a todos".13 "Él (Rabán Iojanán Ben Zakái) les dijo a ellos: Salgan y vean cuál es el buen camino al cual una persona debe adherirse. Rabí Eliézer dijo: Un buen ojo. Rabí Yehoshúa dijo: Un buen amigo. Rabí José dijo: Un buen vecino. Rabí Shimón dijo: Aquel que ve el futuro. Rabí Eleazar dijo: Un buen corazón. Él les dijo: Yo comparto más con la opinión de Eleazar Ben Araj que con la de ustedes, pues vuestras palabras están incluidas en las palabras de él".14 "Él (Rabán Iojanán Ben Zakái) les dijo a ellos: Salgan y vean cuál es el mal camino del cual una persona debe alejarse. Rabí Eliézer dijo: Un mal ojo. Rabí Yehoshúa dijo: Un mal amigo. Rabí José dijo: Un mal vecino. Rabí Shimón dijo: Quien pide prestado y no devuelve. Quien le pide prestado al hombre es como si le pidiera prestado a Dios, como está escrito: 'Pide prestado el malvado sin devolver, mas el Justo se apiada y da' (Tehilim -Salmos- 37:21). Rabí Eleazar dijo: Un mal corazón. Él les dijo: Yo comparto más con la opinión de Eleazar Ben Araj que con la de ustedes, pues vuestras palabras están incluidas en las palabras de él".15 "Ellos dijeron tres cosas: Rabí Eliézer dice: Que sea el honor de tu prójimo tan preciado a tus ojos como el tuyo, y no te enojes fácilmente; arrepiéntete un día antes de tu muerte; y caliéntate mediante el fuego de los Sabios pero sé cuidadoso de sus brazas para no quemarte, pues su mordedura es como la mordedura de un zorro, su picadura es como la picadura de un escorpión, su mordedura es como la mordedura de una serpiente y todas sus palabras son como las brazas".16 "Rabí Yehoshúa dice: El mal del ojo, el impulso del mal y el odio hacia las personas sacan a la persona del mundo".17 "Rabí José dice: Que sea el dinero de tu prójimo tan preciado a tus ojos como el tuyo; prepárate a ti mismo para estudiar Toráh pues ella no es una herencia para ti; y que todas tus acciones sean hechas por el nombre de Dios".18 Rabí Shimón dice: Sé cuidadoso con la lectura del Shemá y el rezo, y cuando reces no lo hagas como algo rutinario sino que suplica y ruega delante de Dios como está escrito: 'Pues Él es clemente y misericordioso, no se enoja rápido, hace mucha benevolencia y se arrepiente de lo malo (que había considerado retribuir)' (Yoel - Joel - 2:13). Y no te consideres un malvado". 19 "Rabí Eleazar dice: Ten fuerza de voluntad constante para estudiar Toráh; sabe lo que le responderás al hereje; sabe delante de Quien estás esforzándote y Quien es tu empleador que te pagará la retribución por tu trabajo".20 "Rabí Tarfón dice: El día es corto, la labor es grande, los trabajadores son perezosos, la recompensa es mucha y el Dueño de la casa es apremiante".21 "Él (Rabí Tarfón) solía decir: Tú no tienes la obligación de terminar el trabajo, pero no eres libre para liberarte de él; si estudiaste mucha Toráh se te dará mucha recompensa; puedes estar seguro de que tu Empleador te pagará por tu trabajo; pero sabe que el pago de la recompensa de los justos es en el mundo venidero".
    Avot 3:1 "Akaviá Ben Mahalalel dice: Presta atención a tres cosas y no llegarás a pecar: sabe de dónde has venido, a dónde irás y ante Quien deberás rendir cuentas. ¿De dónde has venido? De una gota fétida. ¿Hacia dónde vas? A un lugar de polvo y gusanos. ¿Y ante Quién deberás rendir cuentas? Delante del Rey de Reyes, el Santo - bendito es Él".2 "Rabí Jananiá, el Vicecohén Gadol, dice: Reza por el bienestar del reino pues si no fuera por el temor a él cada hombre sería tragado vivo por su prójimo".3 "Rabí Janiná Ben Teradión dice: Cuando dos personas están sentadas y no hay entre ellas palabras de Toráh es una reunión de burlones, como está escrito: '(Feliz es la