martes, 31 de agosto de 2010

yohann pinto (yohanan ben yehoshua)






Yohann pinto/ Yohanan ben Yehoshúa/yahya ibn yahshua, simplemente un judío creyente.
K´H

Muchacho, miembro activo de la Congregación Judío Mesiánica Bet el shadai, instructor de hebreo y embajador del judaísmo mesiánico ante la cátedra de estudios y de diálogo interreligiosos Luis Dolan de la UCV, estudiante de estudios políticos administrativos en la UCV, y del instituto teológico bíblico BESH, yeshiva, ex miembro del cuerpo de guías Aula Magna Sala de Conciertos, con el honor de haber sido el primer miembro de la comunidad judía creyente , en formar parte de ello, amigo de miembros de la comunidad judía, judía mesiánica, musulmana, cristiana, baha´i, masones, romaníes, rumbo a su licenciatura de Estudios políticos y posiblemente al rabinado mesiánico, nació el 4 de iyyar de 5746, correspondiente al día 13 de mayo de 1986, en la ciudad de Caracas-Venezuela, para algunos es descendiente o pariente lejano del rabí de Mogador -Marruecos, Haim Pinto Z´L, pero para la mayoría y que dice que es acertada, es descendiente directo de Bnei Anusim de España, que se refugiaron en la cordillera de los andes venezolanos y en coro, judíos que fueron obligados a la fuerza a aceptar el cristianismo a sopena de muerte, algunos de sus antepasados eran en efecto anusim que practicaban costumbres cristianas pero con trasfondo judío y/o criptojudios que manifestaban públicamente el cristianismo mientras que en la casa el judaísmo y de gitanos españoles calé que corrieron con la misma suerte de sus hermanos judíos, pero manteniendo las costumbres ancestrales de los romaníes, en pocas palabras él es descendiente de judíos sefardíes y de gitanos de la tribu calé españoles de Andalucía, España, criado en la iglesia católica, lamentablemente con trasfondo antisemita y judío retornado a sus raíces de la fe desde el año 5767 correspondiente al año 2007, comienza a hacer teshuvah que quiere decir, a retornar a las raíces judías de la fe en el mesías resucitado a través de una cadena de acontecimientos que para unos fueron reales, para otros un mito, para otros locuras, para los demás sobrenaturales, pare de contar las opiniones, que le permitirían retornar a una fe que le fue arrebatada injustamente en la época de la colonia, colocándolo vulnerable a los vicios, actos de dudosa moralidad o a doctrinas de relativismo y ateísmo, o a religiones con trasfondo claramente idolátrico y anti-Torah que ofende de una forma grave el nombre de hashem kadosh hu, de Yeshua y de los antepasados del pueblo de Israel, hace su bar mitzvah, una década después de la edad reglamentaria en la tradición judía, el 13 de junio del 2009, correspondiente al día 21 de sivan del 5769 el muchacho dice que su apellido pinto, es de los yehudim de sefarad (España y Portugal, ) y el Alvarado de los antiguos príncipes gitanos que venían hacia Andalucía, después de su largo peregrinar y deambular por el mundo buscando su provenir y su patria perdida por siglos. , pero para algunos es una tristeza y dolor que sus apellidos (Pinto y Alvarado) hayan sido mancillados y profanados por los sambenitos de la inquisición española, pero para el muchacho es un orgullo que afirma su identidad judía y romaní, en una sociedad, donde las leyes divinas y sagradas han sido burlada, o dejadas de un lado, o donde los aporte de los hijos de Israel para el progreso y la paz entre judíos, cristianos y árabes son pisoteados o burlados, donde aquel anusim de sangre judía es burlado hasta silenciado de forma abrupta o sarcástica y no tiene voz ni voto en sociedades donde el catolicismo solo reconoce la igualdad de las personas pero no su identidad étnica nacional, donde se reconoce las desviaciones y las perversiones del ser humano pero no las bendiciones de hashem, él como persona, no se siente ni venezolano, ni latino, ni católico, ni español gentil, sin ánimo de ofender jamás a las otras comunidades mencionadas, simplemente es un muchacho judío sefardita que retorno a su hogar, a su verdadera vida, a verse a sí mismo como persona y no como un objeto o una voz silenciosa en una sociedad gentil consumista y pecaminosa, que se ha olvidado de una forma seria, las enseñanzas de las santas escrituras y que toman a los que las enseñan o , las propagan como medievales, hipócritas, santurrones o personas inferiores, o atrasadas en el tiempo o para el colmo de males locos y herejes en esa sociedad, en el caso de este muchacho, es tomado con el término peyorativo de “marrano” que era la forma despectiva para referirse en el entorno cristiano a los anusim, y para algunos cristianos, y en especial los católicos(hay nobles excepciones), algunos son católicos nacionalsocialistas, con mentalidad fundamentalista o nazi, se refieren al él (Yohann pinto) cómo traidor o judío sucio, maldito sionista, entre eufemismos más o menos insultantes y toda clase de insultos y palabras de alto calibre , el significado según estudios serios de los sefardíes se detalla el nombre de este joven personaje.

• Yohann: Juan en alemán, pero Juan en alemán es Johann, en pocas palabras el nombre de yohann con “Y” es de origen claramente judío, es la forma abreviada del nombre hebreo “yohanan” que significa Hashem me beneficia o Hashem Agradece.
• Alejandro: del origen griego, “alexandros” quizás provenga del nombre del general greco-macedonio que conquisto desde Grecia a la india, Alejandro magno significa famoso o valiente.
• Yehoshua: de origen claramente hebreo, es el nombre hebreo de Josué, que significa Hashem Salva, su forma más abreviada es Yeshua, que es salvación.
• Pinto: apellido judío sefardí de origen español, de Toledo y de Portugal, según Haim Levi de IFMJ , en la lista según B Nahman, registro de las familias judías penitenciadas por judaísmo en Toledo y en su lista de apellidos sefardíes registrados en la inquisición española
• Alvarado: apellido gitano de Andalucía, para otros de origen hebreo sefardí de Portugal, según Lusaweb, lista de apellidos sefardíes de Portugal, según Harry Stein, hay registros de comunidades gitanas en las que el apellido Alvarado es común más que todo entre los kalé de Al Andaluz.
Analizando estos patrones, en cuanto a sus nombres y sus apellidos de origen claramente hebreo sefardita, podremos decir que este muchacho es , fue y seguirá siendo judío y gitano racial, mental y espiritualmente (para algunos su fisonomía es más bien semita que latinoamericana, es decir algunos lo confunden con judío, turco, árabe) a pesar de haberse criado en la iglesia católica apostólica romana antisemita, tuvo enemigos incluso en la secundaria, donde su colegio era precisamente católico antisemita, incluyendo una de las hermanas carmelitas le declaro la guerra y su odio, literalmente maldiciendo hacia su persona, por su judeidad, y su forma particular de ver las cosas que era claramente incompatible con la estructura católica antisemita, cosa que este muchacho afirma sentirse orgulloso, lamentablemente también hay en ese colegio movimientos neonazis católicos juveniles, con la finalidad de atacar a las otras minorías no europeas (árabes, venezolanos, latinos, judíos, etc.) e imponer la supremacía de la supuesta raza aria y hacer una cristología con raíces claramente antibiblicas y antisemitas, muchos de esos estudiantes egresados de tal secundaria son miembros activos de movimientos de la ultraderecha o neonazis, este muchacho tiene costumbres particulares unas gitanas( adivinación actualmente en desuso por contradecir a la Torah y que según la tradición romaní debe vivir cerca de la costa o de un rio para purificarse, su vagar por tierras lejanas y su forma mística y particular de concebir a las cosas y a la vida, por su manifiesta alegría y tristeza en algunos casos y su amor a la libertad a la verdadera libertad y no al libertinaje, su gusto por la música flamenca, gitana, balcánica, etc.) por su crianza y otras hebreas (el shabath, la interpretación de las escrituras, la falta de respeto y veneración a los ídolos, ídolos que son cosa común en la iglesia católica, su monoteísmo claro y firme, su forma de alimentarse que se asemeja en algunos aspectos a la kashrut y su forma de guardar el duelo y las festividades hebreas, su facilidad para los, idiomas claramente semíticos, su honor en cumplir la palabra, la música hebrea, yiddish, ladina, etc.) por su retorno a la fe en el mesías resucitado basado en la Torah, actualmente este muchacho está haciendo los trámites para hacer si hashem kadosh barukh hu lo permite la aliyah katan a sefarad que es España en hebreo (el país de sus antepasados) o a la aliyah gadol a Israel, ambos por motivos de problemas políticos y económicos en Venezuela, por el régimen castrocomunista y nacionalbolchevique imperante en el país mencionado, y por los ataques de racismo y/o de antisemitismo por parte de venezolanos de mentalidad nacionalsocialista o nacionalbolchevique, como el caso de la hermana carmelita mencionada, escritor de artículos que ha dado mucho que pensar en la comunidad judía y no judía, entre esos artículos están “porrajmos el holocausto olvidado” que se trata del holocausto gitano que ocurrió en la, Segunda Guerra Mundial, bajo el poder nazi, publicado en una revista perteneciente al Yad Vashem, y otra por espera en publicarse cuyo título es “las raíces judías de la independencia de Venezuela” donde se explica el protagonismo de los anusim y los criptojudios en el proceso independentista a propósito de los 200 años del proceso independentista de Latinoamérica, un proyecto de artículo que está en camino según el muchacho es el origen hebreo de los gitanos en base a los trabajos de Sandor Abraham y las costumbres gitanas y judías que son más bien semejantes que distintas, es el bloguero de la voz mesiánica sefardita donde escribe artículos, noticias, curiosidad y estudios religiosos basados en la Torah, tradiciones judías y brith hadashah, noticas del pueblo judío y sus aportes al mundo, donde trata de recordar las hermosas tradiciones del judaísmo y su compatibilidad con las enseñanzas del mashiakh resucitado y revisar el nacimiento del “catolicismo” como movimiento del imperio romano y no del movimiento del mashiakh resucitado yeshua, y tiene como finalidad restablecer las verdaderas raíces espirituales de la fe en el mashiakh resucitado, yeshua, y de recordar a los judíos y judíos mesiánicos que dieron su vida por las raíces de la fe en el mashiakh resucitado basadas y enraizadas en la Torah, amigo de las comunidades judía, judía mesiánica, cristiana, musulmana, romaní, árabe, masónica, baha´i, entre otras comunidades particulares, tiene como hobbies coleccionar monedas y billetes antiguos y extranjeros, para algunos con humor colecciona sus “morocotas” de oro, plata y bronce, juega ajedrez, lee la Tanakh, brith hadashah, talmud, libros de cultura judía, árabe, romaní o muy particulares, pasear por las montañas o hacer árboles genealógicos, actualmente de el de su familia para encontrar sus ancestros anusim y romaníes, aprender hebreo, árabe, romanés, navegar por internet, ir a la playa o a los andes en las vacaciones antes del rosh hashanah, escuchar música hebrea, árabe, gitana, internacional, en fin pasatiempos para algunos muy particulares.

