Egipto: Frustran robo de antigüedades judías | |||
| |||
La Policía egipcia frustró un intento de sacar del país varias antigüedades judías por el puerto fluvial de Damieta, en el norte de la república, según informó en un comunicado el Ministerio de Antigüedades. | |||
| |||
Los servicios de seguridad descubrieron dichas
piezas, entre ellas cajas para guardar la Torá y una corona, cuando
registraban en Damieta un paquete que tenía como destino Bélgica. Las antigüedades incautadas tienen un valor arqueológico e histórico y muestran una de las épocas de tolerancia religiosa en la historia de Egipto, según la nota. De las citadas cajas hay diez cilíndricas de madera y forradas en terciopelo, que están adornadas en plata y con grabados en hebreo. También se evitó el contrabando de la hoja de un cuchillo de plata que data de 1890, de una corona con inscripciones en hebreo, de un candelabro y de varias campanillas de las sinagogas. El ministerio precisó que varios de esos objetos son auténticos y están amparados por la ley de protección de antigüedades de 1983, mientras que otros están todavía en estudio. A principios del siglo XX había unos 75.000 judíos en Egipto. Sin embargo, su número comenzó a declinar a partir de 1948 con la creación del Estado de Israel. |
lunes, 21 de abril de 2014
frustrado trafico y robo de antiguedades judias en egipto
Etiquetas:
antisemitismo,
articulos curiosos,
noticias recientes
miércoles, 2 de abril de 2014
la ausencia de moshe en la hagadah de pesaj
Pesaj la
ausencia de Moshe en la hagadah
(Por el Rabí
Pinchas Brenner)
La figura humana la que domina en
la Torah, es sin duda la de Moshe rabeinu, el artista de renacimiento Miguel
Ángelo, lo eternizo en mármol, y al
culminar la obra supuestamente exclamo ¡¿Por qué no hablas?¡ Moshe el gran
legislador y líder máximo del pueblo judío combino el vigor mental, con la
sensibilidad emotiva castigo verbalmente a los hebreos por sus periódicas
desviaciones pero imploro que D-s no los castigara, incluso
estuvo dispuesto a que su nombre sea borrado de los anales de la historia si
fuese necesario para obtener el perdón divino para el pueblo.
Atendiendo al llamado de D-s en
el episodio del Sneh, o Zarza Ardiente, volvió a Egipto, donde era
buscado como un criminal, arriesgo su vida para cumplir con el mandato de D-s,
liberar al pueblo hebreo de la esclavitud egipcia. Asistido por su hermano mayo
Aharon, se presento en el palacio del faraón en varias ocasiones para solicitar
la libertad de culto para su pueblo y valiéndose de los poderes que D-s, le ha
concedido, produjo diez plagas sobre los egipcios que finalmente convencieron
al faraón que se realizara el éxodo.
La Torah insiste que el relato de
este acontecimiento debe ser repetido a las futuras generaciones vehigadteja
levineja y le transmitirás a mis descendientes los detalles de los eventos
que condujeron a la liberación de los esclavos, tus antepasados, así reza la
hagadah el relato formal que data de la época del segundo templo de Jerusalén
(beith hamikdash) rabí Yosi hagalili dice ¿Cómo sabemos que los egipcios fueron
castigados con diez plagas?... cuando estaban en el mar y dicen “ y cuando vio
que Israel el maravillosos poder del Señor, tuvieron fe en el Señor y en su
siervo Moshe” este versículo de la Torah es la única mención de Moshe en la
hagadah y más aún existen versiones de este texto que omiten este versículo.
Está claro que, en el transcurso
de este relato que se repite en la noche del seder. Moshe podría haber
aparecido en varias oportunidades. Se recitan las diez plagas una por una, derramando una gota de vino,
simbolizando las lágrimas por el daño de cada una de ellas que causo, esta
recitación debía haber incluido el nombre de Moshe quien dio comienzo a las
plagas cuando se presento de madrugada ante el faraón y convirtió las aguas del
Nilo en sangre, impidiendo que el monarca se bañara en ellas.
¿Por qué está ausente el nombre
de Moshe en el relato de la hagadah? No puede ser coincidencia porque Moshe es
ubicuo en el texto sagrado. Si se expurgara su nombre de la Torah (pentateuco)
quedaría acéfalo y mutilado.