persona…) que en reunión de burlones no se ha sentado…' (Tehilim -Salmos- 1:1). Pero cuando dos personas están sentados y hay entre ellos palabras de Toráh la Divinidad está entre ellos, como está escrito: 'Entonces se hablaron los temerosos de Dios uno al otro y Dios prestó atención y escuchó, y fue escrito en el libro del recuerdo delante Suyo para los temerosos de Dios y los que meditan en Su Nombre' (Malají -Malaquías- 3:16). Solamente hemos aprendido acerca de dos personas, pero ¿de dónde aprendemos que incluso si una sola persona está sentada dedicándose a la Toráh, el Santo - bendito es Él - le fija recompensa? Como está escrito: 'Que se quede sentado sólo y en silencio, pues ha recibido (recompensa) por ello' (Ejá -Lamentaciones- 3:28)".4 "Rabí Shimón dice: Cuando tres personas han comido sobre una mesa y no dijeron sobre ella palabras de Toráh es como si hubieran comido de sacrificios de muertos (ídolos), como está escrito: 'Pues todas las mesas se llenaron de vómito putrefacto, sin Dios' (Ieshaiahu - Isaías - 28:8). Pero cuando tres personas comieron sobre una mesa y dijeron sobre ella palabras de Toráh es como si hubieran comido de la mesa de Dios, bendito es Él, como está escrito: 'Me dijo a mí: Esta es la mesa que está delante de Dios' (Iejezkel - Ezequiel - 41:22)".5 "Rabí Janiná Ben Jajinái dice: Quien está despierto por las noches, quien va solitario por el camino y quien distrae su mente de las ocupaciones, está comprometiendo su vida".6 "Rabí Nejuniá Ben Hakaná dice: A todo aquel que acepta sobre él el yugo de la Torá, le es quitado de encima el yugo del reino y el yugo del sustento, mas a todo aquel que no acepta sobre él el yugo de la Torá, se le entrega el yugo del reino y el yugo del sustento".7 "Rabí Jalaftá, hombre del poblado Jananiá, dice: Cuando diez personas están sentadas y se dedican a la Torá la Divinidad reside entre ellos, como está escrito: 'Dios se encuentra en la congregación Divina' (Tehilim - Salmos - 82:1). ¿De dónde aprendemos que incluso si son cinco? Como está escrito: 'Y su grupo sobre la tierra ha establecido' (Amós 9:6). ¿De dónde aprendemos que incluso si son tres? Como está escrito: 'En medio de los jueces (Dios) juzgará' (Tehilim 82:1). ¿De dónde aprendemos que incluso si son dos? Como está escrito: 'Entonces se hablaron los temerosos de Dios uno al otro y Dios prestó atención y escuchó, y fue escrito en el libro del recuerdo delante Suyo…' (Malají - Malaquías - 3:16). ¿De dónde aprendemos que incluso si es uno? Como está escrito: 'En todo lugar que sea recordado Mi Nombre vendré a ti y te bendeciré' (Shemot - Éxodo - 20:24).8 "Rabí Elazar de Bartotá dice: Dale a Él de lo que es de Él, puesto que tú y lo tuyo es de Él, así como David dijo: 'Porque todo proviene de Ti, y lo que te hemos dado proviene de Tu mano' (Divré Haiamim I -I Crónicas- 29:14)".9 "Rabí Iaacov dice: El que va estudiando por su camino y deja de estudiar y dice: '¡Qué lindo es este árbol! ¡Qué lindo es este surco!', es considerado como si hubiera comprometido su vida".10 "Rabí Dustái el hijo de Rabí Ianái dice en nombre de Rabí Meir: Todo aquel que se olvida incluso una sola cosa de lo que ha estudiado es considerado por la escritura como si estuviera comprometiendo su vida, como está escrito: 'Sólo cuídate y cuida mucho tu alma para no olvidarte de las cosas que han visto tus ojos' (Devarim - Deuteronomio - 4:9). ¿Esto es incluso si a él le es difícil recordar lo que estudia? El versículo agrega: 'y para que no sean removidas de tu corazón todos los días de tu vida'; esto nos enseña que él no compromete su vida a menos que con intención las remueva de su corazón".11 "Rabí Janiná Ben Dosá dice: Todo