martes, 1 de octubre de 2013

reconocen a un justo entre las naciones de nacionalidad egipcia a un medico arabe que salvo a judios en el periodo de la II Guerra Mundial.

Israel: Yad Vashem reconoce a médico árabe que salvó judíos

El Memorial del Holocausto Yad Vashem de Jerusalén decidió incluir al médico egipcio, Mohamed Helmy, en la lista de «Justos entre las Naciones». El Dr. Helmy es la primera persona de origen árabe que recibe el homenaje oficial de la institución dedicado a personas que arriesgaron sus vidas para salvar a  judíos bajo el régimen de Adolf Hitler.

Mohamed Helmy fue un médico egipcio que vivió en Berlín durante la Segunda Guerra Mundial y que, con la ayuda de una mujer alemana, Frieda Szturmann, a la que también se le concedió el título, ayudó a salvar a una familia judía en el corazón mismo del nazismo. 

«Es una sensación de enorme satisfacción y una demostración que ante las terribles atrocidades, el ser humano se rebela y muestra su humanidad ayudando al prójimo independientemente de su origen. El accionar del Dr. Helmy en Berlín es un mensaje muy importante hoy para Oriente Medio. El reconocimiento que hacemos ahora es más que merecido», afirmó Avner Shalev,  director de Yad Vashem.

El Dr. Helmy nació en Jartum en 1901, en el seno de una familia egipcia, y falleció en Berlín en 1982. Según el comunicado de Yad Vashem, llegó a Alemania en 1922 para estudiar medicina, tras lo cual trabajó en un instituto médico berlinés hasta 1937, año en el que fue despedido por su origen.

Fue perseguido por el régimen nazi y discriminado - no pudo trabajar en el servicio médico nacional -, pero aun así Helmy alzó su voz contra las políticas raciales nazis y dio cobijo a una familia de judíos desde que comenzaron las persecuciones en Berlín hasta el final de la guerra.

«El Dr. Helmy, como el resto de ciudadanos árabes en Alemania, no fue objetivo del plan de exterminio del régimen nazi pero sufrió las leyes racistas», explicó Shalev. 

«Era un buen amigo de la familia y me escondió en una cabaña que tenía en el barrio de Buch en Berlín. La Gestapo sabía que el Dr. Helmy era nuestro médico. Él consiguió eludir todos los interrogatorios y cuando era ése el caso me llevaba a casas de amigos para quedarme allí, presentándome como su prima de Dresden», escribió después de la guerra Ana Gutman, una de las personas que se beneficiaron de su ayuda.

El médico también contribuyó a salvar a otras tres personas de la familia de Gutman ofreciéndoles asistencia médica y cobijo con varios de sus amigos.

En 1944 uno de los tres judíos fue capturado por los nazis y en el interrogatorio contó que Helmy era quien les ayudaba y ocultaba a Ana Gutman, aunque gracias a su ingenio el médico consiguió también en este caso salir airoso.

Los casos de Helmy y Szturmann llegaron a Yad Vashem gracias a unas cartas recientemente descubiertas en el Senado de Berlín, al que la familia Gutman había escrito en las pasadas décadas de los '50 y '60 y para abogar por su salvador.

Shalev reveló que se puso en contacto con la embajada egipcia en Israel para informarles del homenaje póstumo y pedir su ayuda en la búsqueda de los familiares de Helmy. 

El Museo expondrá la medalla y el diploma de reconocimiento al Dr. Helmy en sus vitrinas hasta dar con el paradero de alguno de sus descendientes.

El título de «Justo entre las Naciones» ya fue otorgado a unas 25.000 personas, de ellas 6.394 polacos, 5.269 holandeses, 3.654 franceses, 2.441 de ucranianos y 1.635 belgas. Los restantes se reparten entre más de 40 nacionalidades.

http://www.israelenlinea.com/internacional/noticias-internacionales/mundo-judio/9229-israel-yad-vashem-reconoce-a-m%C3%A9dico-%C3%A1rabe-que-salv%C3%B3-jud%C3%ADos.html



domingo, 22 de septiembre de 2013

el documental detras de la cruz



un excelente documental sobre el personaje de yeshua ha mashiakh, desde el punto de vista yehudi 

domingo, 1 de septiembre de 2013

bar - bat mitzvah una etapa de la adolescencia dentro del judaismo y el judaismo mesianico








Bar y bat mitzvah, la etapa de la madurez religiosa en el judaísmo y en el judaísmo mesiánico.