la mezuzah (1° parte)




“La mezuzah”
(1° parte, introducción e información básica)
Uno de los mitzvot identificativos con el pueblo de Israel y de vital importancia en su cumplimiento.
Shalom aleikhem en yeshua ha mashiakh hermanos de la fe y judíos mesiánicos y creyentes en el mashiakh resucitado, continuando después de unas merecidas vacaciones, retomamos el ciclo de artículos sobre los símbolos judíos, y en esta ocasión tomaremos la mezuzah, que identifica un hogar judío o la oficina de un judío, para algunos sin noción acerca del judaísmo al ver una mezuzah en una casa o en una oficina, dice que ahí vive o trabaja un judío, la fuente del cumplimiento de este mitzvot está en la mismísima oración judía más importante que se recita en la mañana, en la noche, en el nacimiento, en la muerte, en los días festivos, en las buenas y en las malas, es el shema Israel escrito en devarim (Deuteronomio) 6:4-9 y 11:13-21 que de ese fragmento de la Torah implica varios mitzvot, el de los tefilim, el del rechazar la idolatría y la hechicería (hoy mas presente en la sociedad actual que ha desechado la Torah escrita que es la palabra de hashem kadosh barukh hu y la de la Torah viva yeshua ha mashiakh), de estudiar la Torah y enseñarla a tus hijos, amar a hashem y escribir este fragmento de la Torah en la puerta y en sus portones, en pocas palabras el de la mezuzah, y la unidad de hashem kadosh barukh hu y este mitzvot ha sido descuidado por muchos hermanos de la fe en el mashiakh resucitado y de nuestros hermanos judíos no mesiánicos y rabínicos, ya que hay muchos factores que impiden o descuidan tan hermosa mitzvah, como la rotunda negativa de atender a los judíos mesiánicos y/o creyentes en el mashiakh resucitado por parte de los judíos ortodoxos para poder cumplir correctamente la mitzvah, el altísimo costo de las mezuzot y tefilim con los pergaminos 100 % kosher, la indiferencia de los líderes de las kehilot judío mesiánicos/creyentes en el mashiakh resucitado, o falta de información al respecto, o el desprecio al talmud y a las palabras de los sabios del antaño con respecto a las mezuzot y tefilim en el nombre del brith hadashah, malinterpretándolo, lo que no se sabe es que los judíos mesiánicos y creyentes en el mashiakh resucitado incluso los tradicionales que no cumplen con la mitzvah de la mezuzah (que no tienen mezuzah en sus casa oficinas o la cumplen incorrectamente) quedan sujetos a horrendos castigos y juicios adversos que vienen desde el cielo (de esta mitzvot están exentos los no judíos creyentes en el mashiakh resucitado) no lo tomen a mal para alarmarse o tener neurosis, sino como una exhortación en el talmud según el libro shavuoth 39 a menciona la responsabilidad de ser responsable por los actos de nuestros hermanos, en pocas palabras un judío (mesiánico o no mesiánico) es responsable de los actos de un judío (mesiánico o no mesiánico) y de ponernos las manos en nuestro corazón para que podamos cumplir muy bien con esta mitzvah tan hermosa que traspasa el tiempo, en este articulo no solamente nos basaremos en los textos de tiferet matityahu, sino también de la Torah, Tanakh y brith hadashah, seamos sinceros habrán pequeñas cosas que se podrán hacer y otras no y el brith hadashah nos da luz para ello, y también daremos los pasos para colocar la mezuzah en las puertas de nuestras casas y oficinas y en que partes nunca se colocan las mezuzot y su porque y los posible problemas y soluciones según tiferet matityahu y en el próximo articulo trataremos sobre el klaf que está dentro de la cajita de mezuzah y cuáles son sus diferencias entre la askenazi y sefardí.