aquel que su temor a pecar precede a su sabiduría, su sabiduría perdurará. Mas todo aquel que su sabiduría precede a su temor a pecar, su sabiduría no perdurará""Él (Rabí Janiná Ben Dosá) solía decir: Todo aquel que sus acciones son más grandes que su sabiduría, su sabiduría perdurará. Mas todo aquel que su sabiduría es más grande que sus acciones, su sabiduría no perdurará".12 "Él (Rabí Janiná Ben Dosá) solía decir: Todo aquel que sus acciones son más grandes que su sabiduría, su sabiduría perdurará. Más todo aquel que su sabiduría es más grande que sus acciones, su sabiduría no perdurará".13 "Él (Rabí Janiná Ben Dosá) solía decir: Todo aquel que las personas están contentas con él, Dios está contento con él; mas todo aquel que las personas no están contentas con él, Dios no está contento con él".14 "Rabí Dosá Ben Harinas dice: El sueño de la mañana, el vino del mediodía, la conversación de las niños, y la permanencia en las reuniones de los ignorantes sacan a la persona del mundo".15 "Rabí Elazar Hamodaí dice: Quien profana las cosas sagradas, quien desprecia las fiestas, quien avergüenza en público a su prójimo, quien anula el pacto de nuestro patriarca Abraham y quien explica la Torá contrariamente a la ley, a pesar de que el posee Torá y buenas acciones, no tiene lugar en el mundo venidero".16 "Rabí Ishmael dijo: Sé suave con el líder, y tranquilo con la juventud, y recibe cada persona con alegría".17 "Rabí Akivá dice: La alegría inapropiada y la frivolidad incitan a la persona a la lujuria. La tradición es un cerco para proteger la Torá. Los diezmos son un cerco para proteger la riqueza. Los votos son un cerco para proteger el autocontrol. El cerco para la sabiduría es el silencio".18 "Él (Rabí Akivá) solía decir: Preciado es el hombre que fue creado a imagen (de Dios). Un gran amor le fue demostrado a él al ser creado a imagen (de Dios), como está escrito: 'Pues a imagen de Dios hizo al hombre' (Bereshit - Génesis - 9:6). Preciado es el pueblo de Israel que fueron llamados los hijos de Dios. Un gran amor les fue demostrado a ellos al ser llamados los hijos de Dios, como está escrito: 'Ustedes son los hijos de Dios, vuestro Dios' (Devarim - Deuteronomio - 14:1). Preciado es el pueblo de Israel pues les fue entregado a ellos un elemento precioso. Un gran amor les fue demostrado a ellos al habérseles entregado un elemento precioso mediante el cual el mundo fue creado, como está escrito: 'Pues Yo les he entregado una buena enseñanza, no abandonen Mi Torá' (Mishlé - Proverbios - 4:2).19 "Todo está previsto y libre albedrío es dado, el mundo es juzgado con bondad y todo depende de la mayoría de las acciones".20 "Él (Rabí Akivá) solía decir: Todo es dado en préstamo y una red está dispuesta sobre toda la vida. El negocio está abierto, el vendedor da crédito, la libreta está abierta, la mano escribe y todo el que quiera tomar prestado puede venir y tomar prestado. Los cobradores hacen su recorrido permanentemente, todos los días, y cobran de la persona con su consentimiento o sin él. Ellos tienen en qué apoyarse y el juicio es correcto. Y todo está dispuesto para el banquete".21 "Rabí Elazar Ben Azariá dice: Si no hay Torá no hay respeto; si no hay respeto no hay Torá. Si no hay sabiduría no hay temor (de Dios); si no hay temor (de Dios) no hay sabiduría. Si no hay conocimiento no hay entendimiento; si no hay entendimiento no hay conocimiento. Si no hay sustento no hay Torá; si no hay Torá no hay sustento".22 "Él (Rabí Elazar Ben Azariá) solía decir: Todo aquel que su sabiduría es mayor que sus acciones, ¿a qué se parece? A un árbol que tiene muchas ramas mas sus raíces son pocas y el viento viene, lo arranca