Shalom aleikhem hermanos judíos mesiánicos, judíos creyentes en el mashiakh resucitado y por qué no también judíos curiosos, continuando con este ciclo de las etapas de la vida, analizaremos el Bar y Bat mitzvah y en qué consiste y que bases la sostienen y que reflexiones podremos sacar de ello.
Antes que nada, les debo decir que no hay una base en la Torah, o en le Tanakh o en el mismísimo brith hadashah que sustente esta ceremonia, pero en el talmud si la tiene en el sefer pirket abot, pero antes de entrar en profundidad definamos ¿Qué es Bar-Bat mitzvah?  Si lo vemos desde el punto de vista judío el bar o bat mitzvah, se refiere al paso de la niñez a la era de la madurez dentro del judaísmo, en las que el niño, obviamente como adolescente entra en la edad adulta, mediante una ceremonia religiosa dentro de la sinagoga, entre los varones es a partir de los 13 años, y entre las mujeres, a partir de los 12 años, claro hay casos excepcionales en las que se convierte en un bar-bat mitzvah en edad ya avanzada, y si nos atenemos a la etimología de ambos nombres bar y bat mitzvah, comencemos con el bar mitzvah, que quiere decir bar en arameo hijo y mitzvah en hebreo que significa mandamiento, que si lo traducimos al español significan hijo del mandamiento y del deber, en plural es bney mitzvot, que son hijos del mandamiento, y en el caso de bat mitzvah, en hebreo bat es hija y mitzvah obviamente es mandamiento o deber, que se traducen al español como la hija del mandamiento y del deber, en plural es benot mitzvot, que significa hijas del mandamiento , en ambos términos, el o la adolescente comienzan moralmente y espiritualmente a ser responsable por sus decisiones y actos y deciden cumplir completamente como hombre y mujeres las mitzvot de la Torah, es decir que a partir de ese momento los adolecentes, así sea hombres y mujeres adquieren los derechos y responsabilidades que la Torah, el Talmud, el Tanakh y el brith hadashah adquieren.
Aunque hay ciertas excepciones en las que el Bar o Bat mitzvah se hace en la edad más avanzada, se han visto caso de personas que hacen bar mitzvah a los 80 o 90 años o desde los 20 en adelante, adquiriendo los derechos y las responsabilidades del derecho judío, en el caso de los caraítas (secta judaica que no acepta el talmud ni la guemarah sino la Tanakh-Torah  escrita como autoridad) en las que la persona se hace Bar-Bat mitzvah a la edad de los 20 años, y entre los shomronim (samaritanos) la edad del Bar-Bat mitzvah varia de congregación en congregación, que puede ser desde los 5 añitos hasta los 20 años.
La ceremonia que se realiza en la sinagoga es en las que el/la adolescente, incluyendo adultos que hacen Bar/Bat mitzvah de adulto,  claro vestido con vestidos nuevos o festivos,  lee en el pulpito (bimah o amud) las escritura de la Torah con la parashat correspondiente (claro siempre es usualmente el mafitr o en la haftarah) o en su defecto es el único/a,  que lee la Torah durante el servicio de abodah Torah, se le coloca al varón sus primeros tefilim y su padre le regala un talith, en las congregaciones reformistas a las niñas se les regala el talith y sus primeros tefilim aunque no es usual o permitido en la judería mundial,  recita la berajah shehejeyanu,  después de la lectura de la Torah  y después de que él o la adolescente ya leyera la Torah, se da un discurso en las que a partir de este momento ya no es niño sino adulto ante la comunidad judía, y asumirá las responsabilidades, derechos y deberes de todo judío, después se hace una fiesta en las que se celebra el hecho y varia con el gusto de cada persona, que van desde una reunión sencilla con la familia, con una comida llamada seudah mitzvah, donde están invitados amigos, rabino, moreh, nasi, familia,  hasta fiestas más elaboradas y costosas, en los Bar/Bat mitzvah de adultos, también varían desde fiestas familiares hasta fiestas alegres dentro de la congregación, si se es una persona de muy avanzada edad,  pero detrás de esta ceremonia ¿Cuál es la base y la enseñanza detrás de esta hermosa etapa en las que el adolescente o el adulto, aunque de manera retardada,  de manera muy temprana se convierte en adulto según la ley judía?.