Para muchos hoy en día asocian a la mezuzah con la cajita que está pegada a la puerta de la casa de un judío o la oficina de un judío, cosa que es una media verdad, lo que es realmente es la mezuzah en sí, es el pergamino conocido como klaf kosher con los fragmentos de la Torah mencionados en la introducción de este articulo (puede ser en la caligrafía hebrea rabínica sefardí o ashkenazi pero siempre en alfabeto hebreo rabínico), las cajitas de mezuzah pueden ser de madera, metal, plástico hasta las de hueso de animal kosher, pueden ser adornadas con piedras preciosas, con la letra shin o con las letras Shin, Daleth, Yud, con adornos infantiles para los niños o con adornos militares para los judíos que prestan servicio militar, o como una mía que es como una cajita artesanal de mezuzah hecha en Mérida Venezuela, con las letras Shin, Daleth, Yud, la cajita en pocas palabras puede ser muy variada, que da el testimonio de la fe y de la presencia de hashem kadosh barukh hu en nuestras casas, mentes, almas y corazones, ya que el judaísmo, incluso el judaísmo mesiánico no es una religión confinada a una sinagoga solamente, es un estilo de vida bajo la óptica de hashem kadosh barukh hu, al recitar el shema Israel en nuestras plegarias recordamos la gloriosa noche en el mes de nisán que fuimos liberados de la esclavitud egipcia y que nos ordenaron manchar nuestras puertas con sangre de cordero (la sangre de yeshua) como antecedente de esta hermosa mitzvah escrito en shemot (éxodo) 12, nos recuerda ser la sal y la luz de las naciones, y que hashem es uno y que todo lo material y perecedero desaparece, solo hashem kadosh hu jamás desaparece, y que nuestro éxito en nuestras vidas jamás vienen de nuestro ser, nuestra inteligencia y de nuestra apariencia, o de nuestros esfuerzos totalmente, sino vienen de la fuerza de hashem kadosh barukh hu y de nuestra fe en el mashiakh resucitado en yeshua ha mashiakh, se hace merecedor de un hogar sano, hermoso y en Shalom, estas bellas palabras del klaf del shema Israel nos acompañan en la vida y en la muerte, a partir de estos principios se tergiverso en función de convertir la mezuzah en amuleto con símbolos mágicos sin aprobación rabínica alguna, cosa que no es así, es un instrumento pedagógico que nos recuerda la presencia de hashem en nuestras vidas, de amarle de reverenciarle, de amar y estudiar las santas palabras de la Torah, de seguir en el camino correcto, de obedecer las mitzvot de la Torah, razón tenia Maimonides en reprobar tales actitudes supersticiosas con respecto a la mezuzah de usarla en vez de un recurso pedagógico para recordar las sabias y santas palabras de hashem escritas en la Torah, lo usan para beneficios mezquinos y personales.
En la actualidad han ocurrido muchísimas tragedias e infortunios en nuestro pueblo y en nuestra, amada comunidad, según tiferet matityahu, en su trabajo sobre la mezuzah, muchas yeshivot han sido destruidas, muchos rollos de Torah han sido robados o peor aun quemados, y entre otras tragedias la más reciente que hace un año la sinagoga tipheret Israel de Caracas fue profanada y saqueada por simpatizantes del régimen castrocomunista e islamofascistas, sabemos que muchas tragedias incluso las personales y colectivas han sido a causa de nuestros sacrilegios y pecados contra hashem, pero según Maimonides si un judío, incluyendo un judío creyente en el mashiakh resucitado o mesiánico, cree que las tragedias vienen de casualidad, hashem se las incrementara y los que creen en hashem saben que jamás una tragedia ha sido de casualidad, sino hay que buscar las posibles causas del problema, y solucionarlos, y mucha veces las causas de los problemas en la casa o en la kehilah pueden además de nuestros pecados, venir de la mezuzah, de ahí es que pueden haber problemas si la misma no está hecha de acuerdo a la halakhah judía y basándonos en el brith hadashah, cada cosa incluyendo el talmud tiene su orden y su razón de ser, por lo tanto no desobedezcamos jamás ese orden establecido por hashem, y ratificada por la Torah viva, yeshua ha mashiakh y sus sheliakhim, sabemos que la mezuzah significa que hashem santifica la casa y sus habitantes, que ahí se reconoce la Torah escrita y en el caso nuestro a la Torah viva a yeshua ha mashiakh, que todo nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestras emociones, nuestra conciencia y nuestro ser deben estar consagrados a la Torah escrita y a la Torah viva yeshua ha mashiakh, para ser como nos ordeno yeshua, ser la luz y la sal del mundo, y afirma la autoridad y la unidad de hashem kadosh barukh hu, y además nos protege de infortunios y de no cumplir con los mitzvot de la Torah (estudiar Torah todos los días, mezuzah, tefilim, tzitzit, etc.) ya que tendríamos juicios severos si no nos conducimos de acuerdo a la Torah, y nos recuerda que hashem siempre está con nosotros aun estemos dentro o fuera de nuestros hogares, si algunos me preguntan qué significan las tres letras Shin, Daleth, Yud, pues es la palabra hebrea “shadai” que significa todopoderoso y es un acróstico que significa en hebreo “shomer delatot Israel” que significa el guardián de las puertas de Israel, y según Maimonides en su trabajo Hiljot mezuzot, la mezuzah nos despierta del mundo material y nos hace entender que tenemos que llevar una vida judía bastante significativa, y según rabinos modernos (hasta de las congregación conservadoras y reformistas) la mezuzah nos lleva el mensaje del Shalom baith (paz en nuestros hogares) para nuestra familia y nuestros hermanos de la kehilah y nuestros amigos del trabajo y estudios, y mas que tiene efecto contundente en los judíos creyentes en yeshua.
Además de las fuentes tanakhicas de esta mitzvot, están dos fuentes muy bellas y hermosas de esta mitzvot y la fuente es el talmud de Jerusalén y la conversión de onkelos, una de las leyendas talmúdicas narra que el rey artaban, rey parto, tenía una hija muy gravemente enferma, y le mando al rabí yehudah ha nasí, una hermosa perla, y el rey le pide que retribuya de la misma manera, entonces el rabí yehudah le regala una mezuzah, entonces el rey le pregunta al rabí, pero esa vez estaba furioso ¡¿Cómo me regalas algo de poco valor a cambio de algo con muchísimo valor que te regale?¡ entonces yehudah le responde de forma muy tranquila y serena, lo que tú me has regalado merece ser protegido pero lo que te regale, te protegerá hasta fuera de tu casa y de tu reino, está escrito en mishlei 8:22, el te dirigirá y te protegerá al salir, al levantarse y al acostarse, después le entro a su hija un espíritu inmundo, que la enfermo de forma más seria y grave, es decir su hija estaba enferma de muerte, y todos los médicos reales vinieron en vano tratando de sanar a la princesa enferma, inmediatamente el rey coloco la mezuzah en la puerta de los aposentos de su hija y se sano milagrosamente, y la otra leyenda es más bien de valentía y de fe, se trata de la conversión del soldado romano onkelos, que se convirtió al judaísmo y se gano la ira y el odio del césar contra su persona y su familia, el emperador romano furioso envió una legión de soldados para que disuadiera de su decisión de abandonar el paganismo y el soldado onkelos con su sabiduría convenció a los soldados que se convirtieron al judaísmo, entonces el cesar furioso como un niño malcriado, envió a mas soldados, esa vez para asesinarlo, al llevárselo ante la presencia del cesar, onkelos coloco su mano en la mezuzah de su casa y la beso, y le preguntaron el por qué de esa costumbre, entonces él respondió que el rey muchas veces necesita de sus servidores para que lo protejan, pero hashem el rey de los cielos protege a sus servidores hasta fuera de sus casas, entonces de ahí muchos de esos soldados muchos de ellos delincuentes y asesinos disuadieron de su labor siniestra de asesinar a onkelos, se arrepintieron de sus pecados y se convirtieron al judaísmo, confirmándose en esas fuentes la vital importancia de la mitzvah de la mezuzah en nuestro pueblo.
Los sitios donde se colocan la mezuzah es en la puerta principal de la casa y en la de los cuartos por la razones mencionadas la de la santificación del hogar y simboliza la presencia divina de hashem kadosh barukh hu en el hogar, oficina en nuestras vidas, e influye en nuestro comportamiento recordándonos ser cada día la luz y la sal en nuestras casas, trabajos, estudios, países y naciones, en pocas palabras que nos comportemos como lo que somos, judíos y más si somos judíos mesiánicos y judíos creyentes en el mashiakh resucitado, y cada vez que tocamos y besamos la mezuzah al salir y al entrar, nos recuerda a hashem que es uno y único y honramos a la Torah viva a yeshua ha mashiakh, muchos me preguntaran el por qué no se coloca las mezuzot en los baños, ferias, baños turcos, beith hakneseth (sinagogas), las respuesta es simple para lo de los baños y baños públicos y baños turcos es que para que se coloque una mezuzah en un sitio determinado, debe ser ese sitio usado dignamente para que se le coloque una mezuzah y lo del porque no en las sinagogas es un debate, para algunos si se coloca la mezuzah en la puerta principal de las sinagogas ya que santifica el lugar, para otros no, ya que el uso del sitio basta para santificarlo, pero las oficinas, los salones de clases de las sinagogas u organizaciones judías si se les coloca su respectiva mezuzah, y no en las ferias u edificaciones temporales porque uno de los requisitos importantes para colocar la mezuzah en ese sitio es que sea de uso permanente, y los beith midrash (casas de estudios judaicos) si llevan mezuzah ya que allí residen los estudiantes, y otro de los requisitos más importantes para colocar las mezuzot, es que cada habitación de la casa o parte de esa casa, debe medir exactamente 4 amot o mas de esa medida para que lleve mezuzah (1 amot es 48 cm o 50 cm), las cárceles o centros de reclusión penal a pesar de ser sitios horribles, u sitios muy desagradables deben llevar mezuzah también, quizás así de ese modo se reduzca la violencia intracarcelaria y haya respeto entre los presos y los guardias y viceversa, y en las casas de reposo de los enfermos también deben llevar mezuzot ya que implica sanidad rápida y segura a los enfermos o la tranquilidad en donde ellos residen, , en las casas funerarias judías (donde se ofrecen los servicios funerarios) por lo usual no llevan mezuzot, pero en otras si las llevan, claro deben colocarse en salas donde se la use dignamente y no se colocan usualmente en las salas donde preparan al difunto, por asuntos de pureza en mi opinión no debería colocarse las mezuzot en esas casas donde se ofrecen servicios funerarios, por lo de la impureza que implica en la muerte, pero si es para poder dar serenidad y shalom a los familiares del difunto durante las exequias, estoy de acuerdo de colocarlas, solo es criterio de pureza/impureza y criterio común, en las casas de veraneo deberían de colocarse las mezuzot por las mismas razones de las casas principales, lo ideal sería si en un condominio vacacional cuyo dueño es judío, además de estar pendiente de los gastos que implica el mantenimiento de las casas de veraneo y de su actualización, el estado de las mezuzot de las mismas o su colocación y les explicare los pasos sencillos para colocar las mezuzot en sus casas.