y lo derriba, como está escrito: 'Y será como un árbol en el desierto, no verá cuando venga lo bueno y morará en la sequía del desierto en una tierra salina, sin habitantes' (Irmiahu - Jeremías - 17:6), pero todo aquel que sus acciones son mayores que su sabiduría, ¿a qué se parece? A un árbol que tiene pocas ramas mas sus raíces son numerosas, que incluso si vinieran todos los vientos del mundo y soplaran sobre él no lo moverían, como está escrito: 'Y será como un árbol plantado sobre el agua, en el curso de agua echará sus raíces y no sentirá cuando venga el calor, estarán sus hojas húmedas y en años de sequía no se preocupará y no dejará de dar frutos' (Irmiahu 17:8)".23 "Rabí Elazar Ben Jismá dice: (Las leyes de los sacrificios de) las aves y (las leyes de) la pureza familiar son las partes más esenciales de toda la Torá oral. La astronomía y la cuenta de los valores de las letras son como el 'postre' de la sabiduría".
    Avot 4:1 "Ben Zomá dice: ¿Quién es sabio? El que aprende de toda persona, como está escrito: 'De todos mis maestros he adquirido inteligencia…' (Tehilim -Salmos- 119:99). ¿Quién es valiente? El que controla su instinto (del mal), como está escrito: 'Es mejor el que no se apresura en enojarse mas que el valiente y quien domina su espíritu más que el que conquista una ciudad' (Mishlé -Proverbios- 16:32). ¿Quién es rico? El que es feliz con su parte, así como está escrito: 'Cuando comas del esfuerzo de tus manos, feliz serás y será el bien para ti' (Salmos 128:2), 'feliz serás' - en este mundo, 'y será el bien para ti' - en el mundo venidero. ¿Quién es honrado? El que honra a las personas, como está escrito: 'Pues a quienes me honran honraré, mas los que me desprecian serán maldecidos' (Shemuel I -I Samuel- 2:30)".2 "Ben Azái dice: Corre (incluso) en pos de un precepto simple y escápate del pecado, porque una buena acción conlleva a otra buena acción, y un pecado conlleva a otro pecado, porque la recompensa por una buena acción es una buena acción y el pago por un pecado es un pecado".3 "Él (Ben Azai) solía decir: "No desprecies a ningún hombre, y no seas indiferente a nada. Porque no hay hombre que no tenga su hora, y no hay cosa que no tenga su lugar".4 "Rabí Levitas de Iavné dijo: Se muy humilde, puesto que la esperanza del hombre son los gusanos".5 "Rabí Iojanán Ben Beroká dice: Todo aquel que profana el Nombre del Cielo en oculto es castigado públicamente; no existe diferencia entre quien sin intención o intencionalmente profana Su Nombre".6 "Rabí Ishmael, su hijo (el hijo de Rabí Iojanán Ben Beroká) dice: Al que estudia para enseñar, se le da la posibilidad de estudiar y enseñar; pero al que estudia para cumplir, se le da la posibilidad de estudiar y enseñar, y de observar y cumplir".7 "Rabí Tzadok dice: No las conviertas (a las palabras de la Torá) en una corona para engrandecerte mediante ellas, y tampoco en un pico para escarbar mediante ellas. Y así solía decir Hilel: 'y quién hace uso de la corona (de la Torá) fallecerá' (Avot 1:13). Esto te enseña que todo aquel que obtiene ganancia de las palabras de la Torá está acortando su vida en este mundo".8 "Rabí Iosé dice: Todo aquel que honra a la Torá, su cuerpo es honrado por las personas; mas todo aquel que profana la Torá, su cuerpo es profanado por las personas".9 "Rabí Ishmael el hijo de Rabí Iosé dice: Quien evita ir a juicio se libera a sí mismo del odio, del robo y de falsos juramentos; y quien juzga apresuradamente es un tonto, un malvado y un arrogante".10 "Él (Rabí Ishmael el hijo de Rabí Iosé) solía decir: No juzgues solo, pues sólo puede juzgar solo Uno; y no digas: 'Acepten mi opinión', pues ellos tiene la autoridad y no