La base de esta  etapa de la vida no está muy clara, pero en bamidbar (numerosa) 1:3-4 menciona al menos de manera sucinta la base de esta etapa de la vida que está escrito así de esta manera A partir de veinte años de edad en adelante, todos los que salen a la legión de Israel, los contaréis de acuerdo con sus legiones, tú y Aarón. Y con vosotros habrá un hombre de cada tribu; un hombre que sea líder de la casa de su padre.”  Dándose así una idea al menos sucinta de que a partir de los 20 años, la persona deja de ser niño y se convierte en un adulto, con derechos y deberes dentro de la comunidad judía, claro aunque no se cita en ninguna parte del Tanakh la ceremonia del bar mitzvah aunque si sus principios legales, religiosos y sociales, en el talmud, precisamente en el sefer pirke abot 5:21, menciona esta etapa así de esta manera “ solía decir, el niño de cinco debe comenzar el estudio de la Tanakh, con diez la mishnah, con trece años, a observar los preceptos, con quince ha de comenzar a estudiar el talmud, a los dieciocho para el matrimonio, a los veinte para perseguir un oficio a los treinta para el vigor, a los cuarenta para la prudencia, a los cincuenta para impartir un consejo, a los sesenta para la ancianidad, a los setenta para las canas, a los ochenta para el sepulcro, a los noventa para andar encorvado, a los cien es como si estuviera muerto, y como si hubiera pasado o desaparecido de este mundo”  asi dando dentro de la tradición judía, la etapa del bar mitzvah a la edad de los 13 años para los varones y la de los 12 del bat mitzvah para las mujeres, y en el brith hadashah podremos ver al menos tambien de manera sucinta el bar mitzvah de nuestro mashiakh yeshua, en el sefer lukas (lucas) 2:41-52, que menciona esta historia “Iban sus padres todos los años a yerushalayim  por la fiesta de jag hamatzot.   “Y cuando cumplió los doce años, subieron a la fiesta, según la costumbre,    Y, terminados aquellos días, al regresar ellos, el niño Yeshua  se quedó en yerushalayim, sin que lo notaran sus padres.  Creyendo ellos que estaría en la caravana, hicieron una jornada de camino. Luego se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos;  pero, como no lo encontraron, se volvieron a yerushalayim  en busca de él.   Y resultó que a los tres días lo encontraron en el beith hamikdash (el templo), sentado ante los jajamim (sabios), escuchándolos y haciéndoles preguntas.   Todos los que le oían, se quedaban asombrados de su talento y de sus respuestas.   Al verlo, se quedaron profundamente impresionados; entonces su madre le dijo: Pero, hijo: ¿Por qué lo has hecho así con nosotros? Mira que tu padre y yo, llenos de angustia, te estábamos buscando.   Pero él les contestó ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que tenía que estar en las cosas de mi Padre?   Ellos, sin embargo, no comprendieron lo que les había dicho.  Bajó con ellos y regresó a Nazaret, y vivía sujeto a ellos. Pero su madre conservaba todas estas palabras en su corazón. Y Yeshua  iba progresando en sabiduría, estatura y gracia ante Adonay y los hombres. “así dándonos como adolescentes yehudim meshikhim y adolescentes yehudim, que un Bar o un Bat mitzvah no es cualquier cosa, no es solamente una fiesta de adolescentes donde ya eres mujercita o un hombrecito donde haces lo que se te venga en gana, sino que a partir de ese momento, eres responsable de tus actos y debes cumplir a cabalidad las mitzvot de la Torah, razón tiene el termino rabínico del bar y bat mitzvah como “bar/bat onshin, que en hebreo medieval se traduce como hijo/a del castigo, ya que nuestras acciones tienen sus consecuencias, y que la responsabilidad de los padres ante esta ceremonia no es convertirla en una fiesta de cumpleaños ostentosa, vanidosa  y carente de las enseñanzas de la Torah,  pero tampoco desechar a sus hijos a una sociedad secular, promiscua, maligna ya que los condenaría a un peor decreto, que el de un idolatra o el de un incrédulo, he visto fiestas sencillas y hermosas en la kehilah en las que el bar/bat mitzvah de una persona de escasos recursos, la hace más bonita y más hermosa ya que sabe que implica un cambio de estatus, claro obviamente con ayuda de los hermanos de la kahal,  que ya no es un niño sino un adulto en las que es responsable de sus actos, pero también he visto fiestas lujosas del bar/bat mitzvah en las que se pierden de verdad, con dolor y lastima la esencia de la ceremonia, también he visto ceremonias de Bar/Bat mitzvah de personas de edad avanzada en las que se confirman sus responsabilidades y si no han podido dar una fiesta lujosa al menos dan una reunión alegre y sencilla con esencia de Torah, y en un ambiente de alegría y kedushah (santidad).