1. Debe medir el marco derecho de la puerta de su casa, habitación o sitio de trabajo y dividir esa medida en 3, y la mezuzah se coloca en el inicio del primer cuadrante, de los tres divididos, un ejemplo si el marco de la puerta de su casa mide 1,50 mts, lo dividen en 3, les da 50 cm cada cuadrante y la mezuzah se coloca en la cuadrante primera, es decir cerca de la finalización de la puerta.
2. Debe inspeccionar que la mezuzah este hecha de acuerdo a la halakhah judía,(en el próximo articulo explicaremos el klaf kosher y su forma de inspeccionarla con mas minuciosidad) ya que se están vendiendo en muchos países klaf pasul o solamente cajitas de mezuzah sin su klaf respectivo.
3. Antes de colocar la mezuzah, debe recitar esta bendición en hebreo que dice de este modo “barukh ata Adonai elokheinu melekh haolam, asher kideshanu bemitzvotav, vetzivanu, likboa mezuzah” que en español es bendito eres Adonai nuestro dios, rey del universo que nos has santificado con sus mandamientos y nos ha ordenado colocar la mezuzah y después la coloca en el cuadrante mencionado.
4. Se coloca la mezuzot de forma inclinada (combinación de las opiniones de rashi y tam en cuanto a su forma de colocarla), si quieres seguir la forma sefardí la colocas vertical, si quieres seguir la manera askenazi la colocas horizontal y si quieres ambas inclinada, demostrándose así de ese modo el compromiso con ambos khakhamim de bendita memoria (rashi y tam)
5. La puede colocar el hombre de la casa, si no la hay la mujer de la casa, en el caso de que quieran que lo hagan los niños, niños y niñas deben ser mayores de 12 y 13 años para entender el significado de esta mitzvah
6. La mezuzah se atornilla a la sección elegida o en su defecto se pega con pega especial de tal manera que no dañe el pergamino ni la cajita, en caso de que se dañe la cajita debe inspeccionar que el klaf este intacto para no ser declarados pasul en el acto.
7. Si se muda a una casa nueva deben dejar las mezuzot si el nuevo inquilino es judío, pero si no es judío, por prudencia deben remover las mezuzot de las puertas de la casa, ya que el mismo (inquilino no judío) puede profanarla o no tomarle importancia o tomarlo más bien como amuleto personal.
8. Si se va a pintar una casa o el marco de las puertas, deben primero quitar las mezuzot con muchísimo cuidado, para no dañar los klafim para que no queden pesulot
9. Si se va a reemplazar los klafim o las mezuzot, no reemplace las mezuzot viejas ya que ellas son sagradas y deben ser tratadas con respeto, si se va a descartar un klaf no las bote ni las queme, si Ud. posee un patio o un jardín entiérrelas con respeto o si Ud. dispone de una guenizah (nicho donde se entierran libros viejos hebreos) donde se colocará las mezuzot pasul o textos viejos con caracteres hebreos, en las kehilot se llevan las mezuzot pesulot al rabino para su inspección y su posterior colocación de la mezuzah o su entierro.
10. Si se muda a una casa propia (comprada) coloque las mezuzot inmediatamente, pero si es alquilada, espere mínimo 30 días para colocarlas, si es en Israel, coloque inmediatamente las mezuzot así sea la casa alquilada o propia.
En el próximo articulo abordaremos en base al estudio de tipheret matityahu como debemos inspeccionar las mezuzot y los tefilim, ya que tiene muchísimo en común y también haremos un análisis de los klafim y las diferencias entre uno kosher y uno pasul, uno askenazi y sefardí y que hashem nos cuide y nos proteja y nos de sabiduría para cumplir con los mitzvot de la Torah y así de ese modo honrar a rabino de los rabinos, al maran rabeinu yeshua ha mashiakh nuestra Torah, viva.

Articulo por
YOHANAN BEN YEHOSHUA
29/08/10-19 DE ELUL DEL 5770 a diez días del nuevo año 5771.

miércoles, 11 de agosto de 2010

pasos para colocarse los tefilin



Los tefilim (2° parte)
Pasos para colocarse sus tefilim, sus problemas y soluciones en base a la sabiduría de los sabios del antaño, la Torah y las enseñanzas de la Torah viva, Yeshua ha mashiakh.

Shalom aleikhem en yeshua hermanos de la fe, y judíos mesiánicos y creyentes en el mashiakh resucitado, continuando con el articulo de los tefilim, le analizaremos los pasos para colocarse devotamente los tefilim, sin faltar el respeto a los sabios del antaño ni a la Torah y sin renegar jamás a nuestra santa Torah, yeshua ha mashiakh, en muchos tratados talmúdicos tratan este asunto con seriedad, que incluso para los judíos que aceptaron a yeshua como el mashiakh de Israel y de la humanidad (mesiánicos y creyentes en el mashiakh) le dan muchísima importancia al asunto, de las tradiciones judías de nuestros amados antepasados y judíos que aun no han aceptado al mashiakh resucitado, pero ¡oi! De aquellos que niegan las bellas y hermosas tradiciones del pueblo de Israel que en el nombre de yeshua y aborrecen nuestras amadas tradiciones, si yeshua cumplió con ellas como buen judío, pero aquellos que abandonan las amadas tradiciones con tal de no sufrir un rechazo de parte de nuestros hermanos judíos no mesiánicos ni creyentes, se las verán negras con hashem kadosh barukh hu, por haber dejado de lado las tradiciones de Israel y haber renegado de la Torah escrita y en consecuencia sin saberlo negó a la Torah viva a yeshua ha mashiakh, y aquellos que a pesar de creer en yeshua, y no abandonan jamás las tradiciones judías, tiene miles de bendiciones garantizadas, pero recodemos que los preceptos de los tzitzit, mezuzah, kipá, tefilim, shabath, entre otros es para los de sangre judía y/o que hayan pasado a la conversión al judaísmo (en mi caso es doble ya que tengo posiblemente antepasados judíos) , no a los gentiles ya que ellos solo tiene que cumplir las 7 leyes de Noé o revisar hechos 15 que les da luces a que mitzvot deben cumplir los gentiles creyentes en el mashiakh resucitado, ahora les daremos los detalles de cómo colocarse los tefilim de manera devota y respetuosa sin jamás renegar a la Torah viva, a yeshua ha mashiakh ni faltar el respeto a la memoria bendita de los sabios del antaño de nuestro amado pueblo, así, como analizaremos en base a los escritos de tipheret matityahu los problemas que presentan los tefilim y sus posibles soluciones (eso se aplica también en la mezuzah que próximamente trataremos.