El autor de la hagadah hace
hincapié en el hecho de que D-s no utilizo ni un Ángel ni un emisario para
extraer al pueblo, solo El mismo en toda su gloria y majestad se ocupo de
sacarlos de Egipto. Tal vez la intención fue señalar que la libertad es una
condición esencial del ser humano y D-s opto por no delegar su logro para
destacar su condición de valor fundamental. Porque la centella divina que
reside en cada ser humano, es una referencia a la libertad. Al crear al
hombre su imagen y a su semejanza. D-s
lo habría hecho libre, por que el atributo cardinal de D-s es ser absolutamente
libre, sin condicionamientos.
Durante el episodio de Eguel
Dizahav (el becerro de oro), el pueblo intento deidificar a Moisés, por que
el Eguel era en realidad un sustituto de
Moshe rabeinu (Moisés), que había desaparecido temporalmente. Danzaron
frenéticamente alrededor de la estatua de oro y exclamaron “esta es la
divinidad Israel que te saco de la tierra de Egipto.
Es posible especular que el autor
de la hagadah trataba de evitar la confusión entre D-s y el hombre. Moshe rabeinu (Moisés) fue el más grande los
hombres por que hablo con D-s cara a cara;
sin embargo sigue siendo un hombre. Un hombre grande y excepcional
dotado de grandes talentos nunca igualados. Pero siempre un hombre. Tal vez
quien compuso la hagadah quiso evitar el desconcierto y la ambigüedad que
invaden al cristianismo, cuando se habla de la encarnación de D-s.
Artículo escrito por Pinchas
Brenner y publicado por
YOHANAN BEN YEHOSHUA
30-03-14; 29 DE ADAR II DEL 5774 PREVIO AL AÑO NUEVO DE LA
TORAH CON EL ROSH JODESH DEL MES DE ABIB-NISAN.
viernes, 28 de marzo de 2014
Estudiantes palestinos visitan Auschwitz-Birkenau
28/3/2014 | ||
Estudiantes palestinos visitan Auschwitz en el primer viaje organizado | ||
| ||
La visita forma parte de un programa que
tiene como objetivo enseñar a los estudiantes israelíes y palestinos
sobre el sufrimiento de la otra parte, en un esfuerzo por estudiar cómo la empatía podría facilitar la reconciliación entre los actores sociales de ambos lados. Nota Relacionada: Líderes musulmanes visitaron Auschwitz | ||
| ||
Un grupo de 30 estudiantes palestinos llegó a
Auschwitz- Birkenau el jueves, en lo que es la primera visita organizada
de este tipo a un campo de exterminio nazi. Los viajantes pasarán
varios días en Cracovia y Oswiecim, guiados por dos sobrevivientes del
Holocausto. Los estudiantes de la Universidad Al-Quds y la Universidad de Bir Zeit, cerca de Ramala, están participando en un programa conjunto de la Reconciliación y la resolución de conflictos con la Universidad Friedrich Schiller de Jena, Alemania, y la Universidad Ben-Gurion del Negev. El objetivo del programa es que los estudiantes israelíes y palestinos aprendan sobre el sufrimiento que ha ayudado a dar forma a la conciencia histórica de la otra parte. La semana pasada, un grupo de estudiantes israelíes visitó el campo de refugiados de Dheisheh, ubicado al sur de Belén, para aprender acerca de la experiencia palestina de sufrimiento durante la fundación de Israel en 1948, conocido por los palestinos como la Nakba ("catástrofe"). Las reacciones de cada grupo serán analizadas por un grupo de estudiantes de psicología de doctorado para ver si la exposición a la narrativa histórica conflictiva ayuda a los estudiantes a entender a su adversario, y facilita los esfuerzos hacia la reconciliación y la convivencia. La parte palestina del programa es dirigida por Mohammed S. Dajani, profesor de Estudios Americanos de Al-Quds. Debido a la congelación en proyectos conjuntos con universidades israelíes, los estudiantes palestinos están participando bajo la bandera de Wasatia, el movimiento del Islam moderado del Prof. Dajani. Grupos israelíes visitan regularmente los campamentos de refugiados en la Ribera Occidental en busca de la comprensión transfronteriza, pero la visita a Auschwitz palestina no tiene precedentes. Se desarrolló a partir de la visita del Prof. Dajani como parte de una amplia delegación judía entre musulmanes y cristianos en 2011, después de lo cual fue coautor de un editorial del New York Times titulado " Por