Después de exponer el verdadero significado de esta hermosa ceremonia donde el adolescente se convierte en adulto, debemos exponer los derechos y deberes que adquiere un bar /bat mitzvah, con respecto a la comunidad y son los siguientes.


• Ser moralmente responsable por los propios actos.
• Ser elegible para ser llamado/a a leer de la Torah y participar en una Minian (Aunque en comunidades ortodoxas
Sólo les está permitido a los hombres y en comunidades reformistas, mesiánicas y conservadoras las mujeres pueden ser llamadas a la lectura de la Torah).
• Todo lo que posean es de su propiedad
• Ser elegible para contraer matrimonio según la ley judía.
• Son responsables por el seguimiento de los 613 mandamientos de la Torah.
• Ponerse los Tefilim todos los días. (Los varones en las comunidades mesiánicas y ortodoxas, las mujeres en las congregaciones reformistas y conservadoras es opcional).

Después de esta exposición analicemos sus enseñanzas ya que el bar/bat mitzvah no es cualquier cosa, es cuando ya entras al mundo de los adultos, pero antes de lo normal en la vida humana, ya que en el ciclo humano uno es mayor ya cuando tiene todo los elementos físicos que lo prueban como tal, pero ¿Dónde están los elementos psicológicos y mentales que lo identifican como tal? Y en nuestra condición de yehudim meshijim y simplemente yehudim que implica ser bat o bat mitzvah, implican ser responsables de nuestros actos, ya que como pueblo elegido de Adonay tenemos responsabilidades y el rabi Shaul de tarso, conocido como pablo lo explica en el sefer romiyim (romanos)3:1-2 que menciona esto ¿Cuál es, pues, la superioridad del yehudi  cuál la utilidad de la milah?   Mucha, desde cualquier punto de vista. Ante todo, porque a ellos les fueron confiadas las palabras de Adonay. “wow que responsabilidad tan grandes tenemos nosotros como yehudi de influir positivamente en nuestra sociedad, que esta cada día moralmente deficiente,  y en las sinagoga, kehilot, familias donde nos preparamos para la ceremonia del bar mitzvah, con la lectura del hebreo, de los taamim, del discurso de la parashat y otros elementos  que nos enseñaron aunque con obstáculos, las palabras de la Torah, debemos como jóvenes yehudim a insistir en sus enseñanzas, en el sefer timotyos beth o conocido como 2° de Timoteo 3:14 menciona esta enseñanza “Tú, en cambio, permanece en lo que aprendiste y aceptaste con plena convicción, acordándote de quiénes lo aprendiste, “ ya que a través de las enseñanzas de la Torah escrita y la Torah viva yeshua hamashiakh podremos superar las pruebas y las tentaciones que nos da este mundo cada día mas corrupto, inmisericorde y maligno ya que se ha olvidado de la Torah y como se dice en mi país, estamos como estamos, en el sefer Ya’akob (Santiago 1:12 menciona lo siguiente “Bienaventurado el que soporta la prueba, porque, una vez probado, recibirá la corona de la vida que Dios prometió a los que lo aman. “  aquí vemos que Adonay kadosh barukh hu, nos dio la capacidad de superar las pruebas, aunque seamos Bar o Bat mitzvah en las edades tradicionales ( 13 los varones y 12 las niñas, entre los sefardíes los 13 las niñas y a los 14 los varones, y entre los caraítas así sean hombres o mujeres a partir de los 20 años)  sufriremos todas las tentaciones y problemas que siempre se aquejan en la adolescencia, el acné, las novias/novios, los amigos y con quien tipo de compañía uno esta, las tentaciones a la sexualidad, pero con las enseñanzas de la Torah escrita, y de la Torah viva yeshua ha mashiakh superaremos estas y    otras viscitudes de la edad adolescente, y entre los Bar/Bat mitzvah, en edades avanzadas (de los 20 para arriba o hasta los 80 o 90 años)  las pruebas las darán ellos, en como cumplen con las mitzvot de la Torah y las pruebas que enfrentaran a raíz de que decidieron ser más responsables de sus actos ante Adonay y ante la humanidad, históricamente he visto  Bney/Benot mitzvot, de personas mayores muy conmovedoras, yo hice mi Bar mitzvah a los 23 años, por decisión mía propia, ya que mis padres se oponían a ello, que irónico, un hijo suyo en vez de dejarse llevar por los placeres de una sociedad impía, el decide tomar el camino contrario, el del cumplimiento de las mitzvot de la Torah, y no me arrepiento jamás de ello, literalmente tuve que costearme todo solo, para algunos fue una decisión algo loca, para otros de mis panas en la kehilah y varios de la universidad, amigos del judaísmo y del judaísmo mesiánico,  fue una decisión conmovedora por mi situación personal,  que muchos decidieron ayudarme con la fiesta, y fue para mí un bar mitzvah inolvidable y jamás me arrepiento de ello, pero también he visto muchos Bar/Bat mitzvah que me movieron el corazón, uno de ellos es una Bat mitzvah de una gran amiga mía, saliendo del cáncer de mamas, a mí personalmente me conmovió su alegría, su fe, sus esperanzas que no pare de llorar de alegría,  decidió ella hacerse Bat mitzvah, como una manera de agradecer la sanación a Adonay kadosh barukh hu, por los meritos de yeshua hamashiakh, y otra una gran amiga mía y alumna del hebreo y judaísmo, con el síndrome de Asperguer, logro su mas anhelado sueño de ser Bat mitzvah,  hasta fue uno de los Bat mitzvah más sonados de la kehilah y otro un bar mitzvah en una kehilah del Jabad Lubavitch en Ucrania, que fue sobreviviente del shoah, y precisamente en ese día que se iniciaron las deportaciones a Auschwitz-Birkenau, iría a hacer su bar mitzvah pero no se hizo por los ataques nazis a su comunidad y huérfano de padre y madre, ya que ambos murieron en los campos mencionados,  hizo su Bar mitzvah en el ancianato perteneciente a la kehilah mencionada,  a la edad de 94 años, fue para él como un regalo que estaba esperando desde hace muchísimo tiempo, así he visto muchos Bar y Bat mitzvah siendo ejemplo de la Torah y de sus mitzvot en la sociedad, en la familia y en sus amigos y ejemplo de las enseñanzas de yeshua hamashiakh.