1. Tiene Ud. en sus manos, dos cajitas con su envoltorio plástico, saque primero el tefilim yad (tefilim del brazo), que se reconoce como una cajita liza y la de la cabeza que está compuesta por 4 compartimientos, y el tefilim del brazo se coloca en el brazo débil (si Ud. es diestro, en el brazo izquierdo, si es zurdo en el brazo derecho, si es ambidiestro, se recomienda el derecho o si le es más cómodo el izquierdo) coloque la correa sobre la cajita del tefilim, en función de que está este en contacto con la piel, encima de los bíceps del brazo débil, frente a su corazón (véase en la ilustración anexa) y recite la bendición en hebreo de esta forma “barukh ata Adonai elokheinu melekh haolam asher kideshanu, vemitzvotav, vetzivanu lehanyaf tefilim” que en español se traduce como “bendito eres Adonai nuestro dios rey del universo que nos has santificado con tus mandamientos y nos has ordenado los tefilim, puede rezarlo en hebreo o en el idioma que entienda mejor, si Ud. dispone de un siddur(libro de plegarias judías) con las instrucciones le será más fácil los pasos.
2. Enrolle la correa de los tefilim del brazo siete veces, asegurándose que el nudo este en contacto con la cajita, y envuelva dos veces la correa encima de la cajita del tefilim yad, y después siete vueltas en el brazo y una vuelta en la palma de la mano, mientras hace este paso(ilustrados en los pasos 2y4) recite el fragmento de Oseas 21:2 en hebreo o en el idioma que mejor entienda, si Ud. posee un siddur, se darán los pasos para esta etapa de la colocación de los tefilim.
3. Colóquese el tefilim rosh en la cabeza, encima del punto de inicio del cráneo, donde crece el cabello, en vía hacia el punto medio entre los ojos, la daleth que se forma debe colocarse encima del cráneo, como se ve en el paso 3, y recite esta bendición “barukh ata Adonai, elokheinu melekh haolam, asher kideshanu, bemitzvotav, vetzivanu, al mitzvah tefilim” que en español es “bendito eres Adonai nuestro dios, rey del universo que nos has santificado con tus mandamientos y nos has ordenado con respecto al mandamiento de los tefilim” puede recitarlo en hebreo o en el idioma que mejor entienda.
4. Ahora vuelva a su mano y a la correa suelta, envuelva 3 veces en su dedo del medio y después una vez más en su base y después por encima de la palma de su mano
5. Después recite el shema Israel con sus tefilim puestos.
Ahora trataremos los problemas más comunes que le pueden ocurrir a los tefilim que por su excesivo uso o las malas condiciones del ambiente (humedad, calor, entre otros factores) pueden hacer pasul (impuro o inservible) a sus tefilim y sus posibles soluciones para poder cumplir con este mitzvot y que hashem le traiga miles de bendiciones, según tipheret matityahu, un texto muy útil para todas las comunidades judías (tanto mesiánicas como no mesiánicas) hace años desde el exilio de babilonia hasta hoy en día muchos judíos han usado tefilim pasul, desde que no son cuadrados o bien hechos según la halakhah judía hasta los que contienen en vez de pergaminos kosher contiene papeles o fotocopias con los versículos mencionados, y han tenido problemas desde problemas de sustento hasta muertes horribles, debido a que no cumplieron correctamente los mitzvot de la Torah y los tefilim esta incluido entre ellos (no es para que se alarme ni tenga neurosis sino para que tenga en cuenta esto al obtener los tefilim o las mezuzot) y aquí están los posibles problemas de sus tefilim y sus posibles soluciones a ello
1. Problema: Tefilim que muchas veces no son perfectamente cuadrados tal como lo prescribe la Halaja.
Solución: medir la caja con una regla milimetrada, o con un papel para medir, como describe Mishnah Brura ( Hiljot Tefilim, 32)
2. Problema: Los hilos con los cuales las costuras de las cajas son cocidas también deben tener forma cuadrada pero frecuentemente no es así. Solución: la misma solución que en el caso anterior. El Jayé Adam dice que esto ocurre aún entre los mejores Sofrim.
3. Problema la capa de abajo de los Tefilim también debe ser cuadrada pero frecuentemente no lo es.
Solución: la misma que en el problema uno.
4. Problema: a pesar de que los Tefilim eran perfectamente cuadrados cuando eran nuevos, a través del uso y el manoseo se deforman ligeramente.
Solución: Si esto ocurre deben ser reparados de inmediato.
5. Problema: muchas veces las cajas nuevas no son formadas perfectamente cuadrados así que el Sofer le aplicará algún tipo de revestimiento para arreglar la diferencia. (Node Beyehuda, 1; Jaye Adam, 4:2).
Solución: para asegurarse que sus Tefilim son verdaderamente Kosher compre Batim blancas o sea que todavía no hayan sido teñidas de negro. Haga luego que se las tiñan de negro y posteriormente que se le introduzcan los rollos.
6. Problema: una circunstancia común es que en el Tefilim que se lleva en la cabeza no este hecho el grabado apropiadamente y es por lo tanto inválido. De acuerdo a la Halajá el Tefilim de la cabeza tiene que ser claramente diferenciable de aquel del brazo Esto se consigue con el grabado que se realiza en la caja de los Tefilim de la cabeza.
Solución: la solución a este problema y a cientos de preguntas sobre cuestiones halájica es referentes a Tefilim es la descrita en la solución 5, o sea, adquirir sus Tefilim solamente de una fuente confiable, es decir, de un Sofer temeroso de D-os.
Sé que mis hermanos de la fe me dirán que es solamente tradiciones de hombres o levadura de fariseos, pero pensemos con el sentido común, acaso le agradaremos a hashem con cosas sin valor o con cosas que a él le desagradan enormemente, si mas bien las cosas más valiosas para hashem son el correcto cumplimiento de los mitzvot de la Torah y las enseñanzas de la Torah viva que es yeshua ha mashiakh, que los sacrificios y los mitzvot rituales que se cumplen solo por cumplirse, sepan que aquí hay un orden divino de las cosas que hashem kadosh barukh hu, ha hecho y no es prudente jamás contradecir tal orden, o algunos me dirán que los ortodoxos o los judíos no mesiánicos ni creyentes les negaran ayudarlos al respecto de cumplir esta mitzvah, entendemos esa situación pongamos nuestras manos en el corazón, habrán cosas que se podrán cumplirse y otras que no, por eso pidamos a hashem que por medio de su ruakh ha kodesh (espíritu santo) nos ayude a cumplir los mitzvot de la Torah sin hacer sacrificio alguno o que podamos humildemente pedirle a hashem perdón por no poder cumplir con este hermoso mandamiento, es mejor cumplir el mitzvot muy bien o no hacerlo, no hay puntos medios, si tiene suerte que sus mismos amigos judíos que a pesar de no ser mesiánicos, los ayudan barukh hashem que los ayudaran y habrán muchísimas bendiciones para ambos, para el que quiere arreglar el problema de sus tefilim y al judío que lo ayuda, ya que se confirma que los judíos son la sal y la luz del mundo y así se evitarán tragedias y decretos nefastos por no corregir esos problemas de los tefilim y mezuzot y tendrán miles de bendiciones por su resolución.
Hay una tradición muy interesante en las sinagogas europeas (tanto no mesiánicas como mesiánicas) que revisan sus tefilim y sus mezuzot en el mes de elul para revisar si siguen siendo kosher o pasul, !!!!Hermanos quizás nosotros deberíamos de hacer lo mismo¡¡¡¡¡¡

Para el otro artículo, trataremos sobre la mitzvah de la mezuzah, que esta estrechamente relacionada con este mitzvot, para podamos aprender como yehudim meshikhim, a cumplir con las tradiciones de nuestros amados antepasados y sabios sin jamás negar al sabio mayor al que es el rabino de los rabinos a yeshua ha mashiakh.

Hashem bendiga a ustedes que están conociendo las amadas tradiciones del pueblo de Israel y que nosotros somos el pueblo de Israel por medio de la alianza en la Torah y por la sangre preciosa de yeshua ha mashiakh que nos reconcilio a todos, y guardemos la memoria bendita de nuestros sabios del antaño y de nuestros amados hermanos de fe tanto mesiánicos cono no mesiánicos que murieron en fe y esperanza en el mashiakh y por salvar las tradiciones de nuestro amado pueblo que estuvieron a punto de ser destruidas por la inquisición española, la iglesia católica apostólica romana, bizantina, protestante, el islam radical, el nacionalsocialismo alemán, el comunismo, el castrocomunismo, el islamofascismo, y el asimilacionismo de la sociedad moderna, cristianos que odian a los judíos de forma sutil o manifiesta o por antijudíos mesiánicos que están dentro de las iglesias que odian a los judíos mesiánicos, a los judíos creyentes y no creyentes y a la cultura judía, estimulemos el cumplimiento de nuestras tradiciones y de los mitzvot de la Torah, y las enseñanzas de la Torah viva yeshua ha mashiakh, que hashem el guardián de las puertas de Israel nos proteja de todo infortunio, desgracia, dolor, lagrimas, enfermedades, muertes, y vivamos para presenciar el retorno inminente de nuestro amado mashiakh yeshua y la reconstrucción del tercer templo en yerushalayim donde nuestro amado mashiakh reinara por la eternidad, en un futuro cercano amen