qué los palestinos deben aprender sobre el Holocausto. " Desde entonces, el profesor Dajani ha escrito lo que él cree que es la primera introducción objetivo al Holocausto a los estudiantes palestinos en árabe, que se espera se convierta en un libro de texto utilizados en las escuelas y universidades palestinas. "Básicamente, queremos estudiar cómo la empatía con el otro podría ayudar en el proceso de reconciliación", dice el profesor Dajani. "Siento que me gustaría que los palestinos exploren lo inexplorado, y para responder a estos desafíos, donde puede encontrarse con que dentro de su comunidad, habrá un montón de presión sobre ellos para no hacerlo o cuestionar por qué lo están haciendo, o que se trata de propaganda. Creo que es una tontería", afirmó. |
lunes, 10 de marzo de 2014
judios que creen en yeshua (jesus) un fenomeno en auge
Judíos que creen en Jesús, un fenómeno en ascenso
TEL AVIV. ESPECIAL -
19/12/13 - 11:05
Los judíos mesiánicos son una corriente religiosa que combina
judaísmo con la creencia en Jesús (Yeshúa en su nombre hebreo bíblico)
como el “Mesías de Israel”, incorporan algunos elementos del judaísmo,
como observancia del descanso sabático y la comida kosher, junto con las
del cristianismo de corte evangelista. A pesar de verse a sí mismos
como descendientes de los primeros seguidores de Jesús, que eran judíos
igual que él, los judíos mesiánicos no están reconocidos como judíos por ninguna otra corriente judía en el mundo.En Israel no están solos. Después de todo, la existencia de un monopolio ortodoxo en lo que hace a casamientos, entierros y demás asuntos religiosos, los conservadores y reformistas tampoco son reconocidos. Pero para Miro Arony, 54 de edad, historiador y director del Cementerio Internacional de la Alianza Mesiánica en Jerusalén, eso no es un problema. “Nosotros somos judíos con todas las letras”, dijo en diálogo con Clarín, “si no nos reconocen es problema de ellos. Nosotros nos basamos en las Escrituras, tanto en el Viejo como en el Nuevo Testamento”.
El movimiento judío mesiánico se alimenta de dos vertientes: la de judíos que aceptan a Cristo, y la de cristianos que adoptan prácticas judías que, después de todo, el nazareno también practicaba. La llegada de Arony a la creencia en Cristo fue accidentada. Nació en Irán, y cuando tenía tres años su familia decidió emigrar a Israel. “Pero aquí, por una tragedia familiar me entregaron en adopción a una familia judía ultraortodoxa, y crecí estudiando Torá”.
No fue un buen arreglo: los padres adoptivos lo golpeaban y lo encerraban, pero su padre biológico no lo aceptó de regreso. A los ocho años comenzó un periplo entre familias adoptivas y huidas hasta terminar en el internado para niños de familias disfuncionales en un kibutz (poblado socialista). Así pudo integrarse a la vida normativa, llegó al servicio militar como todo joven israelí, donde sirvió en la fuerza de armería. Después se casó, tuvo tres hijos, se divorció.
“Pero desde mi juventud estuve inmerso en una búsqueda espiritual en la que básicamente cuestionaba la autoridad rabínica”, explica. “Me negaba a aceptar la mediación entre el hombre y Dios. Es cierto que teóricamente el judaísmo plantea la comunicación directa entre el individuo y Dios, sin mediación sacerdotal, pero los rabinos se arrogan la autoridad de saber cuál es la voluntad de Dios. De hecho, no saben la verdad.
“A los 22 años, un compañero del ejército me invitó a su casamiento en un templo de los judíos mesiánicos. Tuve tremendas dudas si asistir o no. Después de todo, los judíos mesiánicos son temidos por la mayoría de los judíos. Una, porque creen en Yeshúa, y el cristianismo fue históricamente la grey que más persiguió a los judíos. Dos, porque son vistos como peligrosos misioneros. Y yo todavía era un judío ultraortodoxo, con todo y ropa negra. Al final decidí acudir. Me llevé la sorpresa de mi vida: el amor, la aceptación y la tolerancia con la que me recibieron, me llenaron el corazón. Inmediatamente sentí que había llegado a casa. Luego de mucha investigación y aprendizaje, en el judaísmo mesiánico he encontrado el judaísmo verdadero”.