Antes de concluir este articulo, les dejo unas píldoras del Tanakh para que nosotros, que decidimos hacer el Bar/Bat mitzvah y/o ya lo hicimos, sepamos de verdad que implica ser así y como debemos ser, en mishley (proverbios) 3:3-7 menciona esta píldora para nosotros “La misericordia y la verdad nunca se aparten de ti; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón.  Así hallarás favor y buena estimación ante los ojos de Dios y de los hombres. Confía en el SEÑOR con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento.  Reconócele en todos tus caminos, y El enderezará tus sendas.  No seas sabio a tus propios ojos, teme al SEÑOR y apártate del mal.” Así dándonos una lección, si somos hombres, mujeres, que seamos hombres de bien, que no nos adaptemos al mundo de las tinieblas, sino que lo iluminemos con la Torah, y las palabras de la Torah sean guía en nuestras etapas de adolescente, o de adulto escritas en el libro proverbios (mishley)2:1-5 que mencionan esto “Hijo mío, si recibes mis palabras, y atesoras mis mandamientos dentro de ti,  da oído a la sabiduría, inclina tu corazón al entendimiento;   porque si clamas a la inteligencia, y alzas tu voz al entendimiento,   si la buscas como a plata, y la procuras como a tesoros escondidos,   entonces entenderás el temor del SEÑOR, y descubrirás el conocimiento de Dios. “  en las mejores fuentes de la sabiduría, están en las palabras santas de la Torah, y en el capitulo 3:11-12 del  mismo libro ratifica este consejo “Hijo mío, no rechaces la disciplina del SEÑOR ni aborrezcas su reprensión,   porque el SEÑOR a quien ama reprende, como un padre al hijo en quien se deleita. “ así que muchachos acepten las correcciones que les dan sus padres,  rabino, moreh, nasi, amigos o hermanos sinceros, y padres,  amigos, rabinos, morim, nasim, no conviertan sus correcciones en abusos ya que con el abuso ya de por si,  firmaría espiritualmente un pésimo decreto contra la familia y en el peor de los casos contra la kehilah,  y todo tiene su tiempo en la vida, Adonay sabe bien lo que hace con nuestras vidas, mentes, almas y corazones, y un joven sabio es una mega bendición para todos, en el sefer kohelet (Eclesiastés) 4:13 menciona esto” Mejor es un joven pobre y sabio, que un rey viejo y necio, que ya no sabe recibir consejos.” Ya que a veces las tentaciones de la sociedad actual, hace que el muchacho cometa locuras y se olvide de Adonay kadosh barukh hu, aquí le envió un exhorto a esos jóvenes y adultos en esa situación en el capitulo 12:1-8 del mismo libro que menciona lo siguiente “Acuérdate, pues, de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y se acerquen los años en que digas: No tengo en ellos placer;   antes que se oscurezcan el sol y la luz, la luna y las estrellas, y las nubes vuelvan tras la lluvia;   el día cuando tiemblen los guardas de la casa y los fuertes se encorven, las que muelen estén ociosas porque son pocas, y se nublen los que miran por las ventanas;   cuando se cierren las puertas de la calle por ser bajo el sonido del molino, y se levante uno al canto del ave, y todas las hijas del canto sean abatidas;   cuando también teman a la altura y a los terrores en el camino, y florezca el almendro, se arrastre la langosta y la alcaparra pierda su efecto; porque el hombre va a su morada eterna mientras los del duelo andan por la calle.   Acuérdate de El antes que se rompa el hilo de plata, se quiebre el cuenco de oro, se rompa el cántaro junto a la fuente, y se haga pedazos la rueda junto al pozo;   entonces volverá el polvo a la tierra como lo que era, y el espíritu volverá a Dios que lo dio.   Vanidad de vanidades, dice el Predicador, todo es vanidad.” Aquí nos deja una lección importante en cualquier circunstancia así sea buena o mala, debemos acordarnos siempre de Adonay y el siempre nos protegerá, pero si lo olvidamos atengámonos a las consecuencias de ello, y en el capitulo 11:9-10 menciona esta advertencia “Alégrate, joven, en tu mocedad, y tome placer tu corazón en los días de tu juventud. Sigue los impulsos de tu corazón y el gusto de tus ojos; mas debes saber que por todas estas cosas, Dios te traerá a juicio.   Por tanto, aparta de tu corazón la congoja y aleja el sufrimiento de tu cuerpo, porque la mocedad y la primavera de la vida son vanidad.”  En pocas palabras, aunque seamos adolescentes con todas las virtudes, ventajas y desventajas que tiene esta etapa o adultos, que decidimos mas tardecita ser hombres o mujeres ante Adonay kadosh barukh hu, el secreto para vivir esta hermosa etapa es…la sabiduría, en cómo nos conduzcamos en la vida, escrito en mishley (proverbios) 9:10 menciona esto “El principio de la sabiduría es el temor del SEÑOR, y el conocimiento del Santo es inteligencia.” Y aquí les dejo el link para que los padres del muchacho y por qué no también los adultos que se harán o ya hicieron Bar/Bat mitzvah descarguen la berajah del Bar/Bat mitzvah y , la reciten en la ceremonia o en el aniversario de ese hermoso día.