Ensayo y articulo hecho por


YOHANAN BEN YEHOSHUA
08/08/10- 28 DE AV DEL 5770, A POCOS DIAS DEL ROSH JODESH ELUL Y A UN MES DEL ROSH HASHANAH 5771.
8:42 PM

jueves, 5 de agosto de 2010

la universidad de haifa expone tecnologia para el mundo

Tecnología al mundo
La Universidad de Haifa, en Israel, continúa realizando y brindando importantes descubrimientos al mundo. El vicepresidente de la Universidad de Haifa, Amos Gaver, indicó a la Agencia Judía de Noticias que los científicos e investigadores de esa Universidad fueron artífices de prominentes descubrimientos, entre los que se incluyen el hallazgo de una nueva especie de arañas en el límite entre Israel y Jordania, avances para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y la revelación de genes “únicos” en determinados alimentos y animales. Además además destacó que la institución posee un acuerdo de colaboración con la Universidad de Buenos Aires (UBA). “Los estudiantes concurren a estudiar, socializar, investigar e intercambiar conocimiento en una atmósfera de coexistencia, tolerancia y respeto mutuo”, expresó.La Universidad de Haifa en Israel consta de 68 centros de investigación e institutos, a través de los cuales se llevaron a cabo prominentes descubrimientos, según informó a la Agencia Judía de Noticias Amos Gaver, vicepresidente de la Universidad.Entre los avances realizados en forma reciente se incluye la de la profesora Sarit Larisch, quien investigó acerca de la causa del daño de las células cerebrales en la enfermedad de Parkinson.Otra investigación descubrió un vínculo entre los niveles de exposición a la luz artificial durante la noche y las tasas de cáncer de próstata. Los que descubrieron aquella relación fueron los profesores Abraham Haim, Boris A. Portnov, e Itai Kloog.Un destacado aporte de la Universidad al desarrollo científico fue el hallazgo de que el mecanismo genético que poseen ciertas ratas puede ser usado en la investigación para la cura del cáncer humano. Entre los aportes curiosos, se encuentra el de un equipo de investigadores encabezado por el doctor Haifa Shanas, que descubrió una nueva especie de arañas en las arenas de la región de Arava ubicada lo largo de la frontera entre Israel y Jordania. La Universidad está conformada por seis facultades: Educación, Humanidades, Derecho, Ciencias y Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, y Bienestar Social y Ciencias de la Salud, además de las instalaciones y centros de investigación interdisciplinarios. Es importante mencionar que muchos departamentos y programas son únicos en el ámbito académico israelí, como los Departamentos de Problemas de Aprendizaje y Educación Matemática, y el programa de Terapias Creativas Artísticas. Al respecto, Gaver indicó a la AJN: “Nuestros centros de investigación se enfocan en algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta la humanidad – entre los que se incluye la investigación para enfrentar el cáncer, el estudio del aprendizaje y la memoria y la búsqueda de fuentes alternativas de energía”. Alrededor de 18 mil estudiantes concurren a la Universidad de Haifa, provenientes de diferentes orígenes: judíos, árabes, nuevos inmigrantes, oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel y personal de seguridad llegan a la institución a “estudiar, socializar, investigar e intercambiar conocimiento en una atmósfera de coexistencia, tolerancia y respeto mutuo”, explicó Gaver.Entre las actividades que realizarán próximamente las autoridades de Haifa, se encuentra la 38° Reunión de la Junta de Gobierno, en la que se debatirá acerca de Internet y las últimas tecnologías.“Actualmente la Universidad tiene una estrecha relación con otros países del mundo. La institución colabora en la investigación con decenas de universidades de todo el mundo y ha llegado a más de 100 acuerdos internacionales de cooperación académica para el intercambio de ideas y resultados de la investigación”, destacó el vicepresidente de la Universidad a la Agencia Judía de Noticias. En la Argentina, por ejemplo, la Universidad de Haifa tiene un acuerdo de colaboración con la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, la universidad ofrece una gran cantidad de oportunidades para los estudiantes que se destacan, y esto se refleja a través del otorgamiento de ayuda económica para que puedan continuar sus estudios. Las becas de la Fundación Ima – que consistía en 121 becas en la memoria de los 121 soldados caídos durante la Segunda Guerra del Líbano-, subvenciones para los estudiantes de doctorado de enfermería que estudian en el extranjero y fondos destinados a los estudiantes de origen árabe son algunos de los ejemplos más destacados.

http://www.caiv.org/noticias.php?noti_id=1740&apartado=israel&seccion=Noticias%20de%20Israel

martes, 27 de julio de 2010

los tefilin


Los tefilim
La forma más rápida de comunicarse con hashem kadosh barukh hu y recordar los mitzvot de la Torah y medio de liberación de maldiciones generacionales, una forma comunicarse con las enseñanzas de yeshua ha mashiakh.

Shalom aleikhem en yeshua hermanos de la fe en el mashiakh resucitado y yehudim creyentes en el mashiakh resucitado, en este articulo continuando con el ciclo de símbolos judíos, tal como lo dice nuestro amado personaje “tevye” el lechero del musical más emblemático de nuestra amada comunidad, el violinista en el tejado, “como mantenemos el equilibrio sin poder negar lo que somos, en una sola palabra ¡!!!!!!!!!!!!TRADICION¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡” , vamos a analizar uno de los símbolos judaicos mas amados y por lo tanto en estos tiempos actuales muy difícil de cumplir pero para nada imposible, el precepto de los tefilin, en muchas fotos de los yehudim en oración se les ha visto con cajitas enrolladas en los brazos y en las frentes de sus cabezas en el momento de la plegaria, ese par de cajitas son los tefilim, que dentro de las mismas están los pasajes más hermosos y significativos de la Torah, en este articulo lo dividiremos en 2 el primero el estudio para conocer este símbolo y el segundo los pasos para poder colocarlos sin jamás faltar el respeto a las enseñanzas de los sabios del antaño de bendita memoria ni negar jamás las hermosas enseñanzas de nuestro amado mashiakh yeshua, los versículos escritos en klafim especiales para tefilin son shemot (éxodo) 23, 1-10; Y EL 11 AL 16 y devarim (Deuteronomio)6:4-9 11:13-21. El tema central de estos pasajes de la Torah, es la de colocar una señal en tus brazos, en tu corazón y en tu mente, en las que tus conocimientos, pensamientos, sentimientos y acciones deben estar al servicio de hashem kadosh baruj hu, cumplir con los mitzvot de la Torah y honrar a la Torah viva, yeshua ha mashiakh, es decir hashem rige, rigió y regirá nuestras vidas, y que jamás debemos rebelarnos ante el santo rey del universo y que si nos rebelamos, tendremos peores castigos en nuestras vidas y si nos sometemos al régimen del santo rey del universo, tendremos miles de bendiciones y recompensas en nuestras vidas, por eso los tefilim es uno de nuestros símbolos mas importantes y reconocidos por todos los judíos mesiánicos y no mesiánicos, pese a que es difícil pero jamás imposible de cumplirse, ya les explico el por qué de esta dificultad, pero los varones judíos mesiánicos y no mesiánicos, lo usamos en las plegarias del shajarit, en el minjah de la víspera del ti´sha be´av, pero no lo usamos en las festividades ni en el shabath, ni en los días de duelo cuando mueren nuestros amados seres queridos.

El motivo de esta pequeña dificultad, radica principalmente en que los judíos ortodoxos rotundamente niegan la posibilidad de que los judíos mesiánicos aprendan a usar los tefilim, por el simple hecho de reconocer a yeshua como el mashiakh amado y esperado por el pueblo de Israel, y eso es la razón suficiente para que se le niegue hasta el acceso a ellos en las judaicas ortodoxas o se les venda tefilin o mezuzot que no cumplen con las normas de la Torah y la halakhah de los sabios del antaño y de la Torah viva que es yeshua ha mashiakh, nuestro adoneinu, o el costo de las mismas es exorbitante o imposible de cubrirse, en teoría, pero si tenemos fe en nuestro Elohim como nuestro proveedor, y si combinamos la posibilidad de tener amigos judíos que nos ayuden a acceder a un par de tefilim, entonces podremos decir que podremos cumplir sin problemas, el mitzvot de los tefilin, al rezar el shema Israel y la amidah (shemone esreh, las 18 bendiciones), y podremos de una forma liberarnos de las ataduras del torcedor (hashatán) y sus lacayos que nos atan en nuestras vidas convirtiéndonos en esclavos del pecado, de nuestros deseos y desobedeciendo a la Torah escrita y a nuestro mashiakh resucitado, que para algunas divisiones del judaísmo no los usan como los caraítas, ya que ellos lo interpretan como un mero símbolo y por ende no los utilizan entre ellos, al igual que con los samaritanos (yehudim shomronim) que ellos a pesar de tener la Torah escrita, no cumplen con el mitzvot de los tefilin por las mismas razones de los caraítas y ellos siguen las leyes de la Torah a la antigua, la palabra “tefilin “ para los judíos tanto mesiánicos y creyentes como los no mesiánicos es la correcta denominación de esta hermosa mitzvah y no “filacterias” ya que esta es una denominación para un amuleto y en consecuencia, denota idolatría, cosa que la Torah claramente lo prohíbe y yeshua ha mashiakh lo denuncio cuando los perushim (los fariseos) lo usaban para exhibirse ante los hombres como santos y no como son realmente, y en el mismísimo Shema Israel, esta la mitzvah de colocar el principio del monoteísmo hebreo, como señal en nuestras manos y como señal entre nuestros ojos.