En el mundo los judíos mesiánicos se calculan en medio millón. En la Argentina son varias decenas de miles, y en Israel unos diez mil, con cerca de cien sinagogas mesiánicas. El cementerio que dirige Arony alberga a algunos judíos mesiánicos con historias destacadas en pos del pueblo judío. Por ejemplo, el Reverendo inglés John Stanley Grauel, estadounidense que trabajó junto con la Haganá (milicia clandestina judía en la Palestina del Mandato Británico) para traer refugiados de Europa a Israel luego del Holocausto. Derek Prince, que fue soldado británico en esa misma época, y que luego de la guerra recorrió el mundo difundiendo la necesidad de un Estado para los judíos. Jane Lancaster, secretaria personal de la ex primera ministra israelí Golda Meir. Jamil Hashweh, un líder de la Iglesia árabe que, siendo ciego, tradujo la Biblia al braile árabe. Y así muchos más.
Arony se considera judío mesiánico, pero también israelí y sionista. En su mensaje a los argentinos combina todos los motivos: “Israel es la tierra del pueblo judío, creamos o no en Jesús. En Israel hay judíos, cristianos, musulmanes. Es la tierra de la Biblia, y es el centro espiritual del mundo. Todo comenzó aquí, desde la revelación del monoteísmo a Abraham hasta la crucifixión de Yeshúa, pasando por los profetas. Si la Tierra Santa y Jerusalén están en su corazón, los argentinos deben visitar Israel”.
http://www.clarin.com/mundo/Judios-creen-Jesus-fenomeno-ascenso_0_1050495258.html
domingo, 2 de marzo de 2014
comunicado de la CAIV por la situacion de venzuela
Comunicado de CAIV
La comunidad Judía de Venezuela, ante los recientes acontecimientos que atraviesa nuestro país y que han traído dolor y tristeza a la familia venezolana, y en esta coyuntura histórica, hace un llamado tanto al Gobierno nacional, al resto del país y a lo más profundo del sentir venezolano, para el reconocimiento sincero de quienes piensan distinto, como único mecanismo para lograr una convivencia pacífica, que tenga como fin construir un futuro promisorio para todos, sin distingo de condición social, raza, religión o pensamiento.
En el Pirkei Avot (Tratado de Principios) de nuestra fe se establece que el mundo se sostiene sobre tres valores: Verdad, Justicia y Paz (Shalom), de allí que para lograr la paz es imprescindible conseguir la verdad y la justicia, por lo tanto es tarea de toda sociedad sustentarse en estos principios y de los gobiernos promover las actuaciones de sus instituciones para proveerlas, sin distingos políticos o ideológicos, y así obtener la mayor suma de felicidad posible de sus ciudadanos, alrededor de dichos valores.
Anhelamos con firmeza que en los próximos días regrese el sosiego a las familias venezolanas y que se tomen las medidas, que permitan resolver en el más corto plazo posible, los graves problemas que aquejan a nuestro país, en su quehacer cotidiano, en el entendido de que para ello se requiere la actuación decidida de todos.
Caracas 26 de febrero de 2014
En el Pirkei Avot (Tratado de Principios) de nuestra fe se establece que el mundo se sostiene sobre tres valores: Verdad, Justicia y Paz (Shalom), de allí que para lograr la paz es imprescindible conseguir la verdad y la justicia, por lo tanto es tarea de toda sociedad sustentarse en estos principios y de los gobiernos promover las actuaciones de sus instituciones para proveerlas, sin distingos políticos o ideológicos, y así obtener la mayor suma de felicidad posible de sus ciudadanos, alrededor de dichos valores.
Anhelamos con firmeza que en los próximos días regrese el sosiego a las familias venezolanas y que se tomen las medidas, que permitan resolver en el más corto plazo posible, los graves problemas que aquejan a nuestro país, en su quehacer cotidiano, en el entendido de que para ello se requiere la actuación decidida de todos.
Caracas 26 de febrero de 2014
domingo, 23 de febrero de 2014
Dios le dio la tierra de Israel a los judíos, jeque jordano dixit
|
herramientas para la promocion de la tolerancia y la coexistencia
Herramientas para promover la tolerancia.