Que Adonay kadosh barukh hu nos bendiga en esta etapa de madurez, para que la vivamos en base a la Torah escrita, oral y la Torah viva, yeshua ha mashiakh.



ARTICULO HECHO POR

YOHANAN BEN YEHOSHUA.
31-08-2013-25 DE ELUL DEL 5773, A VISPERAS DEL ROSH HASHANAH 5774.  









lunes, 19 de agosto de 2013

la ONU admite que es antiisraeli y antisemita

Ban Ki-moon: La ONU es tendenciosamente anti-Israel
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon se reunió con estudiantes en la sede central de la ONU en Jerusalén y admitió que su organización es tendenciosa contra Israel. En respuesta a un estudiante que le señaló que los israelíes sienten que su país es discriminado en el organismo internacional, Ban confirmó que existe una actitud parcial contra el pueblo y el gobierno israelí, subrayando que se trata de "una situación desafortunada".



El secretario general de la ONU aseveró que vino por sexta vez a la región para expresar su apoyo a la renovación de las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos. "Nunca he sido tan optimista", expresó, y agregó que la comunidad internacional nunca había tenido tales expectativas y esperanzas de que el proceso de paz alcance una solución.

En relación a la actitud de la ONU hacia Israel, Ban Ki-moon expresó que el Estado judío es uno de los miembros de las Naciones Unidas y debería ser tratado igual que los otros 192 integrantes. Desafortunadamente, añadió, Israel ha sido criticado y a veces discriminado debido al conflicto del Oriente Medio.
El proceso de paz es sólo un pedazo de papel, dijo Ban Ki-moon, y añadió que los Acuerdos de Oslo nunca se implementaron y se quedaron en un trozo de papel. "Esta vez espero que se logre la paz verdadera", expresó. "El pueblo israelí y el palestino son vecinos y no tienen más remedio que vivir en armonía y en paz uno al lado del otro".

Ban se reunió previamente con el primer ministro, Biniamín Netanyahu, quien le manifestó que el conflicto israelí-palestino tiene su raíz en la negativa a reconocer al Estado judío "en cualquier frontera" y no tiene nada que ver con los asentamientos.

Ban también se entrevistó con el presidente, Shimon Peres y declaró que las negociaciones son la mejor manera de avanzar hacia una solución de dos estados; y apuntó que este es un momento crítico para Israel.

http://www.radiojai.com.ar/online/notiDetalle.asp?id_Noticia=66979


viernes, 9 de agosto de 2013

el 15 de av el dia de san valentin judio

Tu Beav/ 15 de Av - El día de las novias


Rabán Shimon ben Gamliel decía: no hay días mas alegres en Israel que el 15 de Av y el día de Kipur (Día del Perdon), en los que las muchachas de Ierushalaim salían con vestidos blancos prestados a fin de que no se avergonzarán las pobres. Todos los vestidos estaban sujetos al baño de inmersión. Las muchachas de Ierushalaim salían a bailar a las viñas. ¿Qué decían? Joven, alza tus ojos y mira que escoges. No pongas tus ojos en la belleza sino colócalos en la familia. (Tratado de Taanit 26)

Raban Shimon Ben Gamliel decía, no había días más alegres en Israel que el 15 del mes de Av, en este día, les fue permitido a las tribus casarse unas con otras (Bamidbar 36:8)..

En el 15 de Av se conmemora la reconciliación de la tribu de Biniamin con las demás tribus (ver Shoftim c: 21), Raban Gamliel también acentuó que Iom haKipurim era un día alegre para Israel, porque ese es el día del Perdón y el día en el cual fueron entregadas las segundas tablas de la Torá. En esos días, las jóvenes de Ierushalaim salían con vestidos blancos, que se prestaban unas a otras, para no avergonzar aquellas que no tenía vestidos apropiados, por eso vestían todas de blanco.

Las jóvenes de Ierushalaim solían a bailar en los viñedos. El baile y toda la atmosfera de esos días, eran producto de los días de perdón y renovación del pacto con HaShem, como Israel peco y retornaron a El , y la iniciativa viene de la gente misma, la congregación de Israel , es en “este caso la “novia” que corteja , al Santo bendito es, el “ novio”, y entonces acá , abajo , en la tierra , las jóvenes eran las que cortejaban a los muchachos .