La importancia de colocar los tefilin entre nuestra comunidad, de judíos creyentes en el mashiakh resucitado, es muy alta, ya que nuestras acciones, sentimientos, pensamientos y emociones, deben de estar bajo los lineamientos de la Torah dada por hashem kadosh baruj hu, en el monte Sinaí y reafirmadas por la Torah viva, que es yeshua ha mashiakh, y nos liberamos de las miles de ataduras y maldiciones que el torcedor y sus amigotes del gehena, nos atan y nos debilitan como hijos de hashem, y nos enferman en esta tierra y nos dan tropiezos en este mundo y en el venidero, así que imagínese este símbolo tan simple y hermoso a simple vista, es una poderosísima arma de liberación que hashem dio a los hijos de Israel, pero que también implica una responsabilidad y un compromiso de servir a hashem con nuestros pensamientos y nuestras acciones, pero cuidado, en los próximos artículos de cómo colocárselos y la mezuzah, mencionaremos que los tefilin al igual que la mezuzah, deben estar hechos en ciertas medidas, de ciertos pergaminos donde están las cajitas y no caer en el engaño de estar usando tefilin pasul (impuros) ya que según tipheret matityahu, muchos judíos, incluyendo los judíos mesiánicos y creyentes en el mashiakh resucitado, han estado usando tefilin y mezuzot pasul porque hay escribas (sofrim) que no son temerosos de dios y los que la usan y no hacen nada al respecto, quedan sujetos a horribles castigos y durísimos decretos, que viene de lo alto, y según los sabios del antaño, las causas de tragedias a lo largo de la historia es que los yehudim han usado tefilin o mezuzot, que no cumplen con la halakhah (el tipo de cuero, la medida exacta de las cajitas de tefilin y el tipo de costura) de la Torah, pero pasando por el crisol del brith hadashah, el decreto más horrible y durísimo es de usar los tefilin con irrespeto y como objeto de exhibición ante los hombres ya que no busca la gloria de Elohim, sino de los hombres, y esos problemitas de cajitas de tefilin, el tipo de cuero entre otros, es solo tecnicismo, podremos obviarlos o más bien solucionarlos, para que cumplamos bien este mitzvot, pero también honremos a la Torah viva a yeshua, no estoy en ningún momento despreciando la halakhah de los sabios del antaño, ya que ellas constituyen el cuerpo del mashiakh, constituyen al mashiakh yeshua en su mayor expresión, entiendo que para mis amados hermanos de la fe y creyentes en el mashiakh resucitado, sean complicadas estas regulación de los tefilin según la halakhah judía, pero no caigamos en el pecado de la arrogancia desechando esos consejos halakhicos de los tefilin, sino analicemos que podemos y que no pasándolos por el crisol del brith hadashah, es decir analizar toda la halakhah judía, escojamos lo bueno y desechemos lo malo.
Son los varones judíos que usan los tefilin a partir de los 13 años, hasta su vejez, en congregaciones reformistas, las mujeres también usan los tefilin en las mismas situaciones de los varones judíos, en los shajarit, en el minjah del erev tish´a be av, pero agregan el rosh jodesh para el uso de los mismos, una de las vitales importancias del uso de los tefilin además de arma de liberación, es de cumplimiento recto de los preceptos de la Torah y más en el shema Israel que nos exhorta a colocarlos como señal en nuestras manos y como tefilin entre nuestros ojos, de ahí el que recita el shema Israel, sin los tefilin (en casos extremos de no tenerlos realmente esta exceptuado) esta trasgrediendo gravemente la Torah, cometiendo el pecado de la falsedad y de mentir a hashem y a sí mismo, según el talmud, berakhot 14 b, quien se ata los tefilin, se conecta con el pasado, las alegrías, las tristezas, los triunfos, las derrotas y las tradiciones. de nuestro amado pueblo de Israel, y un yehudi que no se los coloca, simplemente no tiene esa conexión, y si un yehudi usa regularmente los tefilin en los servicios de shajarit simplemente será bendecido con larga vida y muchos hijos y si está enfermo gravemente será sanado milagrosamente, y si tiene problemas económicos y familiares, serán resueltos, escrito en Isaías (sefer yeshayahu)38:16 que menciona lo siguiente “por todas estas cosas, (los hombres) vivirán” , sé que mis hermanos de fe me dirán, es difícil cumplir con esta mitzvah o no poseo mis tefilin, por x,y,z razón, podemos en el nombre de yeshua hacer esta excepción honestamente y si en su kehilah tiene tefilin, ¡!!!!barukh hashem¡¡¡¡ que puede pedir prestado para al menos recitar el shema Israel y la amidah con ellos, y ese es uno de los consejos dados por rabinos de todas las comunidades judías, que es mejor pedir prestado los tefilin que rezar el shema y la amidah sin ellos.
Antes de concluir esta primera parte de la mitzvah de los tefilin, en un artículo curioso que baje que se llama “los diez mandamientos de una casa luminosa y elevada” del jabad lubavitch, que hare una adaptación de este articulo, desde la perspectiva judía mesiánica y creyente en el mashiakh resucitado, uno de los mandamientos de la casa luminosa y elevada están los tefilin, usando la metodología judía de Gezerah shavah (por alusión), podemos decir que un tefilin es a una persona, como una computadora es a la tecnología, ambos conecta y cumplen funciones distintas, cuando Ud. coloca un hardware a su computadora ejerce funciones muy diversas en sus partes constitutivas, como persona, Ud. se conecta con su mente, cuerpo, espíritu y alma, pesen a que cumplen funciones diferentes unas de otras, y la idea de los tefilin es conectar nuestro ser totalmente a hashem en nuestras vidas, y estar en un momento a solas con hashem donde no hay edad, ni día, ni hora, es decir intemporal, es decir en la zona ein sof, o sin fin, cada mañana que recita el shajarit, y una de las formas más aborrecibles de profanar este hermoso símbolo es de usarlos para exhibirse, ya que como lo dije anteriormente está buscando más bien la gloria de los hombres, que la gloria de Elohim, ya que profana lo sagrado de esta mitzvah y puede extrañar a las personas que no conocen la cultura judía u ofender a aquellas que odian al pueblo judío y traerse más problemas y mofas, de los que hay en este mundo con el antisemitismo en auge nuevamente, en mateo (matityahu) 23:5, yeshua denuncia que los perushim ensanchan las cuerdas de los tefilin, para parecer más santos a la gente que a hashem, y la persona que quiera exhibirse ante los hombres como yehudi, pero que no lo es realmente o no lo es en su corazón, perdió la aprobación de hashem y se ha ganado maldiciones y decretos durísimos en su vida, escrito en gálatas (sefer galytim) 1.10 perdiendo su condición de seguidor del mashiakh resucitado, y siendo señalado como miembro de la sinagoga del torcedor y sus lacayos, escrito en sefer hitgalut (apocalipsis) 2:9, entonces como consejo de amigo y creyente hermanos, es que usemos los tefilin en nuestras casas y en nuestras kehilot, ya que no buscamos sino la gloria de hashem kadosh barukh hu y honrar a la Torah viva, a yeshua ha mashiakh.
En el próximo articulo analizaremos las formas de colocarse los tefilin y sus problemas y sus formas de solucionarlos, con testimonios incluidos, sin ofender ni profanar jamás la memoria de los sabios del antaño ni negar ni execrar a la Torah viva a yeshua ha mashiakh, y que hashem bendiga su vida con Shalom y simkhah, y que en su mente y corazón estén con hashem siempre y tendremos bendiciones en este mundo y en el venidero.