tú".11 "Rabí Iojanán dice: Todo el que cumple la Torá con pobreza, al final la cumplirá con riqueza, mas todo el que no la cumpla con riqueza, al final la transgredirá con pobreza".12 "Rabí Meir dice: Disminuye tus ocupaciones y dedícate a la Torá; sé humilde ante toda persona; si has sido negligente con la Torá tienes mucha negligencia delante tuyo; y si te has esforzado en la Torá hay mucha recompensa para ti".13 "Rabí Eliézer Ben Iaacov dice: Quien hace una mitzvá, se hace de un defensor, y quien comete un pecado, se hace de un acusador; el arrepentimiento y las buenas acciones son como un escudo delante de la desgracia".14 15 16 "Rabí Iehudá dice: Sé cuidadoso en el estudio pues la equivocación sin intención en el estudio es considerada intencional".17 18 "Rabí Nehorái dice: Exíliate a un lugar de Torá y no digas que ella vendrá detrás de ti y que tus amigos harán que se mantenga en tu mano. 'Y no te apoyes en tu entendimiento' (Mishlé -Proverbios- 3:5)".19 20 "Rabí Matiá Ben Jarash dice: Adelántate en saludar a cada persona, y sé la cola de los leones y no seas cabeza de lobos".21 22 "Él (Rabí Iaakov) solía decir: Un momento de arrepentimiento y buenas acciones en este mundo es más bello que toda la vida del mundo venidero; y un momento de paz y tranquilidad en el mundo venidero es más bello que toda la vida de este mundo".23 24 25 "Elishá Ben Abuiá dice: Quien estudia cuando es joven ¿a qué se parece? A tinta escrita sobre un papel nuevo. Pero quien estudia cuando ha entrado en años ¿a qué se parece? A tinta escrita sobre un papel que había sido borrado".26 27 28 "Rabí Elazar Hakapar dice: Los celos, el deseo y la búsqueda de honor sacan a la persona del mundo".29 "Él (Rabí Elazar Hakapar) solía decir: Los que nacen morirán, los que mueren vivirán y los que viven serán juzgados. Para saber, para hacer saber y para que sea sabido que Él es Dios. Que Él es Quien da forma, que Él es el Creador. Él es Quien comprende, Él es el Testigo, Él es el juez, Él es el acusador y Él juzgará. Bendito es Él que no hay delante de Él injusticia, ni olvido, ni perdón, ni soborno, que todo es de Él y sabe que todo es de acuerdo a la cuenta. Y que no te haga convencer tu impulso (del mal) que en el abismo hay un lugar para que te puedas escapar. Pues en contra de tu voluntad eres concebido, y en contra de tu voluntad naces, y en contra de tu voluntad vives, y en contra de tu voluntad morirás, y en contra de tu voluntad serás juzgado por el Rey de Reyes, el Santo - bendito es Él".Avot 5:1 "Mediante diez alocuciones fue creado el mundo, y por cuanto que podría haber sido creado mediante una sola alocución, ¿qué es lo que esto viene a enseñar? (Que fue hecho así) para cobrarse de los malvados que destruyen al mundo que fue creado mediante diez alocuciones, y para darle una buena recompensa a los justos que mantienen al mundo que fue creado mediante diez alocuciones".2 "Diez generaciones hubieron entre Adam hasta Nóaj, para enseñar cuánta paciencia Él tiene - pues todas estas generaciones lo enojaban, hasta que trajo sobre ellos las aguas del diluvio. Diez generaciones hubieron desde Nóaj hasta Abraham, para enseñar cuánta paciencia Él tiene - pues todas las generaciones lo enojaban, hasta que llegó Abraham y recibió la recompensa de todas ellas".3 "Mediante diez pruebas fue probado Abraham Avinu - sobre él sea la paz - sobrepasándolas todas, para enseñar cuán apreciado es Abraham Avinu".4 5 "Diez milagros ocurrían para nuestros antepasados en el Bet Hamikdash (Templo de Jerusalem): Nunca una mujer abortó como consecuencia del olor de la carne de los sacrificios, nunca la carne de los sacrificios despidió mal olor, nunca se vió una