Preguntan nuestros Sabios:
¿Qué decían?, joven alza tus ojos, y mira que eliges, no pongas tus ojos en la belleza, sino colócalos en la familia. La belleza no es e factor mas importante para la elección de la pareja, debemos tener en cuenta también, la familia, sus cualidades, y su relación con D-s y el judaísmo., como esta escrito:

“Engañosa es la hermosura, vana la belleza, solo la mujer temerosa de D-s es signo de alabanza”. (Mishlei 31:30)

Del mismo, decían: “salid, hijas de Tzión, al ver al rey Shlomo, con la diadema con que la coronó su madre el día de su boda, el día de la alegría de su corazón.”( Shir Hashirim 3:11)

Preguntan los Rabinos, ¿por qué trajo la Mishná estos versículos? y contestan que el baile de las jóvenes insinúa asuntos elevados, por que también el evento de recibimiento de la Torá es considerado como una boda, el día de su boda, la boda del rey Shlomo - Shlomo es el nombre de "HaKadosh Baruj - hu" (Santo bendito sea) y se llamó así porque la paz es de él (SheaShalom Shelo).
El día de su boda es considerado como Iom haKipurim, cuando fueron entregadas las segundas tablas, el día de la boda de HaShem con la congregación de Israel, el día de la alegría de su corazón, es la edificación del sagrado Templo, que fue inaugurado en Iom haKipurim, en los días del rey Shlomo, que se reconstruya pronto en nuestros días. Amén.


http://www.torahenfamilia.com/index2.asp?cat=9&sca=20

jueves, 1 de agosto de 2013

polonia prohibe la shejita en su proyecto de ley, descontento en la comunidad judia de polonia

Polonia: prometen frenar la ley contra la “shejitá”


El ministro polaco de Administración y Digitalización, Micha* Jan Boni (foto), declaró al rabino Menachem Margolin, de la Asociación Judía Europea (EJA en su sigla inglesa), que está dispuesto a frenar la prohibición contra la shejitá (faena kasher de animales para consumo) en su país ante el Tribunal Constitucional “si es necesario”.
La semana pasada, el parlamento polaco, rechazó un contraproyecto de ley patrocinado por el gobierno para legalizar el ritual judío (222 votos contra 178). Boni mencionó que hay muchas cuestiones legales que complican la prohibición de la shejitá, como la contradicción con la ley de libertad de religión que rige en el país, que es más antigua y tiene más peso jurídico.
El ministro agregó que ya ha enviado una carta a los legisladores del gobierno polaco pidiendo “aclaraciones”.
El rabino Margolin, advirtió al ministro de
las graves consecuencias que la prohibición puede tener en el mundo judío y destacó que las reglas de faena kasher “son serias en la posibilidad de evitar el sufrimiento animal.”
El rechazo del proyecto de ley del gobierno enfureció a la comunidad judía, a los agricultores y las empresas que habían exportado carne kasher a Israel y la carne halal a los países musulmanes.
El embajador de Israel convocó al embajador de Polonia para registrar una protesta formal contra la prohibición de la faena kasher, y el presidente de la Knéset Yuli Edelstein, envió una carta de protesta a su homólogo polaco sobre la prohibición.
Mientras tanto, la comunidad judía polaca sigue practicando la shejitá a pesar de la prohibición legal aprobada por el parlamento en enero. El gran rabino de Polonia, Michael Schudrich, explicó que la seguirá practicando porque existe la ley de libertad religiosa.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Mundo_Judio/52731/

viernes, 26 de julio de 2013

informe del antisemitismo en venezuela 2012

CAIV: Antisemitismo 2012

Ver el informe Antisemitismo 2012 OnLinehttp://www.caiv.org/antisemitismo

El informe de antisemitismo es la única publicación de las tantas que promovemos, que crea sentimientos encontrados entre nuestro colectivo, pues no nos queremos acostumbrar a tener esto como una tarea, anual, o permanente. 

No logramos encontrar una verdadera explicación al fenómeno del antisemitismo que estamos viviendo en estas tierras y que tiene una data relativamente reciente; pero, con características muy peculiares, por apreciarse en los medios de comunicación del estado o donde este tiene alguna participación. La cercanía tradicional con el mundo árabe (que siempre existió) no puede ser la respuesta, mas sí, posiblemente la nueva geopolítica de los últimos diez años aproximadamente, enmarcada sobre todo en relaciones con países como Irán con el que, como pueblo, no tenemos nada en común. La actitud de la propia Radio Nacional de Venezuela cuando en abril de 2011 promocionó abiertamente el aberrante panfleto de «Los protocolos de los sabios de Sion» es uno de los ejemplos nefastos de la falta de regulación y control de parte de los poderes públicos sobre ese sector de la media venezolana, y cuya única referencia histórica, guardando las distancias obviamente es aquella radio nacional de Ruanda en los tiempos del gran conflicto, que por cierto sus responsables después de muchos año fueron condenados por la Corte Penal Internacional, a sanciones máximas por utilizar los medios de comunicación como herramientas para generar, odio, lo que demuestra que a veces los tiempos de la justicia llegan a  «destiempo» pero llegan.

Oportuno es recordar que cuando una noticia es publicada causa un impacto mediático cuyos efectos en la receptora o el receptor son imposibles de subsanar; es un daño que no repara ni siquiera con el derecho a réplica. Esto es lo que nos motiva a presentar nuestras denuncias, pues el antisemitismo es un fenómeno ajeno al gentilicio venezolano y la falta de control ya comentada y la falta de aplicación de sanciones a quienes promueven el odio entre la población en atención a una condición, en este caso religiosa, pueden generar nefastas consecuencias y un punto de no retorno. 