Ensayo hecho por

YOHANAN BEN YEHOSHUA
8:26 pm, 26 de julio de 2010/16 de av del 5770.

lunes, 19 de julio de 2010

israelies y palestinos moderados colaboran en la energia eolica

Israelíes y palestinos colaboran en energía eólica
Un camino hacia la paz puede ser el del viento, si un proyecto de nuevos vientos de energía entre una empresa israelí y otra palestina tiene éxito.Las dos empresas, Israel Wind Power en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, y Brothers Engineering Group, de Belén, en la Ribera Occidental, han anunciado su intención de cooperar en la construcción y venta de molinos en la región de la Ribera Occidental, y más allá.Lo más significativo es que no recibieron influencias de la creciente tensión entre Israel y la Autoridad Palestina, y de las potencias mundiales, luego del incidente de la flotilla que tenía destino a Gaza.Brothers Engineering Group fue fundado por el Dr. Mohammed Salem, un farmacéutico y empresario. Es CEO de la empresa y emplea a 15 personas en Belén. Su empresa suministra los molinos y soluciones solares a la región de la Ribera Occidental.“La colaboración en el área de la energía eólica será para el beneficio de todos. Será un puente para la paz en el conflicto palestino israelí”, declaró Salem. “Seremos una única empresa”.Fuente: AJN
http://www.caiv.org/noticias.php?noti_id=1712&apartado=israel&seccion=Noticias%20de%20Israel

jueves, 15 de julio de 2010

la kipah, el solideo que nos identifica como yehudim y yehudim meshikhi ante las naciones


La kipá
“el solideo que nos identifica como pueblo yehudim y yehudim meshikhim ante las naciones”

Shalom aleikhem en yeshua hermanos de fe, continuando con el ciclo de artículos de símbolos judíos, repasemos que en todo hogar judío sea mesiánico, rabínico, entre otras divisiones del judaísmo está lleno de símbolos, ya que esto refleja su identidad judía, su mentalidad claramente semítica o refleja claramente su amor a Israel y al judaísmo, y la kipah es uno de los símbolos que nos identifica más con el pueblo de Israel entre las naciones, aunque haya poco o nada de escritos bíblicos en la Torah y brith hadashah, la kipah por costumbre se convirtió en uno de los símbolos más importantes de la comunidad judía, en yiddish se le conoce como yarmulka, que es la forma en la comunidad askenazi de referirse a la kipah, las hay de varios colores, y algunas características particulares, identifican a una comunidad en particular o para una función en especifico, las hay blancas para festividades alegres y/o solemnes como janukah, sucot, rosh hashanah,pesakh, yom kippur, etc., las hay negras que son para momentos o eventos tristes o solemnes como funerales, tisha be´av, yom ha shoah, yizkorim, etc., las hay azules o de variados colores, para uso diario o para las oraciones diarias (shajarit-minjah-musaf-arvit y keriat shema Israel) y las hay de múltiples colores, pero también están la de los ortodoxos de color negras, las de los reformistas de múltiples colores, la de los sionistas con símbolos alusivos a eretz Israel, o las militares que los usan los militares del tzahal, las hay tejidas con una pequeña cuerdita encima que identifica a los jasidim del rabbi najman de breslev, las hay femeninas para mujeres (solamente en congregaciones reformistas) las hay negras que son de los judíos ortodoxos, las famosas shtraiml que no es una kipah propiamente dicha sino un sombrero con adornos de cuero que es usado usualmente en la comunidad judía jasidica, ortodoxa, las del jabad lubavitch, y las hay tipo Fez árabe que la usan los judíos mizrakhim y los yehudim shomronim, conocido en español como los samaritanos, en pocas palabras hay variedades de kipot, pero la función es la misma de identificarnos con el pueblo de Israel.

Como dicen el refrán “en el gusto está en la variedad” en la comunidad mesiánica tenemos también el uso de la kipah, exclusivamente los varones judíos la usan, como símbolo de no solamente ser miembros de Israel sino de ser servidores de Adonai kadosh hu y cumplidores de los mitzvot de la Torah y cumplidores de las enseñanzas de nuestro amado mashiakh yeshua, las mujeres de las congregaciones reformistas que tiene sus kipot y sus talesim con diseños eminentemente femeninos, a diferencia de ello , las mujeres en las congregaciones judío mesiánicas, conservadoras u ortodoxas, usan un velo o pañuelo para cubrirse su cabeza (en cambio en las congregaciones lubavitchers usan peluca las casadas y las solteras el pañuelo o velo) no hay una fuente tanajica ni en el brith hadashah de forma concreta, solo hay una referencia vaga en el libro de vayikra (levítico) 7, 9, que menciona un turbante, parecido al de los árabes, que se llamaba mitznefet, que lo portaba el sumo sacerdote como signo de ser representante de hashem kadosh barukh hu en la tierra, cuando ministraba en el tabernáculo, o cuando la usaba en los servicios religiosos en el tabernáculo y en los primero y segundo templo de yerushalayim, las únicas fuentes del brith hadashah aunque sean vagos está en una de las cartas de rabí Shaul de tarso conocido como pablo, en 1° de corintios 11, en las que Shaul recomienda a las mujeres a cubrirse su cabeza, o si se avergonzaban cubrirse que se corten el pelo, y también exhortaba a los hombres, creyentes (tanto judíos como gentiles creyentes en yeshua) para orar ante hashem, vaya exhortación que está escrito en el tratado talmúdico de shabath 156 b que menciona lo siguiente “cubre tu cabeza de tal manera que la reverencia del Cielo esté sobre ti" y en el tratado de kidushim “Rabí Yoshua ben Leví dice que está prohibido para un judío caminar seis pies en una posición erecta extrema ya que la gloria de D-s llena el mundo entero. Rabí Huna el hijo de Rabí Yoshua dice que uno no debe caminar seis pies sin una cubierta sobre su cabeza." En pocas palabras hermanos las razones sencillas del uso de la kipah en la comunidad judía, en las congregaciones es que nos identifica como pueblo de Israel, manifestamos humildad ante hashem que no profanamos su territorio con nuestras cabezas y un tratado talmúdico dice “la presencia de hashem kadosh hu está sobre su cabeza” y por ultimo nos consagra como sumos sacerdotes seguidores de nuestro maran rabeinu mashiakh yeshua en la tierra encargados de traer la luz de la Torah a nuestras familias y amigos, en pocas palabras a la humanidad entera.

Una de las formas más degradantes de profanar los símbolos santos del judaísmo, entre ellos está la kipah es de usado, para ser solamente exhibido ante los hombres y los talith también además de colocarles objetos asociados a la violencia y a la muerte, tal como ocurrió hace un año con la profanación de la sinagoga tipheret Israel de Caracas-Venezuela, que los delincuentes profanaron los talesim colocándoles cuchillos o destruyéndolos, o para algunos que usaron la kipah para ser arrogantes o degradar a los gentiles creyentes o mofarse de los judíos y de la Torah o para mas colmo de males de yeshua (un ejemplo reciente fueron neonazis y pro-palestinos de un colegio “católico” donde estudie, usaron un talith y una kipah sobre un perro callejero para luego matarlo a patadas, mostrando su odio y aversión a los judíos y a Israel, en pocas palabras mostrando su odio contra su ex alumno que traiciono y renuncio valientemente a la iglesia católica tridentina y se convierte al judaísmo, su verdadera religión que le fue injustamente arrebatada, pero sin negar al mashiakh resucitado) , ante los no judíos que muchos no solamente se sienten ofendidos sino también aumentan el odio contra el judío, afortunadamente estos casos de sacrilegio de kipot es raro, y una de las formas más honradas de usar la kipah es en las congregaciones cuando se hace las oraciones matutinas, nocturnas, vespertinas, las del keriat shema Israel o al estudiar los pasukim de la Tanakh, del brith hadashah, talmud, etc., estudios relacionados con el judaísmo, al visitar un cementerio o a una casa donde se recita una bendición, o muchos hermanos usan la kipah en la mesa para recitar el birkat hamazon y bendecir los alimentos con las bendiciones judías tradicionales sobre los alimentos.
Hermanos de fe judíos mesiánicos y judíos creyentes en el mashiakh resucitado, antes de concluir este ensayo aunque cortico, sepamos apreciar este hermoso símbolo judío de humildad ante hashem kadosh hu, tengo un caso muy particular, tengo colección de kipot que me han regalado y he comprado, de hermanos de la congregación mesiánica a la que asisto y tengo una gorra del programa “¿Quién quiere ser millonario” que con el favor de hashem kadosh barukh hu volveré pero esta vez hasta la pregunta 15, una gorra normal que la uso a veces de kipah o de mitznefet no solamente como símbolo de humildad y respeto ante la congregación y ante el reino de hashem, sino que da un mensaje a mis hermanos y amigos apesadumbrados, que no pierdan jamás las esperanzas en un mundo mejor, no me refiero a que vayan al programa a ganar dinero fácil, sino que muchas veces hay milagros que son pequeños y no notamos jamás su presencia en nuestras vidas y esos pequeños milagros nos puede alegrar la vida , y debemos ser firmes que yeshua viene pronto a reinar en esta tierra, espero que con este pequeño ensayo hayamos aprendido a apreciar este hermoso símbolo de nuestra judeidad, como lo es la kipáh que hashem bendiga este esfuerzo de exponer estos hermosos símbolos judíos a la luz de la Torah, Tanakh, brith hadashah y las bellas tradiciones del pueblo judío.

Ensayo hecho por

Yohanan ben yehoshua
15/07/2010- 4 de av del 5770