mosca en el lugar donde eran matados los animales, nunca el Sumo Sacerdote sufrió una polución en el Día del Perdón, nunca las lluvias apagaron el fuego de los leños que allí se encontraban, nunca el viento desvió la columna de humo, nunca se encontró defecto en el sacrificio del omer, en los "dos panes" (de Shavuot) y en el pan del Templo, cuando estaban parados estaban apretujados, mas cuando se prosternaban lo hacían espaciosamente, nunca una serpiente o un escorpión dañó a alguien en Jerusalem y nunca un hombre le dijo a su prójimo: 'El lugar es demasiado estrecho para que pase la noche en Jerusalem'".6 7 8 "Siete clases de calamidades vienen por causa de siete pecados capitales. (1) Si algunos separan sus diezmos pero otros no lo hacen, un hambre debido a sequía viene; algunos estarán hambrientos y otros estarán saciados. (2) Si todos se pusieron de acuerdo en no separar los diezmos, un hambre debido a problemas políticos y a sequía viene. (3) Si decidieron no separar la jalá, un hambre de exterminación viene. (4) Mortandad viene al mundo por la transgresión de las prohibiciones que la Torá condena con la muerte pero que no han sido juzgadas por el Tribunal Rabínico, y por la transgresión de las prohibiciones relacionadas con los frutos del año sabático de la tierra. (5) La espada viene al mundo por retrasar el veredicto en los juicios, y por los que enseñan leyes basados en su entendimiento de la Torá, no siendo conforme al entendimiento de los Sabios. (6) Animales salvajes vienen al mundo por el pecado de jurar en vano y la profanación del Nombre de Dios. (7) Exilio viene al mundo por el pecado de la idolatría, las relaciones sexuales prohibidas, por el derramamiento de sangre y por no cuidar el año de descanso de la tierra".9 10 11 "Hay cuatro clases de temperamento: El que fácilmente se enoja pero fácilmente acepta las disculpas, repuso su pérdida a través de su ganancia; el que difícilmente se enoja pero difícilmente acepta las disculpas, anuló su ganancia a través de su pérdida; el que difícilmente se enoja y fácilmente acepta las disculpas es un piadoso; el que fácilmente se enoja y difícilmente acepta las disculpas es un malvado."12 13 14 "Hay cuatro formas de ir a la Casa de Estudio: Quien va pero no estudia, tiene en su mano la recompensa de haber ido; quien estudia (en su casa) pero no va (a la Casa de Estudio), tiene en su mano la recompensa de haber estudiado; quien va y estudia es un piadoso; quien no va y tampoco estudia (en su casa) es un malvado".15 16 "Todo amor que depende de algo - cuando desaparece ese algo desaparece el amor. Pero cuando no depende de algo - el amor nunca desaparecerá. ¿Cuál es el amor que depende de algo? El amor de Amnón y Tamar. ¿Y el que no depende de algo? El amor de David e Iehonatán".17 "Toda disputa que es por una buena causa finalmente perdurará, y la que no es por una buena causa finalmente no perdurará. ¿Cuál es la disputa que es por una buena causa? La disputa entre Hilel y Shamái. ¿Y la que no es por una buena causa? La disputa de Kóraj y toda su asamblea".18 19 20 "Iehudá Ben Temá dice: Sé descarado como el tigre, ligero como el águila, veloz como el ciervo y fuerte como el león para hacer la voluntad de tu Padre Celestial".21 22 23 24 "Ben He He dice: De acuerdo con el sufrimiento es la recompensa".