El año 2012 se caracterizó por ser un año electoral. El triunfo de Henrique Capriles Radonski en el proceso de elección de candidatos o elecciones primarias, de la opción opositora al gobierno y su candidatura para las elecciones presidenciales que se realizaron el 7 de octubre, trajo como consecuencia inmediata una avalancha de artículos y programas antisemitas en los medios ligados al gobierno nacional, en los que se utilizan los evidentes orígenes judíos para agredirlo, agredir a la comunidad judía atacar al sionismo y al Estado de Israel. Es decir, se destacó el uso del antisemitismo como herramienta en la contienda política y electoral. En esta época algunos militantes del partido de gobierno se dedicaron a promover el antisemitismo.

Como consecuencia de un clima abierto a todo tipo de descalificación aparecen mensajes y grafitis, con contenido mucho más agresivos a los tradicionales, entre los que se leen  «fuera los Judíos»  «judíos asesinos» e innumerables Maguén David igualado a una esvástica entre otros, precisamente en sitios donde tradicionalmente residen miembros de la comunidad, llegando inclusive a pintarse en una de nuestras sinagogas de la ciudad de caracas en momentos en el que los feligreses se encontraban en un rezo matutino de Shabat, lo que evidencia la impunidad del Antisemitismo en Venezuela.

Informe 2012 carga de valor a las mentes perversas, que se nutren y contaminan de los mensajes de odio que llegan de forma permanente por medios públicos.

Las redes sociales y el internet hoy se han convertido en una herramienta de difusión masiva y fácil acceso para transmitir mensajes xenófobos y antisemitas, destacando gran cantidad de tuits y videos, resaltando uno colgado en YouTube, por un blog llamado  «Martillo Rojo», acusando a Capriles de ser nazi y sionista. El antisemitismo en Venezuela muta en sus estrategias y va tomando como fuente en momentos los conflictos en el Medio Oriente, en el cual siempre hay una condena directa a Israel, independientemente que se trate de actos en legítima defensa y ejercicio de su soberanía. El trato definitivamente en relación a Israel es sesgado en la red de medios públicos. La deslegitimación y demonización del Estado de Israel, en forma de espejo o de eco como ocurre en algunos países gobernados por el radicalismo musulmán, son instrumentos directos para llegar al ataque del judaísmo, de igual forma y como se aprecia en los últimos meses la campaña antisionista, en donde se equipara al sionismo al terrorismo, tiene como objetivo dañar la imagen del pueblo judío. Es menester destacar que durante los meses previos a la votación por el cambio de estatus de la Autoridad Nacional Palestina, en la Asamblea General de la ONU, el 29 de noviembre de 2012, personas afines al gobierno y los medios estatales hicieron una agresiva campaña que, más que favorecer a la causa palestina, fue en contra de Israel. Nuestra posición siempre con relación al tema es la idea de dos estados, dos naciones independientes cada una de ellas conviviendo con fronteras seguras y donde reine un ambiente de paz y de dialogo. 

El año 2012 llamó la atención igualmente que los medios del Estado y algunos simpatizantes del chavismo, utilizan como fuente a medios del exterior, y de forma tendenciosa, manipulan las noticias y de ese mismo modo las publican a nivel local. Nos referimos a los canales iraníes Hispan TV en español y Press TV en inglés; igualmente a la página rusa Actualidad RT; y a las cubanas Prensa Latina y Cuba debate. Ante tal situación, nuestra comunidad no ha dejado de presentar quejas y denuncias ante los organismos responsables y sostener encuentros con representantes del gobierno a los fines de exigir el control y la erradicación del antisemitismo, que entre otras cosas daña gravemente la imagen y reputación de un país. 

La globalización como fenómeno real, genera que las noticias se difundan simultáneamente alrededor del planeta en el instante en el cual suceden los hechos, cuando se trata de actos antisemitas la reacción del mundo judío y gentil no tarda, ello evidentemente genera malestar entre quienes pudiendo combatir el antisemitismo no dan claras señales de voluntad para evitar que se produzcan dichas acciones. Es fundamental para poder garantizar el libre desarrollo como judíos de nuestra comunidad en Venezuela que cesen todo tipo de actos, que se sancionen a sus responsables y que se implemente una política en contra de la discriminación y el antisemitismo.

La comunidad judía de Venezuela nunca dejará de manifestar su vinculación ancestral, ideológica,familiar y religiosa con Israel. Esperamos que el contenido de este informe sirva para alertar a quienes tienen en su poder las herramientas para conseguir la erradicación del antisemitismo en un país donde los venezolanos judíos desde la época de la colonia han aportado y aportan al desarrollo en las diferentes áreas, destacando que como minoría, nuestro aporte ha sido considerable. 

David Bittán Obadía, Presidente de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela

www.caiv.org