Shalom
judíos mesiánicos y creyentes en el mashiakh resucitado, lectores de mi blog, y
también judíos y no judíos curiosos lectores de mi blog, en este mes de Adar I
del 5774, y también en semanas previas a Purim, les escribo este artículo sobre
la promoción de herramientas de la tolerancia, ya que todos nosotros
incluyéndome hemos sufrido discriminación y prejuicios por parte de judíos
ortodoxos no mesiánicos radicales, judíos anti mesiánicos, cristianos radicales
antisemitas o pseudojudios mesiánicos, que no comprenden realmente la Tanakh,
el Talmud ni el Brith Hadashah, así como por musulmanes radicales, pro
palestinos o personas con muchos prejuicios,
hasta por personas racistas o con la ideología claramente nazi o comunista o
ambos, claro hay nobles y hermosas
excepciones en las personas mencionadas, excepto en estos dos últimos tipos de
personas mencionadas (racistas, nazi-comunistas) , pero también en mi país,
Venezuela, hay ataques de intolerancia y odio de parte de chavistas contra
opositores y viceversa, que han traído muchas desgracias a todos los niveles,
tenemos el deber moral de promover la tolerancia como valor elemental de las
relaciones humanas, pero que no tenemos
herramientas para enfrentar esos ataques de odio e intolerancia, sin caer en
provocaciones ni en actos violentos, en un folleto de la Fundación Espacio Anna
Frank, se dan las herramientas para promover este hermoso valor que comienza
realmente con nosotros los seres humanos, aquí antes de exponer las
herramientas de la promoción de la tolerancia y coexistencia, les dejo con la
cita del sefer tehilim (salmos) 133 :1 que menciona lo siguiente “Cántico de
ascenso gradual; de David. Mirad cuán bueno y cuán agradable es que los
hermanos habiten juntos en armonía.”.
·
Conoce los asuntos que nos dividen: por ejemplo la desigualdad económica y social, genero, las
nacionalidades, razas, credos, ideologías, maneras de pensar
·
La tolerancia es un decisión personal : examina tus propios prejuicios y trabaja para superarlos
·
Haz algo respecto a los demás también: frente a los estereotipos, el prejuicio y la discriminación, la
indiferencia se interpreta como aceptación, tanto por parte de quienes lo
practican, como por la de los que lo observan e ignoran, y peor aún, por parte
de las victimas
·
Subraya la importancia de la diversidad y la armonía en tu
comunidad: apoya y
participa en eventos que promuevan estos valores.
·
Organízate para actuar, informar, denunciar, y ayudar: reúne a tu grupo de aliados, congregaciones, iglesias, sinagogas,
templos, escuelas, clubes, grupos juveniles, culturales, asociaciones cívicas,
etc. incluye a los niños/as, adolescentes, policía, a los medios de
comunicación, involucra a todos.
·
Apoya a las victimas: las
victimas de odio (físico, psicológicos, etc.) son especialmente vulnerables,
hazles saber que ellos te importan. Si la victima eres tu, no calles, denuncia
y busca ayuda.
·
No asistas a manifestaciones de odio: encuentra otra salida para la ira, la furia y la frustración y la
incomprensión
·
Habla claro: el
odio se debe exponer y denunciar. Solicita a las agencias noticiosas y los
medios de comunicación equilibrio y profundidad. Jamás debatas con los
promotores del odio a través de los medios.
·
La persuasión es un arma efectiva: trata de persuadir a los dirigentes políticos, dirigentes
religiosos, dirigentes comunitarios, dirigentes vecinales, dirigentes
universitarios, y empresariales, de asumir una posición frente al prejuicio, la
discriminación y la intolerancia.
·
Enseña la tolerancia.: los
prejuicios, las discriminaciones y los odios se aprenden usualmente en el
hogar. Pero los niños/as y los/las adolescentes
de diversas culturas y religiones,
pueden ser influenciados por programas colegiales y escolares y complementarios
que incluyan educación en valores. Debes estar siempre atento a los grupos
promotores del odio y la violencia.
Con
estas herramientas, podremos ser mejores personas, y así estaremos cumpliendo
con la mitzvah del Tikun HaOlam (la restauración del mundo) y así
aceleraremos la llegada del mashiakh al mundo y la restauración de su reino
desde yerushalayim.
Articulo
hecho por
YOHANAN
BEN YEHOSHUA
23/02/14-
23 DE ADAR I DEL 5774 1:44 PM.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)