    Avot 6:1 "Rabí Meír dice: Todo el que se dedica a la Torá por la Torá en sí, es meritorio a muchas cosas y no sólo eso sino que se merece todo el mundo; él es llamado amigo, amado, quien ama a Dios, quien ama a los creados, quien alegra a Dios, quien alegra a los creados. (La Torá) lo reviste de humildad y veneración, y le posibilita ser justo, piadoso, recto y fiel. (La Torá) lo aleja del pecado y lo acerca a los méritos. Y (las personas) se benefician de él mediante su consejo e ingenio, su inteligencia y su fortaleza, como está escrito: 'Yo (la Torá) tengo el consejo, el ingenio; Yo soy la inteligencia y la fortaleza' (Mishlé - Proverbios - 8:14). (La Torá) le brinda el reinado, el gobierno y el entendimiento de la ley. Los secretos de la Torá le son revelados y se convierte en un manantial que fluye y en un río que no deja de brotar y correr. A quien es recatado, paciente y perdona a quien lo avergüenza, (la Torá) lo engrandece y lo eleva por sobre todas las cosas".2 "Dijo Rabí Iehoshúa Ben Leví: Todos los día una voz sale del monte Jorev (Sinai) y proclama diciendo: 'Ay de las personas que desacatan la Torá', pues todo aquel que no se dedica a la Torá frecuentemente es llamado 'amonestado', como está escrito: 'un colgante de oro en la nariz de un cerdo es como una bella mujer sin gracia' (Mishlé - Proverbios - 11:22). Y también está escrito: 'Y las tablas, obra de Dios son; y la escritura, escritura de Dios es, grabada sobre las tablas' (Shemot - Éxodo - 32:16). No leas 'grabada' sino 'libertad', pues sólo es libre quien se dedica al estudio de la Torá. Y todo aquel que se dedica a la Torá se eleva, como está escrito: 'Y desde Regalo hasta La Heredad de Dios, y desde la heredad de Dios hasta Las Alturas' (Bamidvar - Números - 21:19)".3 "Quien aprende de su prójimo un capítulo o una ley o un versículo o una palabra o incluso una sola letra debe comportarse con él con respeto, pues así encontramos respecto de David el rey de Israel, que a pesar de que estudió de Ajitófel solamente dos cosas lo llamó su maestro, su señor, su allegado, como está escrito: 'Y tú eres mi íntimo, mi señor y mi allegado' (Tehilim - Salmos - 55:14). Y con más razón en otros casos: si David el rey de Israel, sólo aprendió de Ajitófel dos cosas y a pesar de eso lo llama su maestro, su señor y su allegado, quien aprende de su prójimo un capítulo o una ley o un versículo o una palabra o incluso una sola letra, ¡con mucha más razón debe brindarle honor! No existe más honor que la Torá, como está escrito: 'El honor es heredado por los sabios' (Mishlé - Proverbios - 3:35); y también está escrito: 'Bondad heredarán quienes tiene plenitud' (Mishlé 28:10); y no hay bondad excepto la Torá, como está escrito: 'Pues una buena enseñanza les he dado a ustedes; Mi Torá no abandonen' (Mishlé 4:2)".4 "Así es el camino de la Torá: pan con sal comerás, agua en pequeña cantidad beberás, sobre el piso dormirás, una vida de sufrimiento vivirás y a la Torá te dedicarás, y si tú haces esto, 'feliz eres, y será el bien para tí' (Tehilim -Salmos- 128:2), 'feliz eres' - en este mundo, 'y será el bien para ti' - en el mundo venidero".5 "La Torá es más grande que el sacerdocio y la realeza, pues la realeza se adquiere mediante treinta requisitos y el sacerdocio mediante veinticuatro, mas la Torá se adquiere mediante cuarenta y ocho cosas, y ellas son: (1) mediante el estudio, (2) escuchando efectivamente, (3) vocalizando lo que se estudia, (4) entendiendo mediante el corazón, (5) sintiendo miedo, (6) sintiendo temor reverencial, (7) siendo humilde, (8) estando alegre, (9) mediante la pureza, (10) mediante el trato con los Sabios, (11) mediante un trabajo con los amigos, (12) estudiando con los alumnos, (13) siendo tranquilo y asentado, (14) estudiando las Escrituras y la Mishná, (15) minimizando el dormir, (16) limitando las actividades comerciales, (17) limitando la conversación, (18) disminuyendo la risa, (19) limitando los placeres, (20) limitando las relaciones íntimas, (21) retardando nuestro enojo, (22) teniendo un buen corazón, (23) creyendo en las palabras de los Sabios, (24) aceptando los sufrimientos, (25) conociendo nuestro lugar, (26) siendo feliz con lo que tenemos, (27) evitando ser arrogante, (28) limitándose en las cosas que le son permitidas, (29) siendo amado, (30) amando a Dios, (31) amando a las creaturas, (32) amando la reprimenda, (33) amando la rectitud, (34) alejándose del honor, (35) no siendo arrogante en el estudio, (36) no disfrutando al tomar decisiones legales, (37) siendo solidario con los demás, (38) juzgando al prójimo para bien, (39) encaminando al prójimo hacia la verdad, (40) encaminando al prójimo hacia la paz, (41) asentando el estudio, (42) preguntando puntualmente y respondiendo específicamente, (43) aprendiendo del maestro y acrecentando el estudio personal, (44) estudiando para enseñar, (45) estudiando para hacer, (46) haciendo a su maestro más sabio, (47) ordenando los conceptos que ha estudiado, (48) citando las enseñanzas recordando quién la ha enseñado. He aquí que has aprendido que quien cita las enseñanzas que escuchó recordando el nombre des enseñanzas que escuchó recordando el nombre destro y acrecentando el estudio personal, (44) estudiando para enseñar, (45)6 "Grandiosa es la Torá, porque le da vida a aquellos que la cumplen, tanto en este mundo, como en el Venidero".7 "Rabí Shimón Ben Iehudá dijo en nombre de Rabí Shimón Bar Iojái: La belleza, la fuerza, la riqueza, el honor, la sabiduría, la ancianidad y la vejez, y los hijos - son buenos para los justos y buenos para el mundo; como está escrito: 'Una corona de gloria es la ancianidad; será encontrada en el camino de los justos' (Mishlé -Proverbios- 16:31); y dice: 'La corona de los ancianos son los nietos, y la gloria de los hijos son sus padres' (Mishlé 17:6); y dice: 'La gloria de los jóvenes es su fuerza y el esplendor de los ancianos es su vejez' (Mishlé 20:19); y dice: 'La luna se confundirá y el sol de avergonzará pues Dios reinará en el monte de Tzión y en Ierushalaim, y delante de sus ancianos habrá honor' (Ieshaiahu -Isaías- 24:23)".8 9 "Dijo Rabí Iosí Ben Kismá: Una vez iba caminando por el camino, y se encontró conmigo un hombre. Me saludó y lo saludé. Me dijo: 'Rabí, ¿de dónde eres?'. Le dije: 'De una gran ciudad de rabinos y escribas yo soy'. Me dijo: 'Rabí, si es tú deseo vivir con nosotros, en nuestro lugar, te daré un millón de monedas de oro, piedras preciosas y perlas'. Le dije: 'Aunque me des toda la plata, el oro, las piedras preciosas y las perlas del mundo yo no viviría excepto en un lugar de Torá, y así está escrito en el libro de los Salmos de David - el rey de Israel: 'Mejor es para mí la Torá de Tu boca, que miles de (monedas) de oro y plata' (Tehilim -Salmos- 119:72), y no sólo eso, sino que en el momento de la muerte de la persona, no lo acompañan ni la plata ni el oro ni las piedras preciosas, ni las perlas, sino sólo la Torá y las buenas acciones, como está escrito: 'Cuando vayas - ella te llevará, cuando te recuestes - cuidará de ti y cuando te despiertes - ella será tu conversación' (Mishlé -Proverbios- 6:22). 'Cuando vayas - ella te llevará': en este mundo, 'cuando te recuestes - cuidará de ti': en la tumba, 'y cuando te despiertes - ella será tu conversación': en el mundo venidero, y (además) dice: 'Mía es la plata y Mío es el oro - palabra de Dios' (Jagai -Agueo- 2:8)".10 11 "Todo lo que creó el Santo - bendito es Él - en Su mundo, sólo lo creó por Su gloria, como está escrito: 'Todo lo que es llamado, por Mi nombre y por Mi gloria lo he creado, lo he formado y lo he hecho' (Ieshaiahu - Isaías - 43:7); y también está escrito: 'Dios reinará por siempre' (Shemot - Éxodo